Peregrinación, misa y actividades: así serán las celebraciones por el Día de la Virgen

Los festejos se concentrarán en la Basílica de Luján, punto al que acudirán miles de fieles para honrar a la madre celestial

Guardar
Las celebraciones comenzaron el sábado y finalizarán el domingo 8 de diciembre con una misa central (Santuario de Luján)

Como cada 8 de diciembre, miles de creyentes alrededor del mundo venerarán el Día de la Inmaculada Concepción de María. Además de ser declarado feriado nacional en Argentina, la Basílica Nuestra Señora de Luján volverá a transformarse en un punto de encuentro para los fieles que peregrinarán para participar de las actividades programadas por la Iglesia Católica. “Los invitamos a que se acerquen al Santuario y así todos juntos podamos rezarle a nuestra Madre”, invitó el Padre Lucas García.

En esta oportunidad, las autoridades religiosas convocaron a los creyentes a sumarse de la celebración organizada en honor a la Virgen María. Con motivo del fin de semana, las actividades comenzaron este sábado 7 de diciembre a las 20:00 horas, con la realización de un Festival y un espacio denominado “El Living de la Virgen”, en donde se recorre la historia y las inspiraciones de fe que suscitó la figura celestial. Por este motivo, cientos de personas iniciaron su rumbo hacia la catedral, aunque el flujo se mantendría el domingo, ya que se espera que la mayor concentración se produzca en la misa central.

Cerca de la medianoche, específicamente a las 23:30 horas, los fieles se concentraron en la Plaza Belgrano, ubicada frente a las puertas principales de la basílica, para darle vida a un rosario de luces con velas, rezar el Santo Rosario y continuar con el disfrute de los artistas que participaron del evento nocturno. Acto seguido, a las 00:30 horas se realizó la primera misa de la vigilia, a la cual le seguirán otras tres ceremonias pactadas para las 02:00, 04:00 y 06:00 horas, según informaron los organizadores en la página oficial del Santuario de Luján.

Una vez que amanezca, se celebrará la misa central a las 08:00 horas en el interior de la Basílica de Luján. “Los invitamos a que se acerquen al Santuario y así todos juntos podamos rezarle a nuestra Madre”, convocó el rector del Santuario de Luján, el Padre Lucas García, al recordar que “es un día que tiene que ser de alegría, paz y tranquilidad”. Incluso, invitaron a rellenar un formulario publicado en su sitio web oficial, para poder recibir la estampa oficial que conmemoró los 400 años de milagros consagrados por la virgen.

Ya comenzó la vigilia por
Ya comenzó la vigilia por el Día de la Virgen en la Basílica de Luján (Foto: Santuario de Luján)

A lo largo de la jornada, las autoridades confirmaron que se seguirá el horario tradicional de los domingos. De esta manera, indicaron que las siguientes misas tendrán lugar en la iglesia a las 9:30, 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00 y 20:00 horas. Mientras que recordaron que los fieles podrán confesarse entre las 8:00 y las 20:00 horas, subrayaron que se realizará el Rezo del Rosario a las 18:00 horas. Además, para quienes no puedan asistir físicamente, destacaron que las misas serán transmitidas a través de los perfiles de Facebook y Youtube del Santuario - Basílica Nuestra Señora de Luján.

Por otro lado, desde la Iglesia Católica solicitaron la colaboración de los fieles para poder llevar adelante la celebración. “Quizás entre ustedes haya alguno que se sienta que puede ofrecerle a la Virgen y a otros peregrinos, al menos 2 horas de su tiempo, colaborando en las diversas tareas que tenemos en el Santuario, por ejemplo, recibiendo a quienes vienen y siendo la ‘extensión’ de las manos de nuestra Madre que quiere recibirnos a todos”, alentaron al indicar que la repartija de tareas se realizaría por turnos planificados.

“Muchos, esos días no caminamos, pero participamos desde aquí adentro, desde otra mirada, desde otro lado; lo hacemos ofreciendo nuestro tiempo, amor y servicio”, destacaron al indicar que la convocatoria para este 8 de diciembre fue cerrada, pero los interesados pueden dejar sus datos para ser llamados en un evento futuro. El formulario para formar de los denominados “Servidores de la Servidora” se encuentra disponible en la página oficial.

Por qué se celebra el Día de la Virgen se celebra el 8 de diciembre

El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, una festividad católica que tiene sus raíces en la doctrina de que la Virgen María fue concebida sin pecado original. Esta creencia fue proclamada como dogma por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854, mediante la bula Ineffabilis Deus.

El dogma sostiene que María, desde el primer momento de su existencia, fue preservada libre de pecado original por una gracia especial de Dios, en vista de su futura maternidad como madre de Jesús. Aunque la creencia en la pureza de María tiene orígenes mucho más antiguos, fue en el siglo XIX cuando se formalizó como dogma de fe.

La elección del 8 de diciembre está relacionada con su proximidad al período de Adviento, en preparación para la Navidad. Además, esta fecha permite conmemorar nueve meses antes el nacimiento de María, celebrado el 8 de septiembre según la tradición cristiana.

En muchos países de tradición católica, la fecha también marca el inicio de las decoraciones navideñas y actividades relacionadas con las festividades. Por ejemplo, en Argentina, es común que las familias armen el árbol de Navidad en esta jornada.

Guardar

Últimas Noticias

Otras dos madres de víctimas del Neonatal de Córdoba señalaron a la enfermera: “Te reconozco perfectamente”

Brenda Agüero está acusada de haber matado a cinco bebés. Este martes, en el décimo día de juicio, dieron su testimonio mamás y papás de recién nacidos que sobrevivieron

Otras dos madres de víctimas

Rosario: asesinaron de ocho tiros a un hombre en la zona oeste

El crimen ocurrió este martes, pasadas las 18, en la zona de Rouillón y Rivero, donde la víctima, de 42 años, fue atacada desde un auto. Minutos antes, gatilleros en bicicleta balearon una barbería e hirieron a un joven de 17 años que terminó internado con heridas en la espalda y en una pierna

Rosario: asesinaron de ocho tiros

El ingeniero que destapó las muertes de bebés en Córdoba rompe el silencio: la increíble historia detrás de su denuncia

Francisco Luperi fue citado a declarar como testigo en el juicio. Es marido de una médica y se presentó ante la Justicia para alertar lo que estaba pasando en el Hospital Neonatal. Aunque denunció un mes después de la última tragedia, fue el primero en hacerlo

El ingeniero que destapó las

Impactante video: borracho, atropelló a tres mujeres y una de ellas murió

El conductor tenía 1,53 g/l de alcohol en sangre y quedó aprehendido por el delito de homicidio culposo. Ocurrió en San Francisco Solano

Impactante video: borracho, atropelló a

Un argentino fue secuestrado y torturado en Brasil: lo liberaron tras pagar más de 16 mil dólares

El comerciante había sido capturado junto a un amigo brasileño en Camaçari, Bahía. Estuvo internado, pero ya recibió el alta médica y brindó una breve declaración a los investigadores

Un argentino fue secuestrado y