En mayo comenzarán a circular colectivos eléctricos en la ciudad de Buenos Aires

Las líneas 12, 34, 39 y 59 estrenarán estas unidades. Así se anunció en el marco de un evento sobre movilidad que se llevó a cabo en Santiago de Chile

Compartir
Compartir articulo
Comenzarán a circular por Buenos Aires 8 colectivos eléctricos
Comenzarán a circular por Buenos Aires 8 colectivos eléctricos

Santiago de Chile (enviada especial). A partir de mayo las líneas 12, 34, 39 y 59 estrenarán colectivos eléctricos. Son 8 buses en total, estarán integrados a la red Sube y serán desplegados por etapas. La llegada de esta tecnología estaba anunciada para fines del año pasado pero finalmente se postergó y ahora se sabe que las unidades estarán disponibles y funcionando en menos de cuatro meses.

Así se anunció en el marco de un evento sobre movilidad eléctrica que organizó la empresa Enel (controlante de Edesur) en Santiago de Chile y del que participó Constanza Movsichoff, coordinadora de Movilidad Limpia de la Secretaría de Transporte porteño.

Se trata de un proyecto piloto que se llevará a cabo por un año y que se enmarca dentro del Plan de Movilidad Limpia 2035, que busca reducir las emisiones de gases contaminantes generados por los vehículos de combustión.

En paralelo a los 8 buses eléctricos que vienen este año, ya entraron otros dos buses a biodiésel para las líneas 132 y 91, que también forman parte de la prueba piloto. En todos los casos, los pasajeros usarán la tarjeta Sube que se emplea actualmente para viajar en cualquier medio de transporte público en la Ciudad.

Mónica Araya, experta en movilidad eléctrica y energías renovables, habló sobre el impacto de los buses eléctricos en el medio ambiente, en el marco del evento Enel Focus On
Mónica Araya, experta en movilidad eléctrica y energías renovables, habló sobre el impacto de los buses eléctricos en el medio ambiente, en el marco del evento Enel Focus On

Los colectivos son de origen chino y ofrecen una autonomía de entre 70 y 220 kilómetros según la tecnología de carga. Consultados por Infobae sobre este tema, desde el Ministerio de Transporte detallaron que habrá 4 buses con carga rápida (uno de la línea 12, dos de la 34 y uno de la 39). En estos casos, el 100% de la batería se carga en 40 minutos, y se hace el procedimiento por la noche. Estos colectivos ofrecen una autonomía de 70 kilómetros, aproximadamente.

Los otros 4 vehículos serán de carga lenta (uno de la línea 12, uno de la 39 y dos de la 59). Esto modelos requieren de 2 a 5 horas para lograr el 100% de carga y la autonomía estimada es de unos 220 kilómetros.

En Chile ya se integraron 102 buses eléctricos a la red de transporte público de Santiago (Transantiago)
En Chile ya se integraron 102 buses eléctricos a la red de transporte público de Santiago (Transantiago)

Dónde estarán las estaciones de carga

La Ciudad de Buenos Aires se comprometió a realizar las obras necesarias para la instalación de las estaciones de carga, que van a estar ubicadas en las cabeceras de las líneas de colectivos. El costo de cada una se licitará en 1,85 millones de pesos, lo cual da un total de 7,4 millones de pesos. Por su parte, Enel aportará la infraestructura eléctrica y de carga en las estaciones

Las compañías que invirtieron en las unidades eléctricas

El gobierno porteño convocó a empresas privadas a invertir en nuevas unidades eléctricas para la prueba piloto, mediante la Resolución 634, de noviembre de 2017. A cambio, la ciudad de Buenos Aires y la Nación ofrecieron algunos incentivos, como el hecho de que esos buses eléctricos no tienen que abonar el arancel de importación sobre el valor de la unidad, que es de 35 por ciento.

El detalle de las compañías involucradas

– La línea 12, explotada por Transportes Automotores Callao SA, y Corven Motors Argentina SA, es representante importador de Zhongtong Bus Holding Co. Ltd.

– La línea 34, explotada por Juan B. Justo SATCI y Vía Bariloche SA, funciona como representante importador de Higer Bus Company Limited.

