
Los fines de semana largos se convirtió en una de las fechas más esperadas por los argentinos, que aprovechan estas jornadas para descansar o viajar.
En el año 2025, los días feriados continúan brindando oportunidades para un descanso extendido, siendo una opción ideal para aquellos que buscan desconectar de la rutina laboral.
Pero, ¿cuándo será el próximo fin de semana largo? Según el calendario oficial publicado por la Jefatura de Gabinete, el próximo feriado que dará lugar a un fin de semana largo es el lunes 24 de marzo.

Cuándo es el próximo fin de semana largo
En 2025, después del descanso extendido por el feriado del Carnaval, el siguiente fin de semana largo se celebra el lunes 24 de marzo, cuando se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Esta fecha es particularmente significativa en la historia de Argentina, ya que recuerda el inicio del último gobierno militar del país (Proceso de Reorganización Nacional 1976-1983), un periodo oscuro que dejó una profunda marca en la sociedad argentina debido a las violaciones a los derechos humanos, la desaparición forzada de personas y la represión.
Este feriado tiene un carácter inamovible, lo que significa que no puede ser trasladado a otra fecha, tal como ocurre con algunos otros feriados en el país. Al caer en lunes, este día se convierte en parte de un fin de semana largo, brindando a los argentinos la posibilidad de disfrutar de una jornada de descanso adicional. Es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica y, a su vez, para aprovechar el tiempo libre para actividades recreativas o familiares.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es uno de los días más importantes para recordar a las víctimas del terrorismo de estado y, a través de diversas actividades, mantener viva la memoria colectiva. La jornada no solo tiene un enfoque de descanso, sino también de reflexión y de revalorización de los derechos humanos.

¿Qué implicancias tiene el pago de los feriados trabajados?
Es fundamental señalar que, conforme a la legislación vigente en Argentina, los trabajadores que deban laborar durante un feriado nacional tienen derecho a una compensación económica adicional. Según lo establecido por la Ley 20.744, también conocida como Ley de Contrato de Trabajo, las personas que trabajen en un día feriado deberán recibir una remuneración equivalente al doble de lo que perciben en una jornada normal. Esto significa que quienes desempeñen tareas durante el fin de semana largo o cualquier otro feriado, deberán recibir el doble de su salario habitual por cada hora trabajada.
Esta normativa tiene como objetivo proteger los derechos laborales de los trabajadores, garantizando que aquellos que presten sus servicios en días no laborables reciban una compensación justa por su esfuerzo. Es una de las medidas que busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades del sector empresarial, estableciendo una compensación económica en casos excepcionales.
El calendario de feriados nacional en 2025
El calendario de feriados nacional de 2025 ya está disponible en la página oficial de la Jefatura de Gabinete, lo que permite a los argentinos planificar con anticipación sus descansos y actividades a lo largo del año. Además de los fines de semana largos de marzo, este calendario incluye otras fechas de relevancia, como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas el 2 de abril, y el Jueves y Viernes Santo, los días 17 y 18 de abril.
El calendario 2025 también tiene en cuenta las jornadas de descanso relacionadas con las festividades religiosas, como el Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás y el Día de la Sagrada Familia, que aunque no sean de descanso obligatorio, tienen una importancia significativa para diversas comunidades.
Calendario de Feriados
Ver calendario completo
Últimas Noticias
¿Otro caso Lotocki? Una empresaria marplatense se hizo una reducción mamaria y murió al mes: su familia pide juzgar al cirujano
La víctima fue Paula de Cristóbal, una conocida vecina de la ciudad balnearia y madre de tres hijos. La Justicia asegura tener pruebas que indican una malapraxis. Su historia

Los tenebrosos detalles del accionar de la banda que seducía hombres, los secuestraba y luego los torturaba para filmarlos
El Juzgado de menores N.º 1 procesó a toda la banda por delitos que pueden llegar a los 20 años de prisión

Lo atropellaron con el patrullero y lo mataron: una junta médica avaló la sospecha más oscura contra los dos policías imputados
Hay un sargento y un cabo con prisión domiciliaria por el homicidio agravado Andrés Bartlett, de 37 años. La víctima sufrió un brote psicótico y estaba armado con un cuchillo cuando tomó intervención la fuerza provincial. Qué dijeron los médicos y por qué podría haber más acusados

La elefanta Pupy, que habitaba el Ecoparque porteño, llegó a su nuevo hogar en un santuario de Brasil
Tras cinco días de viaje desde Buenos Aires, el animal arribó al refugio ubicado en Mato Grosso, donde comenzará una nueva etapa en contacto con la naturaleza, luego de más de tres décadas en encierro

Encontraron muerto al niño de 3 años que había desaparecido junto a su padre cuando navegaban en Santa Fe
El cuerpo del nene fue hallado este viernes en el río Paraná, cerca de Puerto Reconquista. Prefectura Naval mantiene el operativo para localizar al hombre con quien había salido a navegar el martes
