Receta de torta de ricota con harina de almendras, rápida y fácil

Esta delicia mediterránea es ligera y provoca saciedad. Ideal como postre o desayuno, su preparación con ingredientes simples permite realizarla en poco más de una hora

Guardar
Esta preparación mezcla la suavidad
Esta preparación mezcla la suavidad de la ricota y la delicadeza de la harina de almendras (Freepik)

La torta de ricota con harina de almendras combina la suavidad de la ricota con el aroma y la textura única que aporta la harina de almendras, creando una delicia que es al mismo tiempo ligera y saciante.

Este postre es ideal para quienes buscan una alternativa a los tradicionales bizcochos, con un toque nutritivo y un sabor que deleita los paladares. Además, es una opción perfecta para quienes necesitan evitar el gluten.

La torta de ricota tiene sus raíces en Italia, donde la ricota es utilizada en una gran variedad de platos tanto salados como dulces. La harina de almendras, por su parte, es un ingrediente esencial en la repostería de origen mediterráneo. Esta combinación es exquisita y versátil, adaptándose a diversas ocasiones: desde una reunión familiar hasta una celebración especial. Además, al ser una receta simple y rápida, es perfecta para preparar incluso bajo un cronograma apretado.

Receta de torta de ricota con harina de almendras

La preparación de esta torta es sencilla y no requiere de técnicas avanzadas en repostería. La ricota aporta humedad y un sabor suave, mientras que la harina de almendras contribuye con una textura delicada y un toque de sabor que no deja indiferente a nadie. Esta receta es ideal tanto para un desayuno especial como para un postre acompañado de un café.

La suavidad de la ricota
La suavidad de la ricota y el toque único de la harina de almendras en cada bocado.- Freepik

Tiempo de preparación

La torta de ricota con harina de almendras se puede preparar en un total de aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Este tiempo incluye alrededor de 15 minutos para mezclar y preparar los ingredientes, y unos 50-60 minutos para hornear la torta hasta que esté cocida y dorada.

Ingredientes

  • 250 g de ricota
  • 150 g de harina de almendras
  • 100 g de azúcar
  • 3 huevos grandes
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Pizca de sal
  • Azúcar impalpable para decorar (opcional)

Cómo hacer torta de ricota con harina de almendras, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180 °C y engrasar un molde redondo con un poco de manteca o utilizar papel de horno para evitar que la torta se pegue.
  2. En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa y de color pálido.
  3. Añadir la ricota, el extracto de vainilla y la ralladura de limón a la mezcla de huevos, y mezclar bien hasta integrar.
  4. En un recipiente aparte, combinar la harina de almendras, el polvo para hornear y una pizca de sal.
  5. Incorporar los ingredientes secos a la mezcla húmeda, asegurándote de que todo quede bien integrado.
  6. Verter la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula.
  7. Hornear durante 50-60 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  8. Dejar enfriar la torta en el molde por unos 10 minutos antes de desmoldar y enfriar completamente sobre una rejilla.
  9. Una vez fría, espolvorear azúcar impalpable por encima si se desea.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con esta cantidad de ingredientes, esta receta de torta de ricota con harina de almendras rinde aproximadamente 8 porciones.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de esta torta de ricota sin gluten contiene aproximadamente:

  • Calorías: 250
  • Grasas: 15 g
  • Grasas saturadas: 5 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Azúcares: 15 g
  • Proteínas: 8 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La torta de ricota se puede conservar en la heladera por hasta 4 días, bien cubierta para evitar que absorba otros olores y se mantenga fresca.

Últimas Noticias

Vinos de amigos: emprendimientos vitivinícolas que nacieron de la amistad y hoy son exitosos

De Mendoza a Salta, diferentes proyectos argentinos nacieron de un entrañable vínculo personal. Cómo decidieron transformar su afinidad

Vinos de amigos: emprendimientos vitivinícolas

Cuál es la asombrosa habilidad de los pingüinos magallánicos para regresar a su colonia en Patagonia

Un equipo de científicos del Reino Unido, Alemania, Argentina y otros países contó a Infobae cómo descubrió que esa especie de ave marina logra orientarse en mar abierto a pesar de las corrientes y las largas distancias

Cuál es la asombrosa habilidad

La visión de Hernán Casciari sobre la vejez, la autenticidad y el derecho a decir “no” en la próxima etapa

En La Fórmula Podcast, el escritor reflexionó sobre las distintas etapas de la vida, explicó cómo prepara su transición hacia la madurez y destacó su singular diálogo interno como herramienta para entenderse y acompañarse. Además, compartió cómo una crisis de salud y el amor lo ayudaron a reencontrar el disfrute pleno de la vida y a construir una nueva forma de relacionarse

La visión de Hernán Casciari

10 vinos especiales para festejar el Día del Amigo

Son etiquetas ideales para descubrir este 20 de julio y disfrutarlas alrededor de la mesa, brindando por la amistad que nos une

10 vinos especiales para festejar

Qué le pasa al cerebro cuando aceleramos audios o videos, una práctica cada vez más común pero no exenta de riesgos

Entre la búsqueda de eficiencia y la sobrecarga de estímulos, el cerebro enfrenta un nuevo desafío: procesar información cada vez más rápido. El fenómeno conocido como speedwatching se impone, pero sus efectos a largo plazo aún generan debate

Qué le pasa al cerebro