– La línea 59, de Microómnibus de la Ciudad de Buenos Aires SATCI y Colgas SA, actúa como como representante importador de Zhengzhou Yutong Bus Co. Ltd.

– La línea 39, explotada por Transportes Santa Fe SACEI y Corven Motors Argentina SA, figura como representante importador de Xiamen King Long United Automotive Industry Co. Ltd.

Chile fue el primer país en la región en incorporar buses eléctricos al transporte público
Chile fue el primer país en la región en incorporar buses eléctricos al transporte público

La experiencia de movilidad eléctrica en Chile

En diciembre del año pasado comenzaron a funcionar 102 colectivos eléctricos en Santiago. Así, Chile se convirtió en el primer país de la región en tomar este tipo de iniciativas en el transporte público.

En el país están utilizando colectivos de la marca china BYD, que fueron adquiridos por Enel y fueron entregados, en modalidad de leasing, a Metbus.

"La eficiencia energética de los buses eléctricos es 3 veces superior a las de buses con motor diésel", explicó Mónica Araya, experta en movilidad eléctrica y energías renovables, en el marco del evento Enel Focus On que se llevó a cabo en Santiago de Chile y del que participó Infobae.

La experta también profundizó sobre la reducción en los costos que implica el uso de buses eléctricos. "Los usuarios estarán convencidos de la conveniencia de la movilidad eléctrica en el transporte público cuando vean los números: el costo operativo es de 11 centavos de dólar vs. los 45 centavos de dólar de los buses diésel", detalló Araya.

A su vez remarcó la incidencia que tiene esta tecnología en la reducción de la contaminación ambiental. En la actualidad, el 80% de la gente que vive en ciudades está expuesta a niveles de polución que exceden los límites estipulados por la Organización Mundial de la Salud.

Claro que todo esto también llega de la mano de desafíos. El primero son los cambios de infraestructura que se necesitan para instalar las estaciones de carga. Luego está la escasez de cobalto, uno de los principales materiales para la producción de baterías de automóviles junto con el litio. Y por último, las resistencias que puede haber de parte de algunos sectores a este cambio de paradigma en el transporte.

El evento Enel Focus On sobre movilidad eléctrica se llevó a cabo en Santiago de Chile
El evento Enel Focus On sobre movilidad eléctrica se llevó a cabo en Santiago de Chile

La situación en el mundo

La movilidad eléctrica es una prioridad en todo el mundo. En China, uno de los países donde el tema está más avanzado, se incorporan 9.500 buses eléctricos por semana.

A su vez, en España se estima que habrá 8.500 estaciones de carga eléctrica en la vía pública para 2023; en tanto que en Italia se cree que se llegará a las 28 mil en 2022.

Y tan solo en la ciudad estadounidense de Los Ángeles se pronostica que se necesitarán 35 mil estaciones de carga en los próximos años para poder alimentar a los vehículos eléctricos que estarán circulando.

SEGUÍ LEYENDO:

La movilidad eléctrica en la ciudad de Buenos Aires, el debate que se viene en 2019

5 claves para entender cómo funcionan las energías renovables

El camino de la Argentina hacia los autos eléctricos

Últimas Noticias

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

De acuerdo con la Administración Militar de la provincia norteña, entre la madrugada y la mañana de este miércoles se escucharon trece explosiones en dos distritos distintos de la localidad
Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”

El niño de 6 años sufrió heridas de arma de fuego en una de sus piernas tras una balacera ocurrida ayer a la salida de la escuela N°1.319 “José Ortolani”
La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

Kiev y la ONU advirtieron de una catástrofe humana y ecológica. Evaluar las repercusiones tomará varios días, y la recuperación requerirá mucho más tiempo
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Durante el encuentro, el secretario de Estado estadounidense le expresó al primer ministro saudí su agradecimiento por el liderazgo en la organización de la Conferencia Ministerial contra el Estado Islámico
EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

“La maniobra de la tortuga”, de Benito Olmo, la novela detrás de la más reciente película protagonizada por Natalia de Molina

