
El Día del Padre 2025 se celebra este domingo 15 de junio, una ocasión especial para honrar y agradecer a quienes ocupan ese rol tan importante en la vida de cada uno. Ya sea con un abrazo, un almuerzo en familia o un simple mensaje, este día representa una oportunidad única para expresar el cariño, el respeto y la gratitud hacia los padres, abuelos, padrastros y figuras paternas que acompañaron con amor y compromiso.
Por qué se celebra hoy el Día del Padre
En Argentina, el Día del Padre se conmemora cada tercer domingo de junio, una tradición que comparte con varios países del continente americano, como Estados Unidos, México, Chile, Colombia y Venezuela. En el año 2025, ese día cae el domingo 15 de junio, fecha elegida para facilitar el reencuentro familiar, ya que muchas personas no trabajan y pueden aprovechar para compartir el día con sus padres.

Si bien algunas naciones de tradición católica celebran el Día del Padre el 19 de marzo —como España, Italia y Portugal— en honor a San José, padre adoptivo de Jesús, en Argentina prevaleció la celebración en junio. Esto responde a decisiones institucionales tomadas en el siglo XX que buscaron unificar la fecha con el calendario estadounidense y fomentar una fecha con carácter más laico y comercial, capaz de integrarse en el calendario nacional sin interferencias religiosas.
Cabe destacar que hubo intentos por establecer el Día del Padre el 24 de agosto, fecha que recuerda el nacimiento de Merceditas, hija del General José de San Martín. Sin embargo, esa propuesta no prosperó como fecha oficial, aunque se sigue recordando en algunas provincias, como Mendoza.

El origen del Día del Padre
El origen moderno del Día del Padre se remonta a Estados Unidos, específicamente al año 1909, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, inspirada por el Día de la Madre, propuso rendir homenaje a su padre, William Smart. Se trataba de un veterano de la guerra civil que había quedado viudo y criado solo a sus seis hijos. Sonora consideró que los padres merecían una fecha especial para ser reconocidos y promovió la iniciativa.
La primera celebración oficial tuvo lugar en Spokane, Washington, el 19 de junio de 1910. Aunque el festejo no se consolidó rápidamente, en las décadas siguientes ganó popularidad gracias al impulso de comerciantes y organismos sociales. Finalmente, en 1972, el presidente Richard Nixon firmó una ley que estableció el tercer domingo de junio como Día del Padre en todo Estados Unidos.
Desde entonces, muchos países adoptaron esta fecha, convirtiéndola en una jornada para exaltar la paternidad, la figura del padre y su influencia en el desarrollo emocional, moral y afectivo de sus hijos.

20 frases para enviar por WhatsApp a papá
Estas frases están pensadas para diferentes estilos, para todo tipo de vínculos; por eso, algunas son emotivas, otras graciosas y otras más bien reflexivas.
- Gracias por ser mi primer héroe, mi ejemplo y mi guía.
- ¡Feliz día al mejor papá del mundo!
- Aunque no lo diga siempre, te amo con el alma.
- Sos mi modelo a seguir, gracias por tanto.
- No existen palabras para agradecer todo lo que hiciste por mí.
- Tu abrazo siempre será mi lugar seguro.
- ¡Feliz día, viejo querido! Sos lo más.
- Gracias por enseñarme a no rendirme nunca.
- Sos mi faro en los días nublados.
- ¡Gracias por tus consejos, tus silencios y tus abrazos!
- Papá: sinónimo de amor incondicional.
- Te admiro más de lo que imaginás.
- Sos mi roca, mi ejemplo y mi orgullo.
- Gracias por estar, incluso cuando no sabía que te necesitaba.
- ¡Feliz día, papá! Te llevo siempre conmigo.
- Tu esfuerzo me inspira cada día.
- Sos el mejor asador y el mejor consejero.
- Nunca dejo de aprender de vos.
- ¡Papá, gracias por tanto amor!
- Te amo, aunque a veces no lo diga.
Últimas Noticias
La Justicia habilitó por primera vez la Ley Antimafia en el país: se aplicará en Rosario
La medida había sido pedida por el Ministerio de Seguridad Nacional y fiscales del Ministerio Público Fiscal. Cuál es el objetivo

Incendio en La Plata: bomberos detectaron tanques de nafta bajo la estructura y hay preocupación
Los rescatistas trabajan para evitar que el derrumbe y las llamas llegue al subsuelo, donde estiman que hay combustible almacenado. El fuego está circunscripto, aunque no se extinguió definitivamente
Acoso y castigos a futbolistas juveniles: detuvieron al encargado de una pensión por grooming
El sospechoso se negó a declarar. La víctima es un chico de 15 años, pero creen que hay más, todos adolescentes de diferentes provincias que se hospedaban allí para alcanzar su sueño de jugar en Primera

Crimen de Kim Gómez: la Justicia definió que el menor de 14 años continúe en un instituto de menores
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional

Qué provincias empiezan sus vacaciones de invierno el 21 de julio
El calendario escolar argentino presenta diferencias según la región, con tres bloques de provincias que inician el receso invernal en distintas semanas de julio, adaptando el ciclo lectivo a necesidades locales y condiciones climáticas
