Condenaron a cuatro policías por montar un operativo ilegal antidrogas para quedarse con cocaína y dinero

Fueron descubiertos por oficiales de la Policía de la Ciudad luego de que un vecino de Parque Chacabuco alertara al 911 por la presencia de civiles armados. Al llegar al lugar, los efectivos porteños confirmaron que se trataba de uniformados de la Bonaerense

Compartir
Compartir articulo
Los oficiales pertenecían a la DDI de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado La Matanza
Los oficiales pertenecían a la DDI de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado La Matanza

La Justicia condenó a cuatro policías bonaerenses con penas de hasta siete años de prisión por haber montado un operativo antidrogas con allanamientos ilegales para quedarse con la cocaína secuestrada y el dinero incautado.

El hecho ocurrió en un taller mecánico ubicado en la calle Cachimayo al 1980, en el barrio porteño Parque Chacabuco el 7 de junio de 2020, momento en el que regía el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

Ese día un vecino alertó al 911 luego de observar a unos hombres armados a bordo de un vehículo particular. Por esto mismo, efectivos de la comisaría vecinal B7 de la Policía de la Ciudad se trasladaron hasta el lugar, en donde, para su sorpresa, encontraron a tres agentes que se identificaron como miembros de la Brigada de Narcocriminalidad de Lomas de Zamora.

Se trataba del comisario inspector Alfredo Segundo Rodríguez, el oficial principal José Rubén Mujica y el subteniente Héctor Daniel Luna, quienes tenían demoradas y esposadas a siete personas en el marco de un supuesto secuestro de nueve kilos de cocaína.

El taller donde se realizó el falso allanamiento
El taller donde se realizó el falso allanamiento

Por esto mismo, los oficiales porteños requirieron a los bonaerenses, que estaban vestidos de civil, pero tenían sus placas y utilizaban sus armas reglamentarias. Además, les solicitaron el oficio judicial que habilitaba el operativo; sin embargo, no pudieron justificar su accionar.

En consecuencia, se dio intervención al juez criminal y Correccional 7, Sebastián Castanello, quien ordenó la detención de todos los presentes: los tres policías, cinco hombres de nacionalidad paraguaya, peruana y argentina y dos mujeres oriundas de Bolivia, una de ellas menores de edad. Los nueve kilos de cocaína encontrados y el dinero que se producía por el narcomenudeo fueron incautados.

Luego de realizar las investigaciones correspondientes, se logró comprobar que la estrategia de estas personas era quedarse con la droga encontrada en el lugar, por lo que llevaron adelante un operativo ilegal. De igual forma, estos cuatro oficiales no fueron los únicos que cayeron, sino que también fue involucrado por “encubrimiento agravado” el comisario David Javier Ávalos.

A casi tres años de los ocurrido, el Tribunal Oral en los Criminal Federal (TOCF) N°4, a cargo de los jueces Ricardo Basílico, Néstor Costabel y Jorge Gorini, dictaron la sentencia que condena a Rodríguez a siete años de cárcel e inhabilitación especial por el mismo tiempo, por ser considerado coautor del los delitos de “privación ilegal de la libertad cometida con violencia y amenazas, allanamiento ilegal, violación de las medidas sanitarias y tenencia simple de estupefacientes”.

Te puede interesar: Crimen de Blas Correas: el policía que le disparó al adolescente pidió perdón antes de escuchar el veredicto

De acuerdo con la información de Télam, Mujica y Luna recibieron seis años y cuatro años y medio de prisión, respectivamente, al igual que la inhabilitación especial por el igual tiempo. Fueron declarados coautores de los mismos delitos. Ávalos, por su parte, recibió tres años de prisión condicional.

Todos los condenados eran integrabana la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de La Matanza. El fiscal que llevó a cabo la acusación, Abel Córdoba, titular de la Fiscalía General N° 2, había pedido penas de hasta once años de prisión para los efectivos de la fuerza de seguridad bonaerense, pero los jueces resolvieron otras condenas.

Sin embargo, los civiles detenidos durante el falso operativo también fueron condenados. En ese sentido, Teófilo Israel Uceda Rosales y Dany Jonathan Uceda Rosales recibieron cinco años y medio de cárcel, por ser partícipes necesarios de los delitos que se les adjudicaron a los policías, así como también por tenencia simple de estupefacientes.

En esa línea, Juan Roger Bareiro Sosa y Milcíades Anastasio Vera Caballero fueron condenados a cuatro años y medio de prisión por ser coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Por este mismo cargo, fue absuelta Lidia Evia Romero.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La furia de Dalma Maradona contra el presidente del Napoli: “El estadio tiene mi apellido y me prohibiste entrar”

Luego de los festejos por la consagración del club italiano, la hija de Diego Maradona y Claudia Villafañe apuntó contra el dirigente Aurelio De Laurentiis
La furia de Dalma Maradona contra el presidente del Napoli: “El estadio tiene mi apellido y me prohibiste entrar”

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este lunes 6 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

El dólar libre perdió cuatro pesos ayer y cerró a $486 para la venta. Se terminó el flujo de divisas al mercado propio del ya superado dólar soja
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este lunes 6 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

La OTAN dijo que la destrucción de la represa en Kherson “demuestra la brutalidad de la guerra de Rusia” en Ucrania

“Es un acto escandaloso”, indicó Jens Stoltenberg, resaltando que los daños ponen en peligro a miles de civiles y causan graves daños ambientales. Para el Consejo Europeo, es un crimen de guerra
La OTAN dijo que la destrucción de la represa en Kherson “demuestra la brutalidad de la guerra de Rusia” en Ucrania

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La transición energética en Argentina

Un panorama global y el gran desafío del crecimiento de las energías renovables en el país
La transición energética en Argentina

El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

El sumo pontífice acudió al mismo centro de salud en el que estuvo ingresado dos veces, la última a finales de marzo por una bronquitis
El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Kiev acusó a Moscú de destruir la infraestructura para retrasar la ofensiva que pretende recuperar los territorios ocupados por las tropas de Putin. El presidente Zelensky catalogó el hecho como “un acto terrorista”, mientras la Unión Europea dijo que Rusia rendirá cuentas por atacar instalaciones civiles
Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

En “Los chicos de Hidden Valley Road”, Robert Kolker cuenta la historia real de los Galvin y el “horror silenciado” de un sueño americano convertido en una pesadilla repleta de violencia, abusos sexuales, suicidios y homicidios.
Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país
Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos
MÁS NOTICIAS