El dólar sigue su escalada en Brasil con una subida del 1,13% y un nuevo récord

El mercado cambiario mantuvo la alta volatilidad de las últimas semanas, que repercute en las dudas de los inversores acerca del plan de corte de gastos presentado por el Gobierno

Guardar
Billetes de reales brasileños y
Billetes de reales brasileños y dólares estadounidenses en una oficina de cambio de divisas en Río de Janeiro, Brasil (REUTERS/Ricardo Moraes)

El dólar estadounidense encadenó este lunes su cuarta subida consecutiva en Brasil, un alza diaria del 1,13%, con lo que renovó su máximo histórico, que ahora se sitúa en los 6,06 reales.

El mercado cambiario mantuvo la alta volatilidad de las últimas semanas, que repercute en las dudas de los inversores acerca del plan de corte de gastos presentado por el Gobierno brasileño.

El plan, presentado la semana pasada, prevé ahorrar 54.800 millones de dólares hasta 2030, pero al mismo tiempo contempla una ampliación de la exención del impuesto de la renta para aquellos que ganen hasta 5.000 reales (825 dólares al cambio de hoy) al mes.

El mercado reaccionó con pesimismo a esa exención, pues considera que puede dificultar el control del déficit público, que en estos momentos es del 9,5% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, y de la deuda, que ronda el 80% del PIB.

Dólares (REUTERS/Sukree Sukplang)
Dólares (REUTERS/Sukree Sukplang)

La nueva subida de este lunes se produjo en la víspera del anuncio del dato de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del tercer trimestre, que se divulga este martes.

En los últimos dos meses, el repunte del dólar ha sido del 11,5% y en lo que va del año, la moneda norteamericana se ha apreciado un 24,3%.

No obstante, el mercado espera que el dólar modere su tendencia y cierre el año a 5,70 reales, según la encuesta semanal que el Banco Central realiza a los economistas de las principales instituciones financieras del país.

Mercosur

En otro orden, el Gobierno brasileño continúa confiado en que la conclusión de las negociaciones para un acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) pueda ser anunciada este mismo año, afirmaron este lunes fuentes oficiales.

Tenemos expectativas muy positivas” y “estamos esperanzados”, declaró en rueda de prensa el secretario de Asuntos Económicos de la cancillería brasileña, Mauricio Lyrio.

El diplomático confirmó que en la última reunión de negociadores de ambos bloques, celebrada la semana pasada en Brasilia, “hubo unos avances importantes” y quedaron unas “pocas cuestiones pendientes”.

El Gobierno brasileño continúa confiado
El Gobierno brasileño continúa confiado en que la conclusión de las negociaciones para un acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea pueda ser anunciada este mismo año (Europa Press)

Lyrio aclaró que, pese a las conjeturas que existen en relación a la cumbre semestral del Mercosur, que será celebrada esta semana en Montevideo, no se puede esperar que en la capital uruguaya “se firme o se anuncie” la suscripción del acuerdo, que ocurriría solo después de un largo proceso burocrático en ambos bloques.

Sin embargo, insistió en que ahora lo importante es “llegar al fin de las negociaciones”, lo cual subrayó que sí puede ocurrir “antes de fin de año”.

Según Lyrio, pese a la manifiesta resistencia de algunos países europeos, como Francia o Polonia, la mayoría de los Gobiernos del Mercosur y la UE “entienden” las ventajas que supondría alcanzar el acuerdo que se persigue desde hace 25 años.

En opinión del diplomático brasileño, ese acuerdo sería incluso “muy significativo más allá de lo comercial” y supondría hasta un mensaje político “en momentos de conflictos, antagonismos, proteccionismo y amenazas” al multilateralismo.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Luis Arce ya piensa en las elecciones: “Estarán confrontados la patria y la antipatria, dos visiones de país incompatibles”

El presidente boliviano planteó cinco ejes fundamentales para lograr unidad nacional, en un año clave marcado por el bicentenario de la independencia y las elecciones generales de agosto

Luis Arce ya piensa en

Tensión en la frontera de Venezuela y Brasil: Maduro cerró el cruce por ejercicios militares y Lula reforzó la seguridad en la zona

El operativo “Escudo Bolivariano 2025″ involucra la participación de 150.000 efectivos en todo el territorio venezolano

Tensión en la frontera de

La policía chilena asegura que detuvo al sujeto que enterró el cuerpo de Ronald Ojeda en Santiago

Esta jornada se llevó a cabo un megaoperativo en el que apresaron a 23 individuos y desbarataron una célula del Tren de Aragua encargada del secuestro y crimen del exmilitar venezolano

La policía chilena asegura que

El Gobierno de Bolivia y los empresarios privados entran en polémica por el modelo económico del MAS

La Cámara de Industria de Santa Cruz presentó un listado de preguntas al jefe de Estado que enfrenta su último año de gestión en medio de una crisis económica. El Gobierno dice que las acusaciones tienen intereses políticos y les recuerdan los beneficios que obtuvieron durante la gestión del MAS

El Gobierno de Bolivia y

La nieta y la hija de Salvador Allende fueron citadas a declarar por la frustrada venta de la casa del expresidente

La ministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora Isabel Allende podrían ser removidas de sus cargos.

La nieta y la hija
MÁS NOTICIAS