¿Te pesa mucho el pasado, te angustia el futuro?

El consejo de mi profesor de ajedrez servía para ordenar mi mente. No se trataba de saltar al vacío sino de evaluar qué era lo mejor para hacer en este preciso momento, con las circunstancias como estaban

Guardar
"Si quieres ser un buen
"Si quieres ser un buen jugador de ajedrez, tienes que aprender a jugar sin pasado y sin futuro", me dijo mi maestro (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hace años tomaba unas clases de ajedrez con el gran maestro Rubén Felgaer. Era una experiencia muy interesante, porque sus enseñanzas iban mucho más allá del juego. Eran lecciones de vida.

Una vez jugábamos una partida en la que yo tenía las piezas blancas, la iniciativa. Ese día me sentía particularmente inspirado y pude desplegar un muy buen juego, que puso en aprietos al gran maestro. Sin embargo, en un momento di un paso en falso.

-Eso fue una mala jugada.

Me explicó el por qué, y comenzó un contrataque que sería devastador.

Después que él moviera, analicé nuevamente el tablero y moví mi pieza.

-Esa no es tu mejor jugada, dijo con un tono enigmático.

Volví a repasar mis posibilidades y no encontré mejores alternativas. Lo miré pidiendo una explicación.

-La mejor jugada es deshacer la movida anterior, me dijo con una sonrisa.

Volví a mirar todo el tablero y efectivamente era mejor hacer eso. ¿Por qué no lo había considerado?

-Encima que hago una mala jugada, quieres humillarme haciendo que pierda otro tiempo más en deshacer lo que nunca debí haber hecho… le dije con algo de enojo.

Su respuesta fue una gran lección de vida:

-Si quieres ser un buen jugador de ajedrez, tienes que aprender a jugar sin pasado y sin futuro. No importa lo que hiciste mal, y tampoco son muy relevantes las conjeturas sobre lo que puede llegar a pasar. En este momento, si analizas el tablero, la mejor jugada posible es mover esa pieza en esa dirección, más allá que implique volver atrás sobre tus pasos. Quítale la carga emocional, el orgullo, y haz lo mejor que puedes hacer en este preciso momento.

Aprender a jugar y a vivir, sin pasado y sin futuro.

Pensé en diversas situaciones que atravesaba. Llevaba poco tiempo de separado por un amor prohibido que me había tomado en cuerpo y alma. Sin embargo, sufría mucho por haber roto mi familia. Pensaba en volver y ver si podía reparar el daño hecho. Pero ¿cómo hacerlo? Me daba vergüenza y también dolor el solo hecho de imaginarlo. ¿Lastimaría a otra persona más -en este caso a mi novia-, para volver con mi mujer y mis hijos? ¿Cuándo pararía de cometer errores y hacer sufrir a las personas importantes de mi vida?

También tenía otro dilema a nivel laboral. Mi trabajo no me interesaba, pero me servía para pagar cuentas y tener reconocimiento. Aparecían algunas opciones que me llenaban de entusiasmo, pero siempre al final me frenaba, pretendiendo garantías que no existían. ¿Y si dejo mi trabajo seguro por este proyecto y después no funciona? Esa era la típica pregunta corrosiva que me dejaba paralizado, siempre en el mismo lugar.

El consejo de mi profesor de ajedrez servía para ordenar mi mente. No se trataba de saltar al vacío sino de evaluar qué era lo mejor para hacer en este preciso momento, con las circunstancias como estaban.

Ser capaces de registrar y aprender del pasado, pero sin que se convierta en una trampa que nos deja el resto de nuestra vida paralizados y con sentimiento de culpa.

Poder mirar el futuro en forma realista, sin por eso exigir garantías que la vida no puede ni podrá ofrecernos.

A veces hay que saltar, confiando en que aparecerá el piso.

¿Y vos? ¿Qué pasado de tu vida estás cargando, que te aplasta con su sentimiento de culpa y te impide tomar mejores decisiones? ¿Y a qué futuro le tenés tanto miedo, que para evitarlo, estás malgastando tu presente, que es lo único concreto que tenés?

* Juan Tonelli es autor del libro “Un elefante en el living, historias sobre lo que sentimos y no nos animamos a hablar”. Speaker. https://linktr.ee/juan.tonelli

Guardar

Últimas Noticias

Alerta por tormentas y calor en 15 provincias: cómo estará el tiempo en la Ciudad

Para este jueves la térmica se mantendrá por encima de los 35° C tanto en CABA como en el AMBA. La lluvia se sentirá en varios puntos del país. El pronóstico para el resto de la semana

Alerta por tormentas y calor

“Cejitas” y “Margarita” conquistan las playas de Pinamar: cómo actuar ante la presencia de elefantes marinos

La primera lleva 40 días alternando entre el mar y la arena, mientras que su compañera fue avistada por primera vez hace una semana. Desde la Fundación Ecológica de Pinamar explican cómo proceder ante la presencia de estos animales en la costa

“Cejitas” y “Margarita” conquistan las

Los 80 años de Nora Cárpena: su vida ligada a la actuación y su eterno amor por Guillermo Bredeston

La actriz, que actualmente protagoniza la obra Brujas en Mar del Plata, nació en el seno de una familia de artistas y acompañó al productor y padre de sus hijas hasta el final de sus días

Los 80 años de Nora

El ataque al regimiento de La Tablada, la táctica de “falsa bandera” y el desconcierto de Alfonsín: “No sé qué quisieron hacer”

Se cumplen 36 años de una de la única operación guerrillera realizada después de la recuperación de la democracia, cuando el 23 de enero de 1989 un grupo armado del Movimiento Todos por la Patria (MTP) fracasó en el intento de copar el Regimiento de Infantería Mecanizado 3, en La Tablada. 32 guerrilleros, nueve militares y dos policías muertos, y cuatro atacantes desaparecidos. Las versiones contradictorias y las preguntas que siguen sin respuesta

El ataque al regimiento de

Detuvieron a Morena Rial: sospechan que era cómplice de una banda que intentó robar una casa en San Isidro

El hecho ocurrió en la localidad de Martínez. La policía la aprehendió dado que circulaba en un auto sospechoso

Detuvieron a Morena Rial: sospechan