
El acceso a una red Wi-Fi en los dispositivos móviles como celulares o tabletas es útil en cualquier escenario. No solo evita que se gasten los datos de internet con los que cuentan debido a la cobertura de sus operadores. Sin embargo, hay momentos en los que es necesario acceder a esta conexión pero los titulares no recuerdan una conrtaseña, se trata de una protegida, etc.
Es por eso que los usuarios deben estar preparados ante una eventualidad y conocer cómo pueden vincularse a redes Wi-Fi sin necesidad de acceder a una contraseña o código de seguridad. Si bien existen diferentes aplicaciones que indican que pueden revelar la clave de Wi-Fi, esto puede generar riesgos como hackeros, vulneraciones de seguridad o incluso robo de datos.
Para prevenir estos inconvenientes existen métodos no solo legales, sino que además son seguros y vienen incorporado a los sistemas de los dispositivos, por lo que tampoco se debe sacrificar espacio de almacenamiento en el celular.
Código QR en el router
En todo dispositivo que ofrece conexión a la red, como es el caso de un router, los usuarios pueden conectarse detectando la señal que emiten y, si está protegida con una contraseña, introducir el acceso e iniciar a navegar. Sin embargo, también puede optar por usar un código QR y escanearlo para conectarse a la red.

Este código está ubicado comunmente en la parte posterior del dispositivo como si fuese un sticker. Luego del escaneo no es necesario introducir una contraseña, brindar algún tipo de datos e incluso se podría modificar la contraseña de la red sin necesidad de autenticar la identidad.
Crear un código QR desde otro celular ya conectado
En la misma línea del uso de un código QR para vincularse a una red, los usuarios pueden encontrarse en situaciones en las que, aún cuando está ubicado presencialmente al lado de una persona que está conectada a la red, es posible que ella no conozca cuál es la contraseña de acceso. En ese sentido, este usuario puede generar un código QR propio para permitir acceso a la red.
Este método tiene una particularidad adicional y es que el código que se cree puede servir para facilitar el acceso sin necesidad de conocer la contraseña. Esta función está activa en todos los celulares y se puede acceder al seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación Ajustes o Configuración.
- Tocar sobre la opción “Conexiones” o nombres similares.
- Desde el celular conectado previamente, se deberá pulsar sobre la opción “Wi-Fi” (debería aparecer el nombre de la red a la que se va a postular).

- Pulsar la opción de Configuración de red que se ubica como un ícono con forma de rueda en el extremo derecho.
- Seleccionar la opción “Código QR” para que se muestre automáticamente.
Según las recomendaciones de seguridad, los usuarios podrán conectarse a la misma red sin necesidad de que introducir la contraseña. El código puede compartirse por medio de una foto referencial que también se podrá ascanes
Compartir acceso por Nearby Share
Esta opción permite que dos celulares con el sistema operativo Android se vinculen entre sí (uno de ellos debería acceder a la red Wi-Fi antes de iniciar el proceso). Una vez que se haya accedido a la red Wi-Fi en el dispositivo, lo que corresponde será habilitar la función Nearby Share, para que la información sea compartida.

En caso de no tener una función “Nearby Share”, se puede buscar una similar llamada “Quick Share”, la cual permitirá buscar dispositivos cercanos para darles el acceso de forma similar a compartir la llave de una puerta. Estas funciones actúan como lo haría, por ejemplo, AirDrop, si se le compara con el funcionamiento de un dispositivo de Apple.
Últimas Noticias
Este es el valor de la criptomoneda tether este 16 de noviembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Ranking de YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos musicales más reproducidos hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Lista de los 10 videos más populares hoy en YouTube Argentina
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

Glosario de tecnología: qué significa Lenguaje SQL
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Youtube en Chile: la lista de los 10 videos en tendencia de este sábado
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido




