Al menos seis personas fueron atacadas por abejas por ayudar a un vecino que ya había sido picado

Ocurrió en la zona del cruce de avenida Casiano Casas y Washