
Meta AI es el asistente virtual basado en inteligencia artificial que aparece representado por un círculo azul en varias plataformas de Meta, entre ellas WhatsApp.
Esta función permite consultar información y generar imágenes a partir de indicaciones. Sin embargo, algunos usuarios pueden preferir desactivarla, ya sea por razones de privacidad o porque no desean utilizarla en esta aplicación.
En estos casos, es importante señalar que Meta AI no puede desactivarse por completo en WhatsApp, ya que forma parte de las funciones integradas de la plataforma, como ocurre con las llamadas o los stickers. No obstante, es posible reducir su presencia.

Cómo reducir la presencia de Meta AI en WhatsApp
Para reducir la presencia de Meta en WhatsApp, los usuarios pueden poner en práctica estos hábitos:
- Evitar tener interacciones con Meta AI.
Esto implica no entablar conversaciones con Meta AI ni interactuar con sus mensajes. Al mantenerse al margen de su uso, se limita la generación de datos susceptibles de ser procesados o almacenados.
- Eliminar el chat.
Como si se tratara de cualquier otro chat, los usuarios cuentan con la opción de eliminar su conversación con la IA en WhatsApp. Solo debe seleccionarla y escoger 'Eliminar chat'.
- Eliminar el contenido del chat con Meta AI.

Para que Meta AI elimine toda la información obtenida en las interacciones con ese usuario, basta con enviar el comando “/reset-ai”. Al recibir este comando, la IA responderá: “La IA se restablecerá a su estado predeterminado. La copia de esta conversación en los servidores de Meta será eliminada”.
Algunas personas han sugerido regresar a una versión anterior de WhatsApp, Instagram, Facebook o Messenger, pero esto en realidad representa un riesgo de seguridad, ya que podría exponer a los usuarios a vulnerabilidades no corregidas en esas versiones previas.
Asimismo, el ícono del círculo azul no se puede quitar de la aplicación móvil.
Cómo usar Meta AI de forma segura
Si el usuario decide utilizar Meta AI en WhatsApp, puede adoptar ciertas prácticas para proteger su privacidad, como evitar compartir información personal o sensible durante las conversaciones, revisar periódicamente la configuración de privacidad de la aplicación y mantenerse informado sobre el tratamiento de los datos generados por el asistente.

Meta señala que solo puede acceder a los mensajes que mencionan a @Meta AI o aquellos que los usuarios deciden compartir con el asistente. No tiene acceso al resto de los mensajes en los chats personales.
Según la compañía, las interacciones con Meta AI se rigen por la Política de privacidad de Meta y, al utilizar esta función, el usuario acepta las Condiciones del servicio de la IA de la empresa.
Una vez que se inicia una conversación con Meta AI, los mensajes pueden ser utilizados para “mejorar” el funcionamiento del asistente.
Además, la empresa advierte que algunos mensajes generados por la inteligencia artificial podrían no ser precisos o apropiados, e invita a los usuarios a enviar comentarios para contribuir al desarrollo y ajuste del sistema.

Qué se puede hacer con Meta AI en WhatsApp
Meta AI puede realizar diversas acciones dentro de WhatsApp, permitiendo a los usuarios interactuar con el asistente para obtener información sobre una amplia variedad de temas, como datos de cultura general, el estado del tiempo o recetas de cocina.
Por ejemplo, si un grupo de amigos está organizando un viaje a Cancún y tiene dudas sobre el destino, basta con mencionar a la IA en el chat grupal y formular la consulta para obtener una respuesta inmediata.
Además de responder preguntas, este asistente basado en inteligencia artificial tiene la capacidad de generar imágenes a partir de indicaciones o prompts proporcionados por el usuario. Si alguien solicita, por ejemplo, una imagen de Darth Vader en la playa, Meta AI puede crearla en cuestión de segundos.
Otras funciones disponibles incluyen la traducción de contenido en varios idiomas, lo que facilita la comunicación con personas que no hablan el mismo idioma, y la redacción de textos breves, como mensajes, listas o descripciones, a partir de instrucciones específicas.
Últimas Noticias
Comenzar una conversación en WhatsApp con ‘buen día’ o ‘buenos días’: la RAE resuelve la duda
Cuando la expresión se emplea al final de un diálogo, como forma de despedida, ambas variantes resultan aceptables tanto en España como en América

Ranking X: las películas más mencionadas en las últimas horas
En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día

Las diferencias entre el aire acondicionado y el ventilador en consumo energético: la cifra es abismal
Encender y apagar el aparato de forma frecuente incrementa el gasto de electricidad, debido a los picos de demanda al reiniciar el compresor

Glosario de tecnología: qué significa Disipador de calor
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Nuevo ícono para cualquier celular, tiene que ver con IA y Google: descubre el cambio
Además del novedoso diseño, se han incorporado dos accesos directos: ‘Vídeo’ y ‘Compartir pantalla’, que permiten iniciar de manera inmediata los modos de Gemini Live
