
La lucha contra las actividades clandestinas que vulneran los derechos de los animales dio un nuevo golpe en la ciudad de Buenos Aires: la Policía de la Ciudad clausuró dos criaderos ilegales en Caballito y Villa Devoto, donde habitaban 42 gatos y ocho perros.
Bajo unas condiciones de maltrato extremo, la triste situación de los 50 animales fue denunciada por varios vecinos, factor fundamental para que las autoridades porteñas pudieran detectar y desarticular a estos centros de hacinamiento y crueldad animal.

El primer allanamiento, tras las investigaciones preliminares del Dr. Rodolfo Ariza Clerici (titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°1) tuvo lugar en una vivienda ubicada en Rivadavia al 6000, en el barrio de Caballito.
Según detalló la Policía de la Ciudad, en el lugar se encontraron 42 gatos y dos perros de raza pitbull. Los animales estaban confinados en una habitación sin acceso adecuado a agua, higiene ni cuidados básicos.

Los animales rescatados fueron entregados en adopción a personas particulares, mientras que las autoridades labraron actas por maltrato animal y por la falta de inscripción en el registro de propietarios de perros potencialmente peligrosos, en el caso de los pitbulls.
Durante el procedimiento, además de los animales, se detectaron irregularidades adicionales, como la organización de torneos de básquet en el patio del inmueble sin las autorizaciones correspondientes y la presencia de plantas de marihuana.

En este operativo, en el cual intervino el Dr. Néstor Maragliano, de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N°25, estuvo a cargo la División Canes de la Policía de la Ciudad, en colaboración con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, la Agencia de Protección Ambiental (APRA), la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
Seis perros rescatados, dos con las cuerdas vocales cortadas
El segundo operativo tuvo lugar en Llavallol al 5400, en el barrio de Villa Devoto. Según consignó la Policía de la Ciudad, este lugar ya había sido intervenido anteriormente por actividades ilícitas similares, pero el responsable había reanudado sus operaciones.
En el lugar se encontraron seis perros de raza Wire Fox Terrier, todos enjaulados. Para tener una noción del maltrato sufrido por los animales, dos de los canes rescatados habían sido sometidos a una cruel práctica, la cordectomía, que consiste en cortarles las cuerdas vocales para evitar que los ladridos alerten a los vecinos.

El operativo fue realizado por la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, con el apoyo del CIJ, la DGCONTA y médicos veterinarios. Los animales fueron rescatados y puestos bajo custodia judicial en manos de organizaciones no gubernamentales y rescatistas especializados.
El responsable del criadero fue imputado por infracción al artículo 3, inciso 7, de la Ley Nacional N° 14.346, que sanciona los actos de crueldad hacia los animales, y al artículo 206 del Código Penal. Además, se procedió al secuestro de jaulas y otros elementos relacionados con la actividad ilegal.
Esta investigación fue liderada por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Dr. Carlos Fel Rolero Santurián, quien solicitó la orden de allanamiento al Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°11, presidido por el Dr. Julio Rebequi.
Últimas Noticias
Juicio por Maradona: el audio exclusivo en el que Agustina Cosachov le dice a Luque cómo “protegerse legalmente”
El material fue expuesto en la 12ª audiencia del debate. Es un mensaje de voz enviado antes de que Diego se fuera a la internación domiciliaria de Tigre

Horror en Neuquén: una mamá y su hija golpearon a la directora de una escuela hasta desfigurarla
Ocurrió en un instituto de la capital provincial. Otras dos autoridades también fueron brutalmente agredidas y las clases fueron suspendidas

Casi no quedan pasajes para viajar a Roma y participar del funeral del papa Francisco
Un relevamiento de 12 empresas, que viajan a Italia entre hoy y mañana, reflejan alternativas costosas para aterrizar en el aeropuerto Fiumicino antes de la ceremonia del sábado en el Vaticano

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo
Marcelo Moretti fue denunciado por el abogado César Francis, ex candidato a dirigir la institución. La causa está en manos de la jueza Laura Bruniard

Vouchers educativos 2025 de ANSES: cuáles son los requisitos y cómo saber si fue aprobada la solicitud
El organismo detalló quiénes pueden postularse, qué documentación presentar y dónde consultar el estado del trámite
