
Cada mañana a las 9:00, un recordatorio puntual llega al teléfono móvil de una madre, una pareja o un colega. No se trata de una alarma ni de una notificación de calendario, sino de un mensaje de WhatsApp enviado automáticamente desde un iPhone.
Esta función, poco conocida por muchos usuarios, puede convertirse en un recurso valioso para quienes buscan mantener orden, constancia o simplemente cortesía en su comunicación diaria.
Gracias a la aplicación nativa Atajos (Shortcuts), esta acción se puede configurar en pocos pasos, sin necesidad de descargar apps externas ni pagar por servicios adicionales.

Crea el atajo para enviar un mensaje por WhatsApp
El proceso comienza en la aplicación Atajos, instalada por defecto en todos los iPhone. Desde allí, se debe construir un flujo de acciones que culmina en el envío automático del mensaje deseado.
- Abrir la app Atajos.
- En la pestaña Atajos, pulsar el botón + para crear uno nuevo.
- Seleccionar la opción Agregar acción y escribir Enviar mensaje.
- Escoger Enviar mensaje mediante WhatsApp o simplemente Enviar mensaje, según lo que aparezca.
- Escribir el contenido del mensaje (por ejemplo, “Buenos días”).
- Pulsar sobre el campo del contacto, seleccionar el ícono +, buscar el nombre del destinatario y pulsar sobre su número de teléfono.
En este punto, es fundamental un detalle técnico que define el carácter automático del proceso. Al pulsar sobre el ícono de la flecha que aparece junto a la acción, se debe desactivar la opción “Mostrar al ejecutar”. Esto garantiza que el mensaje se envíe sin requerir intervención del usuario cada vez que se ejecute el atajo.

Una vez configurado, se recomienda pulsar el botón de play en la parte inferior para verificar que el mensaje se envía correctamente al contacto seleccionado.
Programa el envío automático con la frecuencia deseada
El siguiente paso consiste en establecer cuándo y con qué frecuencia se debe ejecutar el atajo que se acaba de crear. Para ello, se utiliza la función de automatización dentro de la misma aplicación.
- Acceder a la pestaña Automatización en la app Atajos.
- Pulsar Crear automatización personal.
- Elegir la opción Momento del día.
- Seleccionar la hora exacta en la que se desea enviar el mensaje (por ejemplo, 9:00 a. m.).
- Establecer la frecuencia como Todos los días y pulsar Siguiente.
- En el menú siguiente, seleccionar Agregar acción, luego Ejecutar atajo, y elegir el atajo creado (por ejemplo, “Enviar mensaje”).
- Desactivar la opción Solicitar confirmación, y asegurarse de que esté activada la opción Ejecutar inmediatamente.
- Pulsar OK para finalizar y guardar la automatización.

A partir de este momento, el mensaje se enviará en el horario seleccionado todos los días, sin necesidad de abrir WhatsApp ni intervenir manualmente. El teléfono se encargará de ejecutar la tarea con precisión.
Para qué sirve programar mensajes automáticos
Programar mensajes en WhatsApp desde un iPhone no es solo una curiosidad tecnológica. Puede facilitar la gestión de relaciones personales, recordar eventos importantes, enviar saludos en horarios específicos o incluso sostener dinámicas laborales sin depender del envío manual.
- Enviar saludos matutinos sin olvidos.
- Recordar medicamentos a una persona mayor.
- Confirmar citas o recordatorios laborales.
- Enviar información periódica a grupos específicos.
- Sostener interacciones programadas sin depender de la memoria.
En ambientes profesionales, también puede ser una herramienta para mejorar la productividad, automatizar flujos de comunicación o reforzar mensajes claves en horarios estratégicos. Para quienes coordinan grupos, agendas o tareas compartidas, este tipo de recursos puede marcar la diferencia.
Con solo unos minutos de configuración, un iPhone puede transformarse en un asistente silencioso que envía mensajes de forma automática, sin errores y siempre a tiempo. En un contexto en el que la puntualidad y la constancia digital son cada vez más valoradas, esta función se convierte en la herramienta ideal.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Darknet
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Google lanza Weather Lab con IA para predecir ciclones tropicales
La nueva plataforma de Google permite explorar pronósticos generados por inteligencia artificial, ofreciendo escenarios anticipados y comparaciones con modelos físicos, lo que podría transformar la gestión de riesgos ante huracanes y tifones

Cómo saber si mi cuenta de Instagram está inhabilitada: Meta lo explica
Si un usuario sospecha que su cuenta fue hackeada, debe cambiar de inmediato la contraseña del correo electrónico vinculado

Alertan por apps de IA que te transforman en anime: podrían estar recolectando tu información más sensible
Especialistas recalcan los peligros de subir fotografías personales para su transformación mediante IA, advirtiendo que estos archivos quedan expuestos a terceros

Lo que dice la ciencia sobre ChatGPT: no genera adicciones como las drogas
Un equipo académico multinacional reveló que las alarmas sobre posibles comportamientos adictivos al emplear herramientas como ChatGPT carecen de respaldo científico