Una de las novelas más destacadas del escritor español fue la inspiración para la cinta dirigida por Juan Miguel del Castillo, protagonista en el Festival de Málaga 2022.
“La maniobra de la tortuga”, de Benito Olmo, la novela detrás de la más reciente película protagonizada por Natalia de Molina

La Joaqui se retiró de los escenarios por problemas de salud: qué dijo la artista sobre esta decisión

La cantante de ‘Butakera’ comunicó su situación a través de una story de Instagram; como extra, borró todas sus publicaciones y su foto de perfil. Hace unos días, se cumplió un año de la muerte de su amigo el Noba, quien falleció el 3 de junio de 2022
La Joaqui se retiró de los escenarios por problemas de salud: qué dijo la artista sobre esta decisión

Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Naciones Unidas aseguró que al menos 16.000 personas ya han perdido sus hogares y que se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, dinero y apoyo legal y emocional a los afectados
Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Solicitaron prisión perpetua para Brandon Bay, el narco que pedía descuartizar con motosierra a sus rivales

Se lo conoce como el “niño jefe” narco acusado de cinco homicidios. Desde el 2019 dirigió a su banda desde la cárcel y siguió organizando homicidios. Su caso tomó relevancia pública luego de que se difundiera una conversación telefónica, en la que le decía a su cuñado que quería “cortar en pedazos” a sus enemigos
Solicitaron prisión perpetua para Brandon Bay, el narco que pedía descuartizar con motosierra a sus rivales

Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

Así lo indica un documento elaborado por el Gobierno al que accedió Infobae. En el quinto mes del año el alza fue del 6,6% frente al 10,1% de abril. En la primera semana de junio la suba en ese rubro fue de apenas 0,1%
Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

La historia también la cuentan las mujeres: con los hombres, sin ellos, frente a ellos

“Una historia compartida” es el nuevo libro de la escritora española Julia Navarro, una reivindicación de lo femenino a partir del relato histórico.
La historia también la cuentan las mujeres: con los hombres, sin ellos, frente a ellos

El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

El ex embajador presentó la renuncia el pasado 31 de mayo, luego de que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, ordenara su expulsión del país
El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

El economista liberal reforzó la propuesta de la dolarización y adelantó que ya tendría un proyecto de ley listo para presentar, si resulta electo como Presidente de la Nación
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

La organización que comanda Máximo Kirchner llevará adelante una jornada nacional de militancia este sábado. Presencia en los barrios, foco en la juventud y demostración de poder interno
En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

La autora de varios bestsellers ha logrado posicionarse como una de las voces más importantes de la literatura juvenil en el misterio, y este nuevo libro lleno de enigmas por resolver no es la excepción.
Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

Un museo vibrante con la misión de la memoria

La exhibición permanente del Museo del Holocausto de Buenos Aires fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su interés cultural y para la defensa de los derechos humanos, una ocasión que nos permite hacer balance y dar cuenta de procesos largos y complejos
Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Los crujidos en la coalición opositora expresan el peor momento de las batallas internas, con el PRO como eje. La disputa es básicamente por espacios de poder interno y candidaturas. Todo, vestido como una discusión sobre el sentido de la gestión en caso de triunfo electoral
El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

El juicio por la muerte de Carlos “Bocacha” Orellano tiene como principales acusados a dos policías y dos miembros de la seguridad del boliche, “Sr. Ming River House”, ubicado sobre la costanera central de esa ciudad. El fiscal pidió la pena de 19 años
Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente defendió la idea de ampliación de la oposición, advirtió por el crecimiento de Javier Milei y le volvió a reclamar a Patricia Bullrich “que baje un cambio” en la interna con Horacio Rodríguez Larreta
Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

Bertha Kinský: la nobel de Paz que escribió importantes reportajes bélicos y lideró el feminismo pacifista

El mismo mes que la vio nacer, al final de sus días, también la vio partir. Y si bien creció bajo la influencia de la tradición militar, su espíritu pacifista logró rebelarse contra todo pronóstico.

50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

Contó con la asistencia de 500 invitados que apoyan la causa de esta organización: concientizar acerca del VIH
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped
MÁS NOTICIAS