
Al igual que el buscador de Google puede ofrecer videojuegos a los usuarios por medio de búsquedas determinadas desde el computador y en los celulares, el asistente virtual de la plataforma también permite el acceso a juegos diversos. Uno de ellos está basado en la popular serie animada de El Chavo del 8, que utiliza la voz como comando.
Para acceder a la lista de juegos con el Asistente de Google, los usuarios deben pronunciar el comando “Hey Google, vamos a jugar”. Esto abrirá una lista variada de juegos entre los que se encuentra El Chavo del 8 y sobre el que se tendrá que pulsar para acceder a la plataforma. Al ingresar, la voz de El Chavo se presentará y se abrirá una selección de minijuegos disponibles: Completa la frase, Adivinanzas y Cuentos.

La selección del minijuego se podrá hacer pulsando la pantalla o por medio del comando de voz diciendo el nombre del juego. Si se selecciona el primer juego de Completa la frase, el usuario será redirigido a una selección especial de personaje narrada por la voz de El Chavo. Los usuarios solo podrán elegir entre El Chavo, Quico y Don Ramón (aunque la voz lo llama Ron Damón) por medio del comando de voz.
Le puede interesar: Así es Bard, la inteligencia artificial de Google que compite con ChatGPT
En cualquiera de los casos, los usuarios tendrán una selección de tres frases propias del personaje a las cuales se les ha removido una palabra. Los usuarios podrán ver un conjunto de letras desordenadas a modo de pista y se presentará un cronómetro de cinco segundos para que los jugadores adivinen cuál podría ser. La respuesta deberá ser enviada por medio del comando de voz del Asistente de Google.

Los tres personajes iniciales no están disponibles en todos los juegos. En el caso del correspondiente a Adivinanzas, estas son presentadas por la voz del Profesor Jirafales. Cada una también incluirá una serie de tres opciones que serán narradas por el Asistente de Google.
Cada adivinanza también será tratada como si fuese un chiste, por lo que cada jugador deberá pensar correctamente sus respuestas para encontrar la más cercana a la que se podría presentar en la serie animada.
Le puede interesar: Cómo encontrar imágenes en cualquier formato con Google
Las respuestas correctas tendrán un check y El Chavo ingresará a la pantalla para felicitar al jugador, mientras que las incorrectas presentarán una “x” y permitirán nuevos intentos hasta que el usuario acierte. Luego de terminar el tiempo, el usuario deberá decir en voz alta la respuesta que considere correcta. Al final de todas, el juego preguntará si el usuario desea continuar o cambiar de minijuego.

Los cuentos, sin embargo, no son en sí mismos juegos con los que las personas puedan interactuar, sino que presentan escenas icónicas de la serie animada y también de la serie original con una adaptación similar a la de páginas de un cómic narrado con las voces del programa.
Los usuarios tendrán un máximo de cinco cuentos que pueden escoger y cada uno tendrá una corta duración antes de que el sistema pregunte si el usuario desea otro cuento, jugar a otra cosa o salir por completo de la plataforma.
Le puede interesar: Tres herramientas en Google para aprender y practicar inglés gratis
Al final de cualquiera de los juegos y cuentos que están más dirigidos al público más joven o a las personas que hayan seguido la serie original o animada, no se presentará una serie de puntajes o de rendimiento pues el objetivo principal de la plataforma es entretener y no inspirar competitividad.

En cualquiera de las situaciones, cualquiera de los juegos elegidos tiene sus propias formas de hacer que los usuarios recuerden la serie y compartan en familia.
Últimas Noticias
Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

Mató a su hijo y ahora lo condenaron a prisión perpetua por asesinar a su padre en La Matanza

La clave para ser feliz está en nosotros: el español Curro Cañete y su método para alcanzar la felicidad

Juicio por abusos de niños en el Próvolo: la querella pidió 25 años de prisión para la monja Kosaka Kumiko

Los años de la dictadura chilena y la lucha por los ideales políticos en “La melodía de la memoria”, la nueva novela de Alyson Richman
Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea
Agustín Rossi: “Si no hay consenso, habrá PASO y no hay que ser dramático”

Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

Max Aub, entre el exilio y los campos de concentración: así fue la vida del escritor español que terminó su vida en México

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”
