Por qué las aerolíneas no tienen un paracaídas para cada pasajero

Las razones que imposibilitan el uso y la implementación de paracaídas como medida ante un caso de emergencia, una de las incógnitas populares más frecuentes en torno a los vuelos comerciales

Compartir
Compartir articulo
Los aviones no disponen de paracaídas por varias razones (Shutterstock)
Los aviones no disponen de paracaídas por varias razones (Shutterstock)

El avión es el medio de transporte más seguro que existe. Pero ante una avería grave en el aire, esto cambia drásticamente. Si bien una persona con nociones básicas en aviación o en paracaidismo tiene noción de que no es posible equipar los aviones comerciales con paracaídas para cada viajero, en la cultura popular sigue existiendo la duda: ¿Por qué las aerolíneas no implementan esta medida para un hipotético caso de emergencia?

En los autos, los pasajeros disponen de un cinturón de seguridad para cada uno. En los barcos, por su parte, tienen chalecos salvavidas. Entonces, algunos no comprenden por qué para los vuelos comerciales no existe un sistema que suponga un grado de seguridad equitativo, más allá de los cintos y las bolsas de oxígeno presentes. Razones hay muchas.

El peso, el volumen y los costos son algunas de ellas (iStock)
El peso, el volumen y los costos son algunas de ellas (iStock)

Por empezar, el tiempo. En un vuelo razonablemente estable, la maniobra para salir tomaría varios minutos. Phil Edwards, miembro de la Asociación Británica de Paracaidismo, explicó: "Dado que se tarda varios minutos en ponerse un paracaídas, los pasajeros tendrían que llevar uno durante todo el vuelo, algo incómodo y poco práctico, sobretodo para los viajes de larga distancia".

"El despliegue accidental de un dosel tendría consecuencias nefastas, especialmente en la estabilidad del avión si se arrastraba por una puerta abierta con el pasajero aún atado en su asiento. Las fuerzas G de un avión estrellándose son inmensas. Un avión tiene que disminuir a unos 70 mph de lo contrario un puente podría terminar envuelto alrededor de la cola de avión. Además, el arnés puede dañar o obstaculizar los conductos de escape neumáticos, si se usa en una emergencia de tierra", agregó.

Para la correcta ejecución de la técnica se ponen a prueba los nervios, la habilidad y la fuerza. Enfrentar el viento, mantener la postura, alejarse de los compañeros y aterrizar con seguridad son tareas que requieren un entrenamiento que los viajeros no tienen. Esta última es una de las explicaciones que esgrime el pilo Andrew Bennigan, en la plataforma Quora.

La falta de adiestramiento de los viajeros es otro gran escollo
La falta de adiestramiento de los viajeros es otro gran escollo

Según Bennigan, los paracaídas añadirían peso, y por su voluminosidad ocuparían mucho espacio, incluso ni cabrían debajo del asiento. Requerirían inspección y reembalaje regulares. Y se necesitaría un equipo con un tanque de oxígeno, máscara y regulador, el traje de vuelo, el casco y el altímetro apenas para manejar el aire fino. Todo ello tiene derivaciones directas en los pasajes: los costos también se elevarían.

Además, el especialista indicó que no hay una manera conveniente de saltar de los aviones típicos. Se tendrían que rediseñar los modelos con una salida especial: "Saltando de las puertas laterales o las escotillas de emergencia, probablemente se golpearía con el ala o la cola", dijo, por lo que "se debería instalar una rampa en la parte trasera de la cabina".

El capitán galés Patrick Graham, en tanto, explicó además que no es pertinente debido a que cerca del 98% de los accidentes se producen en las maniobras de despegue o aterrizaje. Basándose en esta estadística, aduce que sería obsoleto añadir un paracaídas para cada persona.

