
Uno de los temas de investigación más fascinantes en el campo de los dinosaurios saurópodos es la evolución del gigantismo. En el caso particular del titanosaurio, el registro de especies de varias toneladas (las que superan las 40 toneladas) proviene principalmente de la Patagonia.
Y ahora, restos de un dinosaurio que vivió hace 98 millones de años excavados en Neuquén, Argentina, corresponden al que podría considerarse el animal terrestre más grande de la historia.
Se trata de de un dinosaurio titanosaurio, perteneciente a la familia de los saurópodos, de cuello extremadamente alto y cuya presencia se daba mayormente en América del Sur, según científicos del Conicet. A esta misma familia pertenece el Patagotitan mayorum, el cual era considerado hasta el momento el dinosaurio más grande.
El registro de saurópodos titanosaurios de gran tamaño ha sido tradicionalmente extremadamente fragmentario, aunque los descubrimientos recientes de taxones más completos han revelado información anatómica significativa que antes no estaba disponible debido a sesgos de preservación.
En el informe presentado por la revista Cretaceous Research revelan “un saurópodo titanosaurio gigante de la Formación Candeleros de la provincia de Neuquén, compuesto por una secuencia articulada de 20 vértebras caudales más anteriores más 4 posteriores y varios huesos apendiculares”. Los científicos sostienen que “se considera uno de los saurópodos más grandes jamás encontrados, probablemente superando en tamaño a Patagotitan”.

“Si bien el análisis anatómico no nos permite actualmente considerarla como una nueva especie, la disparidad morfológica y la falta de elementos equivalentes con respecto a taxones coetáneos también nos impiden asignar este nuevo material a géneros ya conocidos”, escriben los investigadores.
Consultado por Infobae, el licenciado Horacio Padula del Centro de Interpretación de Arqueología y Paleontología, explicó: “Se trata de un descubrimiento muy reciente e interesante. Lo que sucede en estos casos es que en general, si bien los hallazgos son de algo que sin dudas es enorme, son restos que refieren a una parte de un gran animal como un gran dinosaurio. Encontrar todo el esqueleto es una rareza y una dificultad”.

El pasado 10 de enero, desde la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) informaron que personal de la empresa Pampa Energía había hallado restos fósiles pertenecientes a un dinosaurio herbívoro que vivió hace 100 millones de años, en la zona de Sierra Chata, al norte de la localidad de Añelo en la provincia de Neuquén.
”Los restos fósiles corresponden a un dinosaurio herbívoro, probablemente de la familia de los Rebbachisauridae. Estos dinosaurios, que estuvieron distribuidos en el supercontinente Gondwana, han sido registrados principalmente en África y América del Sur. Los restos, a pesar de ser fragmentarios, pertenecen permiten brindar información relevante de este grupo”, indicó la UNCo en un comunicado.
Asimismo, señaló que “los hallazgos provienen geológicamente de la Formación Candeleros, del Grupo Neuquén, que tiene una antigüedad aproximada de unos 100 millones de años (Cretácico Tardío)”.
Con información de Europa Press
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Uruguay e Israel empatan 0-0 en La Plata en una de las semifinales del Mundial Sub 20

Alerta meteorológica por nevadas, tormentas y fuertes vientos: qué zonas del país serán afectadas
Ranking de libertad económica 2023: las 15 naciones que lideran la lista y dónde se ubican los países de Latinoamérica

La AFIP aplazó el vencimiento de la declaración jurada y el pago de Ganancias y Bienes Personales: cuáles son las nuevas fechas
Entre lágrimas, Rodrigo Tapari recordó una dura tragedia familiar

“Nos la bancamos”: Massa estuvo con Chiqui Tapia mientras el Presidente encabezaba un acto en Pilar

Tres características que debe tener un micrófono para podcast

Elecciones 2023, en vivo: “No se puede trabajar con cinco propuestas y todos miembros del gabinete”, aseguró Ricardo Quintela

Paro de subtes: comenzó la protesta en las líneas A y B, que estarán sin servicio hasta las 19

El video del vuelco en Lanús: rendía el examen para sacar la licencia, chocó y debió ser rescatada por los bomberos

Las reservas de agua de la represa dañada en Ucrania no bastarán para enfriar los reactores nucleares de Zaporizhzhia

Londres rechazó el plan del Gobierno británico para alojar inmigrantes ilegales en barcos sobre el Río Támesis

Huracán, Gimnasia y San Lorenzo se juegan su futuro en la Copa Sudamericana: hora, TV y formaciones

Flor Vigna confesó que con Luciano Castro atravesaron una crisis y contó por qué decidieron darse otra oportunidad

Viviendas premium: qué barrio del norte del Gran Buenos Aires concentra la demanda de los compradores más pudientes

Denunciaron en Chile que funcionarios de salud abusaron de niños cuando fueron a hacerles fichas médicas a la escuela

Las exportaciones de carne crecieron 13,2% interanual en el primer cuatrimestre, pero cayeron un 17,2% en valor

Detuvieron a un sospechoso por el crimen del policía de la Bonaerense en Burzaco

Crecen los rumores de romance entre Marcos y Julieta, tras anunciar la separación de su novio: la palabra de la ex Gran Hermano

Una ONG registró más de 900 personas juzgadas o condenadas desde las manifestaciones del 11J en Cuba
