El legado arquitectónico de César Pelli en 19 fotos: obras colosales, su Tucumán querido y prestigio mundial

El talentoso arquitecto tucumano falleció hoy a las 92 años en Estados Unidos, donde estaba radicado. Su estudio Pelli- Clarke- Pelli es uno de los más reconocidos a nivel mundial. Fue el autor y creador de proyectos arquitectónicos de la talla de las Torres Petronas y el World Financial Center de Nueva York que convierten a su legado en parte de la historia grande de la construcción. Un detalle de su obra por dentro

Compartir
Compartir articulo
Afamado, querido , talentoso y muy tucumano. César Pelli falleció hoy a los 92 años en Connecticut, Estados Unidos, donde residía y estaba la sede de su estudio Pelli Clarke Pelli,
Afamado, querido , talentoso y muy tucumano. César Pelli falleció hoy a los 92 años en Connecticut, Estados Unidos, donde residía y estaba la sede de su estudio Pelli Clarke Pelli,
Su obra emblemática: las Torres Petronas en Kuala Lumpur, Malasia, fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de 2003 por el edificio Taipei 101 en Taiwán. Entre las obras de Pelli más notables alrededor del mundo figuran la Torre Cajasol, One Canada Square, Cheung Kong Center, Torre de Cristal, Torre Iberdrola. (Shutterstock)
Su obra emblemática: las Torres Petronas en Kuala Lumpur, Malasia, fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de 2003 por el edificio Taipei 101 en Taiwán. Entre las obras de Pelli más notables alrededor del mundo figuran la Torre Cajasol, One Canada Square, Cheung Kong Center, Torre de Cristal, Torre Iberdrola. (Shutterstock)
Otra vista precisa de las Petronas en Kuala Lumpur que muestra la dimensión y solidez de una gran obra, considerada disruptiva en el mundo de la arquitectura (Shutterstock)
Otra vista precisa de las Petronas en Kuala Lumpur que muestra la dimensión y solidez de una gran obra, considerada disruptiva en el mundo de la arquitectura (Shutterstock)
El arquitecto argentino logró dejar las bases y el proyecto de una última obra trascendente en su Tucumán natal: el  Centro Cívico de Tucumán, a desarrollarse en Los Pocitos, Tafí Viejo. (Bloomberg)
El arquitecto argentino logró dejar las bases y el proyecto de una última obra trascendente en su Tucumán natal: el  Centro Cívico de Tucumán, a desarrollarse en Los Pocitos, Tafí Viejo. (Bloomberg)
Su primera obra en el país fue el Edificio República, ubicado en Catalinas Norte. Se destaca por su fachada en forma de convexo sobre la Avenida Madero y por ser uno de los primeros edificios inteligentes del país.
Su primera obra en el país fue el Edificio República, ubicado en Catalinas Norte. Se destaca por su fachada en forma de convexo sobre la Avenida Madero y por ser uno de los primeros edificios inteligentes del país.
La Torre Bank Boston fue la segunda obra que César Pelli con su estudio hizo en la Argentina ubicada en el barrio de Retiro. A lo lejos se puede ver la arquitectura diferenciada y en colores verde, en aquel momento. Pelli recibió asesoramiento del estudio del arquitecto Mario Roberto Álvarez para la implantación del terreno.
La Torre Bank Boston fue la segunda obra que César Pelli con su estudio hizo en la Argentina ubicada en el barrio de Retiro. A lo lejos se puede ver la arquitectura diferenciada y en colores verde, en aquel momento. Pelli recibió asesoramiento del estudio del arquitecto Mario Roberto Álvarez para la implantación del terreno.
Una vista prodigiosa entre la bruma de las Petronas, por muchos años considerado el edificio más alto del mundo. El edificio hecho por Pelli fue un emblema del país malayo del siglo XXI (Shutterstock)
Una vista prodigiosa entre la bruma de las Petronas, por muchos años considerado el edificio más alto del mundo. El edificio hecho por Pelli fue un emblema del país malayo del siglo XXI (Shutterstock)
La Torre YPF también fue obra de Pelli. Ubicada en el barrio porteño de Puerto Madero, fue inaugurada en el 2008 y son las actuales oficinas de la petrolera. Fue construida con una inversión de 134 millones de dólares.
La Torre YPF también fue obra de Pelli. Ubicada en el barrio porteño de Puerto Madero, fue inaugurada en el 2008 y son las actuales oficinas de la petrolera. Fue construida con una inversión de 134 millones de dólares.
El actual gobernador Juan Manzur confirmó la triste noticia a través de las redes sociales. El último proyecto en el que trabajó Pelli de manera muy comprometida, el futuro Centro Cívico de Tucumán, a desarrollarse en Los Pocitos, Tafí Viejo, y que luego reemplazará a la Casa de Gobierno.
