:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JH2MBRRPANELFAQJOZOMCZBGVI.webp 420w)
El desarrollo de la robótica ha permitido que las máquinas puedan hacer cada vez más actividades que realizan los humanos, como cocinar e incluso hacer la labor de enfermeros. Pero pilotear un avión es algo nuevo y es una de las capacidades de PIBOT.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AR4CAXOUKBAH7BTPMXA7EXLF7A.jpg 265w)
Un robot desarrollado por ingenieros e investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea, el cual es capaz de manejar con destreza los instrumentos de vuelo, incluso en condiciones de fuertes vibraciones, al utilizar una tecnología de control de alta precisión.
Gracias a sus habilidades y diseño humanoide, se sienta en la cabina como un piloto. De hecho, se trata de una máquina de 1,60 metros de alto y 65 kilogramos, con brazos, dedos y piernas; cuya principal ventaja es que puede desempeñarse en entornos donde todo ha sido pensado para humanos.
Y para controlar una aeronave, una parte de este prototipo se conecta directamente a los sistemas y otra se encarga de interactuar físicamente con los instrumentos. Sus cámaras externas le ayudan a supervisar el estado actual del avión y las internas le ayudan a manejar los interruptores esenciales del panel de control.
Un prototipo integrado con ChatGPT
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ELBAAAU4GZCJXMRPXQKOFJPETM.jpg 420w)
El equipo de investigación afirma que Pibot “entiende” y memoriza manuales escritos originalmente para humanos, gracias a los recientes avances en grandes modelos de lenguaje.
De hecho, fue diseñado para operar sistemas de inteligencia artificial y aplica la tecnología de ChatGPT, lo que mejora notablemente su adaptabilidad debido a que puede ser entrenado con documentación y manuales de vuelo para “aprender” cómo pilotar diferentes aviones.
Incluso, ya puede recordar las cartas de aviación Jeppeson de todo el mundo, algo imposible para los pilotos humanos y también puede calcular una ruta segura en tiempo real basándose en el estado de la aeronave en vuelo.
Además de utilizar ChatGPT, el equipo de investigación está desarrollando y probando su propio modelo de lenguaje natural, para que Pibot pueda hacer consultas sin depender de una conexión a Internet.
Algo que se complementa muy bien con el sintetizador de voz que incorpora y que le permite a Pibot interactuar con los controladores aéreos.
Prometedores resultados en pruebas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UFANWVBQN5EZRNXKHACQJBS6NM.jpg 420w)
Los investigadores han puesto a prueba a PIBOT en un simulador de un KLA-100, un pequeño avión de dos asientos muy popular en Corea, en el cual se desempeño con gran precisión imitando cada uno de los componentes de un vuelo real.
Y aunque todavía se trata de un prototipo, su desarrollo seguirá avanzando hasta 2026, fecha en la que se espera que este robot sea capaz de completar todas las tareas de vuelo en un avión real.
Actualmente está diseñado para utilizarse en situaciones extremas en las que la intervención humana puede no ser beneficiosa, pero su adaptabilidad va más allá del ámbito de la aviación e incluso no se descarta su uso militar.
De hecho, el diseño humanoide de Pibot le permite sustituir sin problemas a los humanos en funciones como conducir vehículos blindados, manejar tanques o incluso comandar barcos en alta mar.
Por primera vez la inteligencia artificial piloteó un dron militar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DPQPBEDU65FOPAE25Y3N5CO4AE.jpg 420w)
El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de los EE. UU. (AFRL, por sus siglas en inglés) realizó la primera prueba de vuelo exitosa de un dron militar controlado por inteligencia artificial.
Se trata del avión de combate no tripulado XQ-58A Valkyrie, fabricado por Kratos Defence & Security Solutions para actuar como un “compañero leal” capaz de distraer las defensas aéreas enemigas, realizar ataques o tareas de exploración.
El vuelo fue realizado el 25 de julio de 2023, en el Complejo de Pruebas y Entrenamiento de la base Eglin, localizada en el estado de la Florida; y durante tres horas este dron furtivo fue piloteado por sistemas de aprendizaje automático resultado de más de dos años de investigación y desarrollo del programa, Skyborg Vanguard.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZKQLZUD3CNDWVAYU5HWOWPJLSU.png 992w)
Durante la prueba el avión no tripulado demostró la capacidad de procesar la información necesaria para completar la misión.
Y según el Coronel, Tucker Hamilton, jefe de pruebas y operaciones de IA de la Fuerza Aérea estadounidense, esta “misión puso a prueba un marco de seguridad en una aeronave no tripulada volada con IA/ML (Inteligencia Artificial / Machine Learning) y demostró que un agente de IA/ML resolvió un “problema de desafío” tácticamente relevante durante operaciones aéreas”.
El primer vuelo de un avión no tripulado controlado por inteligencia artificial representa un avance muy importante en las capacidades de estos sistemas aéreos y allana el camino para más innovaciones y aplicaciones que buscan revolucionar la aviación militar.
Últimas Noticias
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SDOUEMYKTRE3DLMTJUKSP4CTWI.jpg 265w)
Antonio Guterres lanzó una alerta al Consejo de Seguridad e Israel lo acusó de ser “un peligro para la paz mundial”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DU27BPSLPJBJFNSQD26WS73IIY.jpg 265w)
“¿Podemos salir de la habitación?”: así reaccionaron los niños secuestrados por Hamas al regresar a Israel
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VZ52VDDQQUKZKBAWB6OTE6UC7Y.jpg 265w)
Los ganadores y perdedores del cuarto debate republicano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BGD37GCWJ6XXJXW352KWZT332U.jpg 265w)
Nombramientos en el Estado nacional, a días del cambio de Gobierno: renovaron varios contratos y también hubo pases a planta permanente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DF67E2S2PNHR5BGQNNEJEOFOIA.jpg 265w)