
Google ha implementado una serie de innovaciones en su navegador Chrome para Android que prometen mejorar significativamente cómo los usuarios interactúan con el contenido web desde dispositivos móviles.
Una de estas mejoras es la nueva función que permite ampliar el texto únicamente, sin desordenar la apariencia de la página web. Esta funcionalidad es especialmente beneficiosa para aquellos que buscan aumentar la legibilidad de los textos sin comprometer el diseño original de la página.
Cómo es la nueva función para ampliar las letras en Chrome y cómo activarla
Hasta hace poco, la práctica común para ampliar el contenido de una página web en dispositivos móviles era hacer zoom mediante el gesto de pellizcar la pantalla hacia afuera.
Este método, aunque efectivo para aumentar el tamaño del texto, también suele agrandar otros elementos de la página, como imágenes y botones, lo cual puede resultar en una navegación complicada y una interfaz menos estética.

La nueva función de Chrome para Android soluciona este problema al permitir a los usuarios ampliar solamente el texto mediante un control deslizante. Esta característica no solo mejora la legibilidad, sino que también asegura que el diseño y disposición de la página no se vean alterados.
Acceder a esta función en Chrome para Android es sencillo. Para activarla, debes seguir estos pasos:
- Asegúrate de que el navegador esté actualizado a la última versión para garantizar que las nuevas funciones estén disponibles.
- Toca el ícono de los tres puntos en la esquina superior derecha del navegador para abrir el menú desplegable.
- Dentro del menú desplegable, busca y selecciona la opción que te permite ajustar el tamaño del texto. Allí encontrarás un control deslizante que puedes usar para aumentar o disminuir el texto según tus necesidades.
Esta característica se encuentra diseñada específicamente para mejorar la accesibilidad de los sitios web al permitir personalizar el tamaño del texto de manera independiente, asegurando que cada usuario pueda ajustar la pantalla a su conveniencia sin que el diseño general de la página se vea afectado.

Otras funciones que llegan a Chrome en Android
Además de esta útil función para la ampliación de texto, Chrome ha introducido otras innovaciones que mejoran la accesibilidad y usabilidad del navegador en Android. Una de estas es la mejora en la herramienta de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
Esta tecnología ahora facilita el reconocimiento automático de PDF escaneados directamente desde el escritorio, permitiendo acciones como copiar, buscar texto, resaltar, e incluso utilizar un lector de pantalla para mayor comodidad.
Además, Google está ampliando la integración de su tecnológico asistente Gemini con TalkBack, un lector de pantalla que emplea inteligencia artificial para reconocer y describir imágenes.
Esta mejora abre la puerta a que los usuarios puedan hacer preguntas adicionales sobre lo que se muestra en pantalla, ofreciendo así una experiencia más interactiva y completa.

Otra de las novedades es la incorporación de subtítulos expresivos en tiempo real para cualquier contenido con sonido en aplicaciones móviles. Esta función utiliza inteligencia artificial para capturar no solo el contenido de lo que se dice, sino también el modo en que se dice, proporcionando una interpretación más rica y precisa de las conversaciones.
Aunque actualmente esta característica está disponible solamente en inglés y en un número limitado de países, como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, y requiere dispositivos equipados con Android 15 o versiones posteriores, es sin duda un paso adelante en la mejora continua de la accesibilidad tecnológica.
Las innovaciones que Google está introduciendo en Chrome para Android son un claro ejemplo de cómo la tecnología no solo se adapta a las demandas actuales, sino que también busca anticiparse a las necesidades futuras de los usuarios.
Últimas Noticias
Nuevas tecnologías: ¿Cuáles son sus ventajas?
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Quién fue Bill Atkinson, el diseñador de Apple que hizo que las computadoras fueran más fáciles de usar
Steve Jobs lo contrató en la década de los años 70 y sus aportes revolucionaron tareas como la edición y la programación

Cómo lograr que tu celular Android lea en voz alta los mensajes de WhatsApp: guía práctica
Si bien WhatsApp no cuenta de forma nativa con la opción de leer mensajes en voz alta, la tecnología de tu teléfono permite resolver esta necesidad de una manera sencilla

Síndrome del ‘text neck’ o contractura del cuello, la consecuencia del uso excesivo del celular
El concepto fue introducido en 2008 por el Dr. Dean Fishman para describir lesiones en el cuello, la cabeza y los hombros provocadas por una tensión excesiva en la columna cervical

Los 50 creadores de contenido más ricos del mundo: MrBeast y la nueva élite que dominan la economía digital
Según Forbes, el sector de los creadores digitales experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por inversiones privadas, herramientas de inteligencia artificial y la diversificación de modelos de negocio