El actual gobernador Juan Manzur confirmó la triste noticia a través de las redes sociales. El último proyecto en el que trabajó Pelli de manera muy comprometida, el futuro Centro Cívico de Tucumán, a desarrollarse en Los Pocitos, Tafí Viejo, y que luego reemplazará a la Casa de Gobierno.
En Bilbao, España, César Pelli en 2011 inauguró la Torre Iberdrola, un rascacielos de 165 metros de altura, siendo el octavo más alto de España. Tiene 41 pisos, 50.000 m2 y su estructura tiene la  forma de un triángulo isósceles (Shutterstock)
En Bilbao, España, César Pelli en 2011 inauguró la Torre Iberdrola, un rascacielos de 165 metros de altura, siendo el octavo más alto de España. Tiene 41 pisos, 50.000 m2 y su estructura tiene la  forma de un triángulo isósceles (Shutterstock)
Museo Nacional de Arte, Osaka. Otra obra colosal de Pelli. Todo el museo fue diseñado por él y también sugirió que la estructura sea un diseño visible. (Shutterstock)
Museo Nacional de Arte, Osaka. Otra obra colosal de Pelli. Todo el museo fue diseñado por él y también sugirió que la estructura sea un diseño visible. (Shutterstock)
Pelli se graduó en la Universidad de Tucumán, en 1948. A los 28 años obtuvo una beca para capacitarse en la Universidad de Illinois, en los Estados Unidos
Pelli se graduó en la Universidad de Tucumán, en 1948. A los 28 años obtuvo una beca para capacitarse en la Universidad de Illinois, en los Estados Unidos
El argentino es reconocido a nivel mundial como uno de los grandes talentos de la arquitectura. Vivió hasta hoy en Connecticut,Estados Unidos, desde donde su firma Pelli Clarke Pelli Architects diseña los proyectos más destacados del globo
Gran Torre Santiago. En Santiago de Chile, en el país vecino, Pelli también dejó su huella. Es parte del complejo Costanera Center y tiene un mirador para ver la cordillera. Este fue diseñada en conjunto con Pelli con los arquitectos chilenos Alemparte Barreda y Asociados y la compañía canadiense Watt International.
Gran Torre Santiago. En Santiago de Chile, en el país vecino, Pelli también dejó su huella. Es parte del complejo Costanera Center y tiene un mirador para ver la cordillera. Este fue diseñada en conjunto con Pelli con los arquitectos chilenos Alemparte Barreda y Asociados y la compañía canadiense Watt International.
En Las Vegas, Estados Unidos, César Pelli diseñó un proyecto llamado Aria Resort & Casino con un total de 961 100 m2, con 4.000 habitaciones, área de casino, un centro de convenciones de 3 pisos, oficinas, dos estacionamientos y otro subterráneo debajo del casino.
En Las Vegas, Estados Unidos, César Pelli diseñó un proyecto llamado Aria Resort & Casino con un total de 961 100 m2, con 4.000 habitaciones, área de casino, un centro de convenciones de 3 pisos, oficinas, dos estacionamientos y otro subterráneo debajo del casino.
En Hong Kong, China creó Cheung Kong Center, el rascacielos de 62 pisos y 283 metros que fue terminado en 1999 donde antes estaba construido el hotel Hilton de la ciudad. Cuenta con un área de 117.100 m2 y pertenece a la Cheung Kong Holdings donde en el último piso vive su presidente
En Hong Kong, China creó Cheung Kong Center, el rascacielos de 62 pisos y 283 metros que fue terminado en 1999 donde antes estaba construido el hotel Hilton de la ciudad. Cuenta con un área de 117.100 m2 y pertenece a la Cheung Kong Holdings donde en el último piso vive su presidente
En Milán, Pelli diseñó la La Torre Unicredit, el edificio más alto de la ciudad de Milán. Con una altura de 231 metros, la estructura de la torre se finalizó en el 2011 y es hoy la sede del banco UniCredit
En Milán, Pelli diseñó la La Torre Unicredit, el edificio más alto de la ciudad de Milán. Con una altura de 231 metros, la estructura de la torre se finalizó en el 2011 y es hoy la sede del banco UniCredit
La vista cenital de la Torre Unicredit. La ciudad de Milán de noche
La vista cenital de la Torre Unicredit. La ciudad de Milán de noche
En Reino Unido, el One Canada Square fue diseñado por Pelli y terminado en 1991. Tiene forma de obelisco y su cúspide está realizada en acero inoxidable. El proyecto inicial era de 60 pisos pero culminó siendo de 50. El edificio está reconocido como un punto de referencia de Londres
En Reino Unido, el One Canada Square fue diseñado por Pelli y terminado en 1991. Tiene forma de obelisco y su cúspide está realizada en acero inoxidable. El proyecto inicial era de 60 pisos pero culminó siendo de 50. El edificio está reconocido como un punto de referencia de Londres
El Connecticut Science Center también estuvo diseñado por César Pelli. Con su fachada vidriada, el edificio se inauguró el 12 de junio de 2009 y cuenta con 14.300 m2
El Connecticut Science Center también estuvo diseñado por César Pelli. Con su fachada vidriada, el edificio se inauguró el 12 de junio de 2009 y cuenta con 14.300 m2

