Siguiendo con la tradición de quitarse su habitual camiseta gris, Mark Zuckerberg se vistió de gala para recibir un nuevo año junto a su esposa Priscilla Chan y el resto de su familia.
En una imagen compartida en Instagram, el CEO de Meta, envío en un mensaje para todos sus seguidores, deseándoles lo mejor en este 2024, que apenas está iniciando. “¡Feliz Año Nuevo! Por más bendiciones y amor en 2024″, fue el mensaje que acompañó su foto.
Una publicación que se ha recurrente para el creador de Facebook, que año a año suele subir una foto junto a su esposa para enviar unas palabras en el inicio de un nuevo año. Siempre cambiando su tradicional camiseta gris por un traje formal, que esta vez fue un esmoquin, al igual que el año pasado, cuando Priscilla Chan estaba embarazada de su última hija Aurelia.
Solo para recibir el 2019, Zuckerberg interrumpió la tradición y en ese momento la publicación la hizo vestido con una chaqueta sport y una camiseta blanca. Aunque ha habido años en los que no subió ninguna foto para año nuevo, como en 2020, 2021 y 2017.
Los retos de Zuckerberg para 2024
El año que terminó marcó un giro importante en las prioridades de Meta, que desde 2020 apuntaron al metaverso. Pero tras el fuerte avance de la inteligencia artificial, el discurso de la compañía cambió y la gran cantidad de desarrollos publicados para sus aplicaciones y servicios estuvo orientada a la integración de esta tecnología.
Durante gran parte de 2023 vimos como empezaban a surgir noticias de que WhatsApp iba a integrar un generador de stickers con IA, además de los planes de Instagram para etiquetar las publicaciones creadas con esta tecnología.
Pero principalmente Meta se enfocó en el desarrollo del modelo de lenguaje LLaMa, que está diseñado para usarse en entornos de investigación para la creación de herramientas de inteligencia artificial y no es un proyecto que esté destinado a los usuarios, por ahora.
Esta IA funciona tomando secuencias de palabras como entradas, y prediciendo la siguiente para generar el texto de forma recursiva. Por lo que no tiene un caso de uso específico, sino que se puede adaptar según las necesidades de los equipos de desarrollo. Toda una apuesta que en 2024 tendría que mostrar sus primeros resultados prácticos.
Además, durante 2023, el precio de las acciones de Meta tuvieron una recuperación casi cercana a su máximo histórico, elevando el patrimonio neto de Mark Zuckerberg a 84.000 millones de dólares, teniendo una recuperación importante tras la crisis de años anteriores.
Todo este panorama pone un gran reto sobre la compañía en 2024. Uno de ellos es demostrar los avances que hizo para el metaverso, que estuvieron en un segundo plano el año pasado por lo que sucedió con la inteligencia artificial. Especialmente porque Apple lanzará las Vision Pro, sus gafas de realidad mixta y eso representará una fuerte competencia.
La recuperación de Meta en 2023
El año 2023 será recordado como el del gran regreso de Mark Zuckerberg. El CEO de Meta ha culminado un año para posicionarse como un millonario identificable y con una fortuna personal incrementada en USD 84 mil millones, lo que fue considerado por Business Insider como un “gran regreso” para el magnate tecnológico.
Los momentos decisivos de este impresionante año para Zuckerberg han sido variados y significativos, logrando dar un giro a la percepción pública y a la solidez financiera de su empresa.
Zuckerberg no tuvo un comienzo fácil en 2023, al tener que anunciar una serie de despidos de gran escala. Con dos rondas de recortes de personal y 21.000 empleados menos, el líder de Meta estableció lo que llamó “Año de la Eficiencia”.
La firmeza al priorizar la reducción de costes en un complicado contexto económico fue bien recibida por los inversores, viendo cómo la capitalización de mercado de la empresa crecía hasta los USD 919 mil millones.
Por otra parte, el impulso dado por Meta al campo de la inteligencia artificial, con el lanzamiento del modelo casi de código abierto Llama 2 en julio, ha marcado un precedente relevante.