
El 13 de mayo de 2025, la conductora Fabiana Araujo (cuyo verdadero nombre es Fabiana Constanza Sdrigotti), fue procesada por desobedecer la orden judicial que le prohibía hablar públicamente de su exmarido, Alejandro Diego Pérez Escoda, mientras se tramitaba un expediente por violencia familiar. La medida fue dictada por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 54, que también ordenó un embargo de cinco millones de pesos sobre sus bienes, aunque desestimó la prisión preventiva. Según la justicia, Araujo dio entrevistas en al menos cinco medios entre el 1 y el 16 de noviembre de 2023, a pesar de la orden expresa del Juzgado Civil N.º 83 de no difundir información vinculada al proceso.
“Intentamos separarnos bien”
Pérez Escoda y Fabiana Araujo se casaron el 6 de octubre de 2015, en la Ciudad de Buenos Aires. Ocho años después, según cuenta el hombre, el vínculo estaba agotado. Él, empresario publicitario, y ella, figura del mundo del espectáculo, intentaron inicialmente una separación sin estridencias.
—Estábamos separados hacía un año, pero ella no quería divorciarse —recordó Pérez Escoda a Teleshow—. Me decía que todavía había algo que recuperar.

Según su relato, en septiembre de 2022 hablaron por primera vez de firmar los papeles. No lo hicieron. Fue él, señala, quien terminó iniciando el trámite en solitario. El 15 de mayo de 2023, ambos se presentaron ante el juzgado con una solicitud conjunta y un convenio regulador. El tribunal decretó el divorcio, declaró disuelta la comunidad de bienes con efecto retroactivo a abril de 2022, y dispuso que cada parte asumiera sus propios costos judiciales.
“Fue duro. Pero también fue un alivio. Llegamos a un acuerdo bastante amigable, hasta ese momento”, explica Pérez Escoda.
La foto en una lancha
La calma duró menos de dos meses. El 14 de julio de 2023, cuenta el ex esposo de Araujo, un amigo suyo publicó en redes sociales una imagen donde se lo veía en su embarcación, junto a su nueva (y actual) pareja, Natasha Simmendinger. Pocos días después, Araujo brindó una entrevista por televisión. Lo acusó, sin nombrarlo del todo, de maltrato.
“Lo insólito es que ese mismo 20 de julio me había mandado un mensaje : ‘Feliz día del amigo. Ojalá podamos volver a ser los amigos que fuimos’”. señala Pérez Escoda. “Y al rato, estaba dando notas”, completa.
El escándalo se expandió en efecto dominó. Araujo volvió a hablar del caso. La estrategia de Pérez Escoda fue el silencio: “Me llamaban periodistas amigos. Pero preferí esperar el fallo”.
En privado, sin embargo, Pérez Escoda cortó los lazos financieros con Araujo. Le quitó el acceso a tarjetas, suspendió seguros médicos y líneas telefónicas. “Yo le dije: o te retractás o se termina todo. Y se terminó”, explicó sobre su conducta.

Araujo lo denunció por violencia de género. La causa quedó radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 27, con intervención de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema. Tras un proceso extenso, el 14 de marzo de 2024 se dictó el sobreseimiento total de Pérez Escoda. El fallo, basado en los incisos 2° y 3° del artículo 336 del Código Procesal Penal, concluyó que los hechos denunciados no constituían delito alguno. El juez dejó a salvo “el buen nombre y honor del imputado”, tal como lo gozaba antes del inicio del proceso.
“Nunca hubo violencia. Ni gritos, ni golpes, ni amenazas. Como mucho, alguna discusión. Cosas que uno dice y no debería. Pero de ahí a lo que se dijo en televisión…”, cuenta Pérez Escoda.
En paralelo, la justicia civil había ordenado a ambas partes medidas de restricción de acercamiento mutuo y la orden de mantener silencio público sobre el conflicto, una medida habitual en causas de familia. Sin embargo, para la justicia, Araujo volvió a los medios al menos cinco veces. En su descargo, dijo no haber sido notificada. El tribunal, sin embargo, acreditó que sí tenía conocimiento de la restricción, ya que había presentado escritos en ese mismo expediente.
La conducta de Araujo fue calificada como desobediencia a la autoridad pública, reiterada en cinco oportunidades. El procesamiento fue dictado sin prisión preventiva, pero con un embargo económico de cinco millones de pesos y el avance de otras dos causas conexas: una por daños y perjuicios y otra por falsa denuncia. La pena, sin contar agravantes por la cantidad de hechos, podría ser de entre 15 días a un año.
Para Pérez Escoda, el escándalo mediático “me impactó en lo personal, pero también en lo profesional. A veces, la verdad tarda, pero siempre termina imponiéndose”.
Últimas Noticias
El blooper de Martín Bossi y Karina Mazzocco en el Martín Fierro de Teatro al estilo Oscar: “Nos equivocamos de sobre”
Una confusión de los conductores consiguió que se anuncie a Paola Barrientos como ganadora antes de que se presente su terna. El video

Todos los ganadores de los Martín Fierro de Teatro, en una noche de glamour, emoción y homenajes
El Martín Fierro de Oro fue para Gabriel Goity, por su actuación en “Cyrano”. Además, hubo reconocimientos especiales para Julio Chávez, Mauricio Kartun y las obras “40 kilates” y “Brujas”

Moria Casán y Nora Carpena recibieron el Martín Fierro de Teatro en homenaje a los 34 años de Brujas: “Recontra merecido”
La exitosa obra, un clásico nacional, fue homenajeada por su extensa vida. El discurso de sus actrices por la distinción

Soledad Silveyra se emocionó al ser ovacionada en el Martín Fierro de Teatro en un homenaje a 40 quilates
La actriz recibió el premio por la obra, en la que brilló junto a Mirtha Legrand en 1971, de manos de Luis Brandoni. Sus lágrimas por los aplausos en la Usina del Arte

Martín Fierro del Teatro: las lágrimas de Julio Chávez al ser reconocido por sus 50 años de trayectoria
Fue uno de los momentos más emotivos de la noche. Mientras agradecía, el gran actor se quebró varias veces y terminó ovacionado