Fotos: Shutterstock y AP 

SEGUI LEYENDO
Murió el prestigioso arquitecto argentino César Pelli

Más Noticias

Envejecimiento saludable: cómo llegar a los 100 años con buena salud y una memoria de 50

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores, con el objetivo de valorar su participación en la sociedad y proteger sus derechos. Se suele asociar a la tercera edad con la enfermedad y la discapacidad, sin embargo, es posible envejecer de otra manera. Las recomendaciones de los expertos
Envejecimiento saludable: cómo llegar a los 100 años con buena salud y una memoria de 50

El arte del latte: los secretos de los baristas para dibujar en el café y dónde probar los diseños más creativos

En el Día Mundial del Café, Infobae conversó con especialistas sobre el delicado proceso de texturizar la leche y darle un toque distintivo a cada taza. Cómo logran deliciosos sabores sin dejar de lado la experiencia visual
El arte del latte: los secretos de los baristas para dibujar en el café y dónde probar los diseños más creativos

¿Es posible una alimentación completa y balanceada sin comer carne?

En el Día Internacional del Vegetarianismo, Infobae consultó a especialistas en nutrición acerca cuáles son las bases de ese tipo de alimentación, y si es posible cubrir todos los requerimientos nutricionales para una buena salud. Qué opinan
¿Es posible una alimentación completa y balanceada sin comer carne?

Radiografía del autoboicot: “El perfeccionismo es el enemigo de la satisfacción”, dice la psicoanalista Daniela Furst

Se trata, según la experta, de “un mecanismo tremendamente humano”. Cómo influye la procrastinación y por qué dejar las cosas inconclusas tiene mucho que ver con el miedo a que nos vaya bien en lo que hacemos
Radiografía del autoboicot: “El perfeccionismo es el enemigo de la satisfacción”, dice la psicoanalista Daniela Furst

Hepatitis C: cinco claves sobre la enfermedad que produce 1,5 millones de infecciones al año

Desde transmisión y síntomas hasta tratamiento, cuáles son las medidas recomendadas para enfrentar esta condición en su Día Mundial, que según la Organización Mundial de la Salud afecta de manera crónica a más de 58 millones de personas en el mundo
Hepatitis C: cinco claves sobre la enfermedad que produce 1,5 millones de infecciones al año
MÁS NOTICIAS