
Bill Atkinson, figura histórica de Apple y considerado uno de los diseñadores más influyentes en la evolución de la informática personal, murió el pasado 5 de junio a los 74 años en su residencia de Portola Valley, California. La causa fue un cáncer de páncreas que lo apartó de la vida pública en los últimos meses.
Su muerte fue confirmada por allegados y reconocida por líderes de la industria tecnológica, incluido Tim Cook, director ejecutivo de Apple, quien lo describió como un “verdadero visionario”.
Atkinson, contratado personalmente por Steve Jobs y convertido en el empleado número 51 de Apple, dejó una huella profunda en la compañía y en la informática moderna.
Su legado abarca inventos que transformaron la manera de interactuar con las computadoras, como el doble clic, los menús desplegables y software clave como MacPaint, QuickDraw e HyperCard. Su labor facilitó que millones de personas pudieran usar computadoras sin conocimientos técnicos.
Quién fue Bill Atkinson y cómo llegó en un momento clave en Apple
Bill Atkinson destacó tempranamente como un genio informático. Criado y formado en California, mostró desde joven un talento especial para la programación y el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
Su trabajo llamó la atención de Steve Jobs, quien lo incorporó al equipo de Apple en 1978, en un rol que sería decisivo para la compañía. Jobs valoró la creatividad y destreza de Atkinson para traducir complejos sistemas informáticos en herramientas intuitivas.

Al llegar a Apple, Atkinson se unió a un selecto grupo de pioneros responsables del desarrollo del Macintosh, en una época donde el acceso a la informática era limitado a expertos.
Cuáles fueron sus principales contribuciones en la empresa fundada por Steve Jobs
Entre los aportes más notables de Atkinson se encuentra el desarrollo de la interfaz gráfica de usuario (GUI) del Macintosh, una innovación que marcó un antes y un después en la industria. Diseñó elementos cruciales como los menús desplegables y el doble clic, imprescindibles en cualquier entorno gráfico actual.
Además, Atkinson lideró el desarrollo de programas emblemáticos. Creó QuickDraw, una biblioteca gráfica fundamental, y MacPaint, el primer editor gráfico accesible para el público.

También, fue responsable de HyperCard, un precursor temprano de las bases de datos visuales y la navegación tipo “hipervínculo”, que influyó incluso en el desarrollo posterior de la World Wide Web.
De qué forma hizo más accesible el uso de las computadoras
QuickDraw, creado por Atkinson, fue un avance clave en la manipulación de gráficos en la computadora personal. Antes de su aparición, los ordenadores trabajaban con sistemas vectoriales complejos, poco aptos para usuarios sin formación avanzada.
Este elemento introdujo el uso del pixel como unidad base en la representación gráfica, facilitando dibujos y ediciones visuales en tiempo real. Su adopción en el Macintosh permitió interfaces mucho más amigables, impulsando la popularidad del sistema entre consumidores y creativos.
Esta tecnología sentó las bases de la interfaz gráfica moderna, inspirando a otras compañías del sector a seguir el camino de Apple en la búsqueda de productos accesibles para todos.
Por qué es un pionero en la edición digital

MacPaint, desarrollado por Atkinson, representó la democratización de la creación visual en las computadoras. Fue el primer programa que permitió a los usuarios dibujar, editar y manipular imágenes de forma sencilla, solo con un mouse.
Esto impulsó el uso de la informática más allá de los cálculos y textos, abriendo el terreno a creadores y diseñadores. Con HyperCard, el diseñador introdujo el concepto de navegación por “tarjetas” interconectadas, una idea que anticipó el funcionamiento de los hipervínculos en la web.
A través de una interfaz visual, los usuarios podían organizar y explorar información sin requerir conocimientos técnicos complejos. Este enfoque inspiró desarrollos posteriores en software educativo, bases de datos y aplicaciones interactivas.
Últimas Noticias
Cómo desactivar la función Meta AI en WhatsApp paso a paso
Al buscar métodos para desactivar el asistente inteligente, algunos usuarios consideran regresar a versiones antiguas de WhatsApp o Messenger que no incluyen esta herramienta automatizada

Comenzar una conversación en WhatsApp con ‘buen día’ o ‘buenos días’: la RAE resuelve la duda
Cuando la expresión se emplea al final de un diálogo, como forma de despedida, ambas variantes resultan aceptables tanto en España como en América

Ranking X: las películas más mencionadas en las últimas horas
En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día

Las diferencias entre el aire acondicionado y el ventilador en consumo energético: la cifra es abismal
Encender y apagar el aparato de forma frecuente incrementa el gasto de electricidad, debido a los picos de demanda al reiniciar el compresor

Glosario de tecnología: qué significa Disipador de calor
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
