Investigan si la muerte de una adolescente fue instigada por su padrastro, preso por haberla abusado cuando tenía 7 años

Ocurrió en Villa Ángela, provincia de Chaco, e interviene un fiscal. El sospechoso, condenado a 12 años de cárcel, no tenía celular porque se lo habían sacado y usaba el de otros internos

Compartir
Compartir articulo
M.C, el condenado a 12 de cárcel por abusar de su hijastra cuando tenía 7 años que ahora es investigado por instigar el suicidio de la menor
M.C, el condenado a 12 de cárcel por abusar de su hijastra cuando tenía 7 años que ahora es investigado por instigar el suicidio de la menor

Eran las 11.50 de la mañana de Navidad en Villa Ángela, una ciudad ubicada en el Sudoeste chaqueño, cuando una madre de 36 años ingresó en la habitación de su hija de 15 y su mundo se derrumbó: la adolescente se había quitado la vida. La tragedia tiene un trasfondo oscuro, macabro y dramático: la víctima a los 7 años había sido abusada por su padrastro, quien fue condenado. Según los portales chaqueños, el detenido la habría seguido acosando por redes sociales en este último tiempo. Ahora, un fiscal lo investiga por instigación al suicidio.

El drama ocurrió en una vivienda de la avenida Bernardo de Monteagudo al 1200, apenas a unas 8 cuadras de la Ruta Provincial N°13 que une la ciudad de Villa Angela con la localidad de Samahú, donde se encuentra detenido el padrastro, identificado como M.C. y condenado por haber a 12 años de prisión por haber abusado de la menor cuando tenía 7 años.

Hasta el momento lo que estoy investigando es una instigación al suicidio, no tengo otro delito que pueda surgir”, indicó en diálogo con Diario Chaco y Diario Tag el fiscal Sergio Ríos, a cargo de la causa por la muerte de la adolescente y quien abrió un expediente contra Contreras.

Te puede interesar: Los audios de Lucas Escalante que son clave en la causa: “Estoy yendo para Varela porque hay un chabón que me da nafta”

El fiscal Ríos contó que a M.C. lo iban a trasladar desde Samahú. Y dio un detalle abrumador: “El hombre no tenía celular ahora, pero esta fiscalía le sacó dos teléfonos: uno en el mes de mayo y otro en noviembre. Él entonces le pedía a otro interno, como tienen permitido tener teléfono…”.

El sospechoso estuvo preso en la Comisaría de Enrique Urien y luego fue derivado a Samuhú
El sospechoso estuvo preso en la Comisaría de Enrique Urien y luego fue derivado a Samuhú

Lo cierto es que M.C. no tenía celular por decisión del fiscal Ríos. En ese sentido, el funcionario judicial detalló que las dos veces anteriores en que se le secuestró el teléfono “fueron por publicaciones ofensivas en Facebook y que, además, tenían un destinatario abstracto”. Y agregó: “Aquel que tenía una relación con él podía entender (lo que escribía)”.

El fiscal explicó entonces que se le quitó el teléfono “precautoriamente” y porque sus publicaciones le parecían “desubicadas y no con la finalidad con la que se les otorgó el celular a los internos”, aclaró.

Justamente, uno de los presos de la misma Comisaría de Samuhú donde está recluido M.C. habría visto algunos de los mensajes acosadores que borró el sospechoso y deberá declarar en la causa. Sobre ese preso, Ríos contó que también se decidió su traslado: “Como está detenido en la localidad de Samuhú, están llegando tanto el interno que leyó los mensajes como el teléfono. Él va a ser considerado testigo porque algo se borró”.

Te puede interesar: Uno de los asesinos de José Luis Cabezas estuvo preso por unas horas por un viejo pedido de captura

Y amplió el funcionario judicial: “Hasta el momento se le tomó declaración a los internos que compartían la celda (con Contreras). La perito está trabajando en otros teléfonos”.

En tanto, el fiscal Ríos y la Policía Científica estuvieron en la propiedad donde la adolescente se quitó la vida y secuestró material de interés para la causa.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

La última movida del Ministerio Público, dominado por el oficialismo, fue acusar de obstrucción de justicia a uno de los aspirantes que más se acerca en preferencias a Zury Ríos, la candidata asociada con los principales grupos de poder en el país
Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

Enterraba droga y el mal clima complicó los planes: así cayó un buscado narco de Santa Fe

La investigación llevaba meses en curso en Santo Tomé, pero los efectivos no podían encontrar el lugar en el que los criminales ocultaban la droga. Un hombre fue detenido con 9 kilos de cocaína
Enterraba droga y el mal clima complicó los planes: así cayó un buscado narco de Santa Fe

Los maestros urbanos de Bolivia anunciaron una huelga de hambre y un paro de 48 horas en rechazo al plan de estudios de Luis Arce

Los docentes aseguran que el gobierno no les brinda “respuestas objetivas” a sus demandas de mayor presupuesto y al cambio de la malla curricular
Los maestros urbanos de Bolivia anunciaron una huelga de hambre y un paro de 48 horas en rechazo al plan de estudios de Luis Arce

Cierre de listas en Salta: Gustavo Sáenz repetirá fórmula para buscar la reelección como gobernador

Anoche venció el plazo para la presentación de candidaturas de cara a las elecciones provinciales del 14 de mayo y son 12 los aspirantes al cargo de gobernador. Tras el conflicto interno del PRO, finalmente Miguel Nanni y Virginia Cornejo encabezan la nómina de Juntos por el Cambio. En la ciudad capital, un total de 15 candidatos intentarán quedarse con la intendencia: Bettina Romero va por la reelección
Cierre de listas en Salta: Gustavo Sáenz repetirá fórmula para buscar la reelección como gobernador

El régimen de Nicaragua cedió a las presiones de organismos de DDHH y presentó una prueba de vida del obispo Rolando Álvarez

Las imágenes difundidas por el aparato de propaganda de la dictadura de Daniel Ortega muestran al sacerdote junto a su familia con traje de prisionero dentro de la cárcel “La Modelo”
El régimen de Nicaragua cedió a las presiones de organismos de DDHH y presentó una prueba de vida del obispo Rolando Álvarez
MÁS NOTICIAS