Un ciclista suizo identificado como Yvan Lötscher, de 64 años, falleció tras sufrir una descompensación mientras circulaba en bicicleta por la Ruta de los Siete Lagos, a la altura del kilómetro 2.150, cerca del Lago Espejo, en dirección a San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén. Según publicaron medios locales, con información del Ministerio Público Fiscal de Neuquén (MPF), el hombre fue encontrado tendido sobre la banquina.
El hallazgo del cuerpo ocurrió a las 10:50 del sábado 15 de febrero, cuando un turista que transitaba por la zona vio a Lötscher tendido sobre su bicicleta en la banquina y alertó a Gendarmería Nacional, cuyos efectivos se encontraban en la zona debido a un evento de aguas abiertas. Al llegar al lugar, constataron que el ciclista no tenía signos vitales y sostenía un teléfono celular en la mano.
Tras el aviso, personal médico que trabajaba en el evento deportivo intentó realizar maniobras de reanimación, pero sin obtener respuesta. Minutos después, arribó una ambulancia del hospital local, que confirmó el fallecimiento del turista suizo. A pesar de la rápida intervención del personal médico del evento y una ambulancia del hospital local que intentó reanimarlo, no pudieron evitar su deceso.
Según las primeras pericias del MPF y la policía, no se observaron signos de violencia en el cuerpo del turista suizo ni en la bicicleta, descartando la participación de terceros o un accidente vial. Según la información recabada por Diario Río Negro, Lötscher había alquilado la bicicleta el 11 de febrero y debía devolverla el día 16. Además, había rentado un departamento en Bariloche durante los días previos a su fallecimiento.
El MPF y la Policía provincial iniciaron las tareas investigativas correspondientes para esclarecer el suceso. Las autoridades se pusieron en contacto con los familiares del ciclista para coordinar los trámites necesarios para la entrega del cuerpo.
El antecedente de un turista español

Un turista español de 74 años falleció mientras descendía en la aerosilla del Cerro Campanario, ubicado en el kilómetro 17,5 de la avenida Bustillo, cerca de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
El incidente ocurrió el último 20 de noviembre por la mañana, cuando el hombre, que estaba de vacaciones junto a su esposa, se descompensó producto de un paro cardíaco mientras disfrutaba de las vistas de uno de los lugares más emblemáticos de la región.
El turista y su esposa habían pasado la mañana recorriendo el Circuito Chico, una popular ruta turística al oeste de Bariloche, antes de dirigirse al Cerro Campanario. Este cerro es conocido por ofrecer vistas panorámicas de la zona, a las que se accede mediante una aerosilla que lleva a los visitantes a la cima, situada a 1050 metros sobre el nivel del mar.
Testigos del suceso relataron que el hombre se descompensó mientras descendía en la aerosilla, una atracción turística de las más clásicas del lugar. A pesar de los esfuerzos de algunos trabajadores del lugar por asistirlo, no fue posible salvarle la vida.
La fiscal María Alejandra Bartolomé fue notificada del hecho, pero el Ministerio Público Fiscal determinó que no era necesaria una intervención judicial, ya que se trató de una muerte natural. “No hubo una cuestión criminal que investigar, solo se la notificó a Bartolomé”, informaron fuentes fiscales a Infobae.
Las autoridades, según consignó Minuto 1, también informaron que no se realizará una autopsia al cuerpo del turista y que la hija de la víctima, que se dirigía hacia Bariloche, gestionaría el traslado del cuerpo a España. Por su parte, desde la Subcomisaría 55 Playa Serena (Bariloche), ubicada a cuatro kilómetros del lugar del hecho y que tuvo intervención en el mismo, se negaron a brindar más información a Infobae, por “respeto a la familia del fallecido”.
Últimas Noticias
Dictaron la prisión preventiva para tres delincuentes involucrados en intento de robo violento en Temperley
El hecho ocurrió el 5 de febrero último en la avenida Eva Perón y General Acha. Hay un menor de edad detenido por el mismo caso

Tragedia en Mendoza: hallaron sin vida a un joven desaparecido desde el domingo en el Dique Potrerillos
El cuerpo se encontraba en la bajada de la segunda rotonda tras el túnel de Cacheuta, cerca de donde fue visto por última vez

París en llamas: cuando la revolución anarcosocialista gobernó la ciudad por sesenta días y la semana con casi 30.000 fusilados
La Comuna separó la Iglesia del Estado y permitió a los trabajadores adueñarse de fábricas abandonadas. La ciudad quedó destruida tras el incendio de 200 edificios públicos

Viaje al templo egipcio dedicado a Ramsés II: estatuas de piedra gigantes y el efecto del sol que se da dos veces por año
El argentino Andrés Salvatori narra en estas nota la visita a Abú Simbel. La estatua del dios de la oscuridad que nunca se ilumina. Y cómo fue el traslado de este espacio para construir una represa

El desesperado pedido de Santino, el nene con leucemia que necesita 700 millones de pesos para un tratamiento
En julio de 2021 fue diagnosticado con la enfermedad. Ahora, su única posibilidad está en Barcelona, donde le realizarían el tratamiento CAR-T, una inmunoterapia avanzada que está disponible en España y Estados Unidos. Cómo ayudar