LEA MÁS:

La curiosa razón por la que los aviones siguen teniendo ceniceros

Por qué la comida del avión nunca es sabrosa

Las azafatas confesaron las 12 actitudes que detestan de los pasajeros

Qué ocurre cuando una persona muere en un avión

Últimas Noticias

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Los de Spoelstra habían sido dominados en el Juego 1, pero este domingo hicieron un gran segundo tiempo, le quitaron el invicto en casa a los Nuggets y se convirtieron en el primer clasificado #8 en ganar de visitante en una final. El análisis del nuevo golpe de Butler y compañía
Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

El hermano de JFK peleaba la interna del Partido Demócrata para ser candidato a Presidente de Estados Unidos en 1968. Los indicios que tuvo el dirigente político de que su vida corría peligro. Cómo fueron las horas previas al atentado y los intentos por salvarlo
A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Pedro Nolasco Castro Rodríguez sintió que la reaparición de dos mujeres amenazaba su bienestar socioeconómico. Había logrado salir de la pobreza y había conseguido que la iglesia católica lo reincorporara. Era un sacerdote querido y respetado. Nadie podía saber que tenía una esposa y una hija de diez años. El 5 de junio de 1888 asumió una decisión que marcó el resto de su vida
Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Marco Aurelio fue emperador de Roma hace 1862 años. Tuvo un matrimonio de tres décadas, 13 hijos y tiempo para escribir “Meditaciones”, una obra faro en tiempos de TikTok y vacío existencial.
El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

La escritora y psicoanalista Natalia Zito habló sobre “Vos”, su nueva novela en la que se mezclan los problemas de fertilidad, la leucemia, las dudas de la maternidad, el duelo y el abuso intrafamiliar.
Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Los desafíos de la “demostrabilidad” de la agresión sexual es uno de los grandes conflictos a la hora de administrar justicia. Pero no se trata de un problema de esta época.
¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Es un mecanismo natural del cuerpo humano ante molestias en el sistema respiratorio. Cuándo consultar al médico
Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Aunque la vida de quien lo padece no corre peligro, su bienestar puede verse seriamente afectado. De qué forma estos episodios afectan la salud mental y cómo es su tratamiento
Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

En su tercera etapa, el Programa de Incremento Exportador aportó más de USD 5.000 millones, de los cuales el Central retuvo USD 1.500 millones. Comparación con ediciones anteriores
Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

El inmueble de 4 pisos se construyó en 1921 y lo hizo el ingeniero Carlos Posadas. Quién y cómo tramitó la protección y cuánto cuestan las unidades disponibles
“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

El gran desafío de los fabricantes de vehículos a batería es reducir el tiempo muerto que insume recargar energía. Para el transporte pesado ese es un factor fundamental, para imponerse a los de pila de combustible de hidrógeno. Pero las baterías sólidas podrían cambiar el escenario
Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

Será esta tarde en la sede del partido en la calle Balcarce. Quiénes irán y de qué hablarán. La interna entre Larreta y Bullrich traba la unidad en los distritos bonaerenses. Mar del Plata y Vicente López, las excepciones a la regla.
La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo

La madrugada del 5 de junio de 1888 se produjo un sismo de 5.5 en la escala de Richter. Qué dijeron los diarios de la época. El barco a vapor que navegaba hacia el puerto en el momento del episodio. La falla que esconde el lecho del Río de la Plata
La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo

La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

El legendario delantero decidió retirarse a los 41 años. Talentoso y rebelde, todo lo que sufrió en su familia y en Rosengard, el barrio marginal de Suecia en el que fue criado, lo convirtió en fanático de los autos de lujo y le provocó una obsesión: encontrar siempre llena su heladera
La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

El gol de Maradona a los ingleses: “Once segundos” que lo cambiaron todo

Carlos Aletto noveliza la inolvidable jugada del 10 argentino en el Mundial de México 86. En su nuevo libro, el autor le rinde tributo a “la mística del barrio, la canchita salvadora, los amores perdidos, las viejas canciones, y a la fuerza transformadora de los libros”.
El gol de Maradona a los ingleses: “Once segundos” que lo cambiaron todo

En la recta final de la negociación con el FMI, Economía activa otro canje de deuda y busca despejar vencimientos

Sergio Massa volvió de China y apunta a tener cerrado el acuerdo con el organismo a mitad de mes, que incluiría un viaje a Washington. Mientras, el equipo económico busca descomprimir más de 6 billones de obligaciones de pago hasta fines de agosto
En la recta final de la negociación con el FMI, Economía activa otro canje de deuda y busca despejar vencimientos
MÁS NOTICIAS