
Durante el periodo de uso de un móvil, los usuarios han llegado a instalar y desinstalar gran variedad de aplicaciones en sus celulares. Estas, aún cuando puedan ser eliminadas, quedan registradas en la cuenta de Google de cada persona en el caso de querer recuperarlas.
Una de las funciones con las que cuenta Google Play Store, permite ingresar al registro de la cuenta y revisar qué programas se encuentran presentes en el dispositivo o cuáles fueron eliminados.
Esta lista cumple también la función de un historial, por lo que aún si pasó un largo periodo de uso de la cuenta, las aplicaciones se mantendrán almacenadas en este apartado de la tienda de Android.
Para acceder a dicha sección de Google Play, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación Google Play Store.
Le puede interesar: Cómo usar Google Play Store para encontrar aplicaciones maliciosas en el móvil
- Pulsar la foto de perfil para abrir el menú de opciones. Esta se ubica en la parte superior derecha de la pantalla.
- En el menú se deberá hacer clic sobre la opción “Administrar dispositivos y apps”.

- En la sección, pulsar sobre la pestaña “Administrar”. Redirigirá al usuario a una lista de aplicaciones que se encuentran instaladas en ese momento en el dispositivo en el que se encuentra.
- Para acceder al registro histórico, los usuarios tendrán que pulsar el botón resaltado “Instaladas”. Se abrirá una lista corta entre las que se deberá seleccionar “Apps no instaladas”.
La lista de aplicaciones no instaladas cuenta con el nombre del programa registrado y también con el tamaño del archivo en la actualidad incluyendo las actualizaciones que no llegaron a ser instaladas en el celular o tableta. El botón con el ícono de flecha hacia abajo despliega una lista corta de los detalles que se han mejorado luego de su desinstalación.
Le puede interesar: Cómo hacer un presupuesto para comprar aplicaciones en Google Play Store
Al hacer clic sobre uno de los recuadros, aparecerá en la parte superior derecha un par de botones. El que tiene una forma de flecha hacia abajo tiene la función de descarga e instalación, mientras que el segundo permitirá que se elimine definitivamente del registro.

Al pulsar sobre el botón de eliminación, el sistema preguntará al usuario si está seguro de querer eliminar el registro. En el caso de que sí lo esté, solo tendrá que hacer clic sobre el botón “Eliminar”. Este proceso puede repetirse todas las veces que sean necesarias y las aplicaciones que son borradas de este historial aún pueden volver a instalarse, pero los usuarios tendrán que buscarlas por su nombre en Google Play Store.
Presupuesto para comprar aplicaciones
Google Play Store ofrece una opción para que todos los usuarios puedan establecer un límite de presupuesto para la compra de aplicaciones. Esta se podrá encontrar el el menú principal de la tienda en “Pagos y suscripciones” > “Historial y presupuesto”.
Le puede interesar: Así se pueden compartir apps a otro celular que no tenga internet
Los usuarios pueden destinar una cantidad de dinero a la compra de aplicaciones o micro transacciones dentro de las plataformas ya instaladas. Este monto incluye una barra de progreso y se enviarán notificaciones al usuario a medida que se acerca al máximo.

Este método de control no prohíbe las compras que superen el monto establecido, pues este puede modificarse, sino que actúa como una alerta para conocer cuánto dinero se gasta al mes.
Se haya establecido o no un monto máximo de gasto en Google Play Store el sistema indicará cuánto se ha llegado a invertir en ese periodo de tiempo.
Últimas Noticias
Cuál es la nueva startup de Sam Altman que competirá con Neuralink de Elon Musk
Su objetivo es desarrollar tecnologías que permitan una conexión avanzada entre la mente humana y la inteligencia artificial

Estos son los distintos tipos de tecnología que existen en la actualidad
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Tierras raras y energía solar: ¿por qué EE. UU. corre hacia la autonomía tecnológica?
Las tierras raras continúan siendo un punto clave en las negociaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Un reciente intento de acuerdo para mejorar el acceso de Estados Unidos a estos materiales fue discutido en Londres y Ginebra

Año Cuántico 2025: el impulso global a la tecnología cuántica y su impacto en Latinoamérica
El Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas pretende sensibilizar al público, fomentar alianzas científicas y destacar el potencial de esta disciplina para abordar desafíos globales de forma sostenible

El juego del calamar: qué tecnología usó Netflix para grabar las escenas del bebé de 222
La introducción de este personaje sorprendió incluso a los propios actores de la serie
