Andrés Q., de 33 años, fue allanado y arrestado esta semana en Villa Traful, Neuquén, por la DUOF San Martín de los Andes de la Policía Federal. Dedicado, al menos en los papeles, al turismo aventura, los efectivos que dependen de la Superintendencia de Agencias Federales se lo llevaron preso por una actividad completamente distinta: plantar marihuana a gran escala.
En su propiedad sobre la ruta provincial 65, encontraron un invernadero detectable desde la vista aérea de Google Earth con más de 50 plantas de casi dos metros de alto, 29 plantines de medio metro de estatura y un kilo y medio de cogollos, así como una termoselladora para bolsas y una balanza de precisión.
Sin embargo, lo más interesante que le encontraron al hombre, ex empleado de la Municipalidad de Villa La Angostura, no estaba en el invernadero, sino en una casa rodante. Allí, le detectaron $53,4 millones de pesos en efectivo.
La causa, que comenzó el mes pasado, se encuentra en manos de la fiscalía descentralizada de Zapala, con la firma del magistrado federal Ezequiel Andreani. La indagatoria de Andrés Q. se espera en los próximos días.

Otras megaplantaciones de cannabis
La operación de Andrés Q., sin duda de gran escala para el sur del país, es pequeña en comparación con las que se pueden hallar en otros puntos del país, donde la producción local desplaza al tradicional porro prensado paraguayo.
En abril de 2023, un joven de 28 años fue allanado tras montar un gran indoor de marihuana en su casa de Esteban Echeverría, donde tenía más de siete kilos de cogollos y 425 plantas que usaba para comercializar en un círculo muy cerrado de clientes de alto poder adquisitivo.
Los agentes de la Policía Bonaerense encontraron que Mariano Agustín L. había montado un lugar especialmente acondicionado con sistemas eléctricos, de ventilación, iluminación, con purificadores de aire y agua para producir flores o cogollos. Lo hacía valiéndose de que se encontraba registrado en el Programa de Cannabis del Estado Nacional para el cultivo medicinal, con su supuesto carnet del REPROCANN. Sin embargo, fuentes policiales señalaron que la documentación presentada para obtener dicha autorización exhibía “evidentes diferencias en las certificaciones médicas, lo cual hacía dudar de su validez y legalidad”.
“El principal acusado habría utilizado los permisos para eludir controles de la Justicia y brindar una fachada legal a sus actividades espurias con el único propósito de enriquecerse ilegítimamente a través de la venta de sustancias vedadas por la ley”, aseguró un investigador del caso.
Los teléfonos de Mariano Agustín L. fueron intervenidos en el marco de la causa. En las escuchas, se determinó además que el acusado no actuaba solo: contaba con socios que realizaban su misma actividad y que, al igual que él, vendían el cultivo mediante entregas de delivery. Por eso, la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Ezeiza de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía de la provincia de Buenos Aires, además de allanar la plantación principal, cumplió otras cuatro órdenes de procedimiento en las que se detuvo al resto de los involucrados.
Además de las plantas, se secuestró una importante cantidad de drogas ilegales y equipos sofisticados para el cultivo y desarrollo de especies vegetales prohibidas. Entre ellos, siete indoors completos, 13 equipos de luces LED y alto consumo, semillas, fertilizantes y pesticidas.
En octubre de ese mismo año, la Policía Federal Argentina allanó en Rosario otro sofisticado vivero que era regenteado por un ingeniero industrial y su hermano y que estaba destinado a la siembra de cannabis de diferentes especies y venta de cogollos de marihuana con alta concentración de THC. Funcionaba en un galpón de casi 300 metros cuadrados con una infraestructura y tecnología de punta, señalaron fuentes policiales a Infobae.
Últimas Noticias
Estuvo preso en Rusia por un cigarrillo de marihuana y ahora lo detuvieron por una megaplantación en Devoto
Se trata de Kevin Hoistacher, que había estado detenido en San Petersburgo en 2015 durante seis meses. La Policía Federal encontró en su casa más de 500 plantas
“La amenazaron”: la principal sospecha de la familia de la mujer argentina que desapareció hace 11 días en Cancún
Guillermo, hermano de la mujer de 38 años, habló con Infobae y contó que el robo de un teléfono celular habría desencadenado la desaparición de María Belén Zerda. Cómo continúa la investigación

El boliche de Ituzaingó donde asesinaron a Ezequiel Altamira fue clausurado de forma definitiva: la reacción de su familia
Así lo confirmó el intendente Pablo Descalzo. “Es una decisión tomada”, afirmó. Mario, el tío de la víctima, habló con Infobae y dijo que la decisión cayó como “una bomba” en el seno familiar

Tragedia en La Plata: una barrendera murió tras ser arrollada por un camión recolector de basura
Ocurrió ayer a la mañana en la localidad de Tolosa. Noelia Sosa, la víctima, fue embestida cuando cumplía con sus tareas laborales. El chofer, por su parte, está detenido y fue imputado por homicidio culposo. Imágenes sensibles

Un nene de 12 años recibió un disparo en la cabeza mientras jugaba con un amigo en Santiago del Estero
Todo sucedió cuando los menores manipulaban una carabina en una vivienda. La Justicia investiga cómo accedieron al arma
