
Debido al desarrollo tecnológico en las diferentes industrias de la economía, el sector de las TIC actualmente es el cuarto más grande de Latinoamérica y genera alrededor de 370.000 empleos, según datos de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT).
Con este crecimiento y la demanda de programadores en el mercado, resulta importante hablar sobre cuáles son los lenguajes de programación por los que las empresas más están solicitando.
De acuerdo con Pablo Del Pino, Ingeniero Senior en AWS DevOps de SoftServe, los programadores son perfiles muy solicitados en la actualidad, dado que los lenguajes de programación, principal insumo de trabajo, se adaptan a la versatilidad y cambios del mercado, eje fundamental para las compañías que quieren mantenerse a la vanguardia.
Le puede interesar: Cinco métodos comunes de los cibercriminales para hackear y robar datos

Top cinco
Según Del Pino, uno de los lenguajes de uso general y que siempre está en demanda es JavaScript, el lenguaje ‘por defecto’ para el desarrollo web. Según indican es el líder en GitHub, la plataforma de alojamiento que permite crear códigos y guardarlos en la nube de forma segura.
Seguido de este se encuentra Python, uno de los que se usa en diversas industrias, especialmente en el desarrollo backend, el sistema que gestiona la información de los usuarios en los sitios web.
Adicionalmente está Java, ha impulsado gran parte del mundo digital, con la que se crean servicios como inteligencia artificial, aplicaciones móviles y web. Esta es una opción para aquellas personas en búsqueda de trabajo dada su alta demanda en el mercado.
Le puede interesar: Cómo Rusia usa Telegram para espiar a los opositores a la invasión en Ucrania
Por otro lado, se encuentra C#, el lenguaje inspirado en Java que se optimizó convirtiéndose en las principales plataformas de desarrollo debido a la facilidad que ofrece para la construcción de todo tipo de aplicaciones multiplataforma sólidas y duraderas.
SQL es otro de los lenguajes “que todos los programadores deberían manejar”, indicaron, ya que permite administrar la información de las bases de datos, gestionar su seguridad, actualizar sus contenidos, recuperar datos, entre otros.
“Saber manejar varios lenguajes de programación es una ventaja competitiva e incrementa las posibilidades de conseguir empleo, así como también dominar el inglés. Este año todos los programadores y profesionales TI deben seguir formándose para reforzar habilidades y conocimientos que les permita estar a la altura de las exigencias del mercado actual”, agregó Del Pino.
Le puede interesar: Facebook e Instagram previenen la difusión de fotos íntimas de adolescentes

Trabajo en la nube
Por otro lado, otro de los sectores que los expertos recomiendan explorar es Cloud computing o trabajo en la nube que es la disponibilidad de recursos de computación como servicios a través de Internet.
Esta tecnología evita que las empresas tengan que encargarse de aprovisionar, configurar o gestionar los recursos y permite que paguen únicamente por los que usen, en la que según estadísticas será la profesión del futuro.
Le puede interesar: Usuarios de Gmail y Google Calendar podrán activar protección adicional en sus mensajes y publicaciones
Es por eso que Google puso a disposición herramientas para que los usuarios en las diferentes plataformas puedan capacitarse en cloud computing. Capacita + es un hub de recursos educativos de libre acceso, que ofrece cursos en los cuales la persona podrá desarrollar todas las capacidades para desplegar el poder de la computación en la nube.
En Capacita + las personas pueden encontrar un acceso a videos que permitirán conocer las soluciones que integran el universo de la computación en la nube. Dentro de este hub, Skills Boost propone una ruta de aprendizaje que contempla habilidades básicas de TI, datos e infraestructura en la nube.
Últimas Noticias
No más cables: consiguen enviar electricidad a kilómetros de distancia usando un láser
Durante la demostración, parte de la energía recibida incluso se empleó para alimentar pequeños aparatos

Consulta la lista de celulares que se podrán conectar gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025
En una primera etapa, el servicio incluirá el envío de mensajes de texto, llamadas a números de emergencia y la ubicación en tiempo real

Glosario de tecnología: qué significa Electrónica
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Nuevo Nintendo Direct llegaría tras el estreno de Donkey Kong Bananza
La aparente proximidad de la próxima transmisión de la compañía plantea la posibilidad de que la firma revele algún título exclusivo de peso para la Switch 2 que marque la diferencia en el mercado

Así fue el desempeño de Toyota Gazoo Racing en las 6 Horas de São Paulo del Campeonato Mundial de Resistencia
La división deportiva global de la compañía japonesa no logró sumar puntos, pero aprovechó la competencia para acumular experiencia y aprendizajes útiles para un mayor rendimiento de sus vehículos híbridos en lo que resta de temporada
