
Con el auge de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini, Copilot, entre otras, cada vez es más común que las personas recurran a estas plataformas para redactar textos. Pero para un lector atento, el uso de IA puede resultar evidente, especialmente cuando se emplea un tono repetitivo.
Según la plataforma Surfeo, los modelos de inteligencia artificial no poseen la capacidad humana de reconocer y evitar la redundancia, por lo que tienden a repetir ideas o estructuras sin notarlo.
Una forma de detectar contenido generado por IA es observar el uso reiterado de ciertas palabras o frases a lo largo del texto.

Más formas de identificar un texto hecho por IA
Otras formas de identificar un texto escrito con IA, de acuerdo con la plataforma recién mencionada, son:
- Uso excesivo de palabras típicas de IA.
Palabras como ‘también’, ‘sino que’, ‘además’ y ‘sin embargo’ son habituales en la escritura humana, pero los modelos de inteligencia artificial generativa tienden a utilizarlas en exceso. Por ello, se recomienda prestar atención a su frecuencia.
- Presenta hechos y afirmaciones inexactas.
La inteligencia artificial tiende a exponer información con aparente seguridad, aunque no siempre sea precisa ni cuente con una fuente verificable. Esto puede derivar en postulaciones erróneas o engañosas.

En consecuencia, es fundamental contrastar los datos con fuentes confiables para identificar si el contenido pudo haber sido generado por IA, especialmente en áreas sensibles como salud o finanzas, donde una imprecisión puede tener consecuencias serias o irreversibles.
- Explicaciones genéricas sin detalles.
Los modelos de inteligencia artificial pueden generar textos con descripciones generales y poca profundidad.
A diferencia de un escritor humano, que tiende a incluir detalles concretos y recomendaciones útiles, la IA recurre con frecuencia a frases vacías o de relleno que aportan poco contenido real.
Aunque a simple vista estos textos pueden parecer bien estructurados y sofisticados, en muchos casos se trata simplemente de una sucesión de palabras clave sin un desarrollo sustancial. El resultado es un contenido que aparenta ser completo, pero carece de valor informativo auténtico.

- Ausencia de experiencia personal.
El contenido hecho por inteligencia artificial suele carecer de conexión emocional, y rara vez transmite empatía o sentido del humor de forma auténtica, a diferencia de la escritura humana.
Los humanos suelen incluir preguntas reflexivas, experiencias personales y opiniones que aportan profundidad y cercanía al texto.
Para identificar si un contenido fue escrito por una persona, busca emociones, anécdotas o puntos de vista, ya que son elementos que la IA tiene dificultades para expresar de manera creíble.

Qué es Deep Research en Gemini
Deep Research es una herramienta integrada en Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google, diseñada para facilitar investigaciones sobre temas complejos.
Está pensada para usuarios que requieren generar contenido académico o técnico, permite crear ensayos, informes o artículos investigativos en pocos segundos, optimizando significativamente el proceso de búsqueda y estructuración de información.
Dicha función resulta útil en áreas de alta especialización, como la computación cuántica o los sensores para vehículos autónomos.

Por ejemplo, un usuario puede solicitar a Gemini: “Ayúdame a investigar las tendencias de sensores para vehículos autónomos para mi ensayo sobre robótica”, y Deep Research entregará un esquema de investigación claro, con puntos clave, fuentes relevantes y una estructura que guía el desarrollo del texto.
Según explicó Google al anunciar esta función para computadoras en 2024, “con Deep Research, puedes crear informes de investigación detallados sobre temas complejos, completos con enlaces a fuentes, lo que te brinda horas de investigación a tu alcance en solo minutos”.
Con esta herramienta, Gemini responde preguntas y ofrece un marco de trabajo útil para estudiantes, investigadores y profesionales que necesitan producir contenido riguroso de forma más eficiente.
Últimas Noticias
Las historias más alocadas de Bill Gates: estuvo en la cárcel, traumatizó a sus padres y más
El sarcasmo y la inteligencia aguda marcaron su personalidad durante los primeros años de vida

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp desde un iPhone o Android
Esta es una herramienta ideal para ahorrar tiempo o enviar mensajes cuando no se puede escribir

La IA no aumenta la productividad, concluyen expertos sobre estudio de programadores
Un ensayo mostró que los programadores que usan IA creen trabajar más rápido, pero son un 19 % más lentos. La percepción positiva está influenciada por el autoengaño y el hype tecnológico

Cómo usar Starlink en el celular sin equipos extra: disponible para iOS y Android
La red Direct-to-Cell ya permite enviar mensajes desde lugares sin cobertura móvil, sin necesidad de antenas ni WiFi

Elimina esta app para que la batería del celular dure más
El uso constante del GPS y las notificaciones en tiempo real son dos de los principales factores que aceleran el desgaste
