
El fiscal de Homicidios del departamento judicial de La Matanza Gastón Duplaá fue quien este martes decidió liberar por fata de pruebas a los dos detenidos por el crimen del chofer Pedro Daniel Barrientos, asesinado de un tiro en Virrey del Pino mientras manejaba un interno de la línea 620. Veinticuatro horas después de esa medida, lo desplazaron del caso.
Así se lo confirmaron a Infobae fuentes judiciales. La decisión se tomó desde la Fiscalía General de La Matanza, a cargo de Patricia Ochoa.
El fiscal de la UFI N°12 Adrián Arribas -quien se había alejado de la fiscalía de Homicidios hace unos años- fue quien quedó designado al frente de uno de los casos más calientes, y que derivó en un paro de colectivero e, incluso, el ministro de Seguridad Bonaerense, Sergio Berni, fue agredido por los choferes que pedían más seguridad tras el crimen de Barrientos.
Te puede interesar: Liberaron a los dos jóvenes detenidos por el crimen del chofer de la línea 620 en La Matanza
Hay quienes aseguran, para maquillar el impacto, que Duplaá “está cansado, porque hay muchos homicidios en La Matanza” y que, incluso, en las últimas horas “había pedido refuerzos”. Pero lo concreto es que no pasa inadvertido que el desplazamiento se da horas después de que el fiscal liberara por falta de pruebas a los dos únicos detenidos por la Policía Bonaerense que tenía la causa por el crimen del chofer.
Lo cierto es que los dos jóvenes de 19 y 24 años que el fiscal Duplaá decidió no pedirles la prisión preventiva habían sido detenidos apenas unas horas después del ataque al colectivo en el que mataron al chofer. El menor cayó el mismo día en Virrey del Pino y el mayor, al día siguiente, en Laferrere.
Este martes, según confirmaron fuentes de la investigación a Infobae, el fiscal optó por no pedir que sigan presos en base a las pruebas de video, las testimoniales, el resultado negativo de la pericia de deflagración de pólvora y que no se pudo levantar material genético del arma encontrada en la escena del crimen.
Te puede interesar: Crimen del colectivero: la pericia clave a los dos detenidos dio negativo
Ya el pasado 17 de abril había sido clave en el caso que una de las pericias cruciales a los dos jóvenes, que habían sido arrestados por el crimen de Barrientos a horas del homicidio, diera negativo.

Si bien los testigos los habían identificado en rueda de reconocimiento, el análisis que se hace con la técnica de barrido electrónico, a la que muchos la confunden con el viejo Dermotest, y detecta químicos procedentes de la deflagración de pólvora; era determinante para conocer si horas antes de ser arrestados habían disparado un arma o estuvieran cerca. El resultado arrojó que no tenían residuos en sus manos ni en sus ropas.
El elemento que impulsó al fiscal a no pedir la preventiva de los detenidos y a solicitar la liberación fue que en las últimas horas recibió el resultado de la pericia al arma hallada en la escena del crimen: no se obtuvo ADN. Se trata de una pistola Beretta calibre .40 (serie A-33075-M) que habrían descartado los autores del crimen del chofer de la línea 620 la madrugada del homicidio.
En tanto, sí hay dos detenidos por el robo del coche que usaron los asesinos del chofer para escapar. Se trata de Antonio González, alias “Pancho” y de Rodrigo Pablo Pititto, quien confesó haber participado de la sustracción del rodado.

Ese coche, que apareció quemado y abandonado en Virrey del Pino, es un Fiat Siena gris que había sido robado el 25 de marzo pasado. “El día del robo, el sospechoso pidió un viaje por una aplicación de viajes en San Justo para ir hacia Ciudad Evita, asaltó al conductor y se llevó el auto”, explicaron los detectives por ese entonces.
El caso
A Pedro Daniel Barrientos lo mataron el 3 de abril a la madrugada cuando manejaba el interno de la línea 620 por las calles del barrio Vernazza de Virrey del Pino. Dos delincuentes simularon ser pasajeros, subieron a la unidad y asaltaron a una pasajera: le robaron la mochila. Y mataron al chofer. Tardaron 13 segundos y huyeron.
Un Policía de la Ciudad que viajaba como pasajero les disparó desde el colectivo cuando se escapaban: en la escena se levantaron 14 vainas servidas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Se completó el tribunal para el nuevo juicio por Maradona: quién es el tercer juez designado
Se trata de Pablo Adrián Rolón, integrante del TOC N°5 de San Isidro. Ocupará el lugar de su colega Alejandro Lago, quien se había excusado por cuestiones de salud
Se calienta la pelea en la Justicia por el caso de la coima del presidente de San Lorenzo
La fiscal Mónica Cuñarro y su colega Maximiliano Vence se enfrentan por el control de la investigación contra Marcelo Moretti. La jueza Laura Bruniard insta al fuero porteño a que entregue el expediente. El abogado de Moretti apeló y deberá definir la Cámara

Ataque de viudas negras en Ciudadela: el video clave que investiga la Justicia
La fiscal Silvana Giordano, de la UFI N°1 de San Martín, analiza una grabación donde se ve a las sospechosas junto a las víctimas. Cómo avanza la investigación

Quién es la sospechosa tucumana desnudada por comerciantes bolivianos en la frontera
Corina Belén Fadel, de 32 años, recibió un violento castigo en la ciudad de Bermejo, frente a la salteña Aguas Blancas. La acusan de haber robado unos 5.000.000 de pesos argentinos

Iba en una camioneta robada, el Anillo Digital lo detectó en General Paz y fue detenido
A través de las cámaras, la Policía de la Ciudad detectó una Toyota Hilux con patentes apócrifas. El conductor fue detenido por falsificación de documento público y encubrimiento
