
La pandemia del coronavirus cambió al mundo. Aunque poco a poco la vida vuelve a la normalidad, normal bajo estrictos protocolos, varios países están sufriendo rebrotes.
Worldwide Cost of Living es una encuesta semestral que compara más de 50.000 precios de más de 160 productos y servicios como comida, bebida, ropa, productos domésticos y de cuidado personal, alquiler de casas, transporte, facturas, precio de colegios privados, ocio y ayuda doméstica de más de 130 ciudades en todo el mundo.
En el último informe reportado, mostraron que los precios de los bienes y servicios de consumo se han mantenido en comparación al año pasado en las principales ciudades del mundo, pero que la pandemia ha afectado a categorías particulares de forma distinta. Sin embargo, el ránking de las ciudades más caras cambió con respecto al año anterior.
El nuevo top 10 de las ciudades más caras del mundo de este 2020 está integrado por: Zúrich, París y Hong Kong (empatadas en 1º lugar); Singapur (4º lugar); Tel Aviv y Osaka (empatadas en 5º lugar); Ginebra y Nueva York (empatadas en 7º lugar); y Copenhague y Los Ángeles (empatadas en 10º lugar).
10. Los Ángeles, Estados Unidos

9. Copenhague, Dinamarca

8. Nueva York, Estados Unidos

7. Ginebra, Suiza

6. Osaka, Japón

5. Tel Aviv, Israel
4. Singapur, Singapur

3. Hong Kong, China

2. París, Francia

1. Zúrich, Suiza

Fotos: Shutterstock y Reuters
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Jens Stoltenberg aseguró que Rusia representa una amenaza directa para la seguridad de los países de la OTAN

En Chaco, un trabajador quedó atrapado debajo de cientos de kilos de maíz y tuvo que ser rescatado por bomberos

Alerta por intensas nevadas: hubo inconvenientes en al menos cinco provincias

Invasión a Ucrania: Al menos tres personas murieron y cinco resultaron heridas debido a un ataque del Ejército ruso en la localidad de Mykolaiv

Avión venezolano-iraní: se reunirá la Bicameral de Inteligencia y JxC quiere formar una subcomisión investigadora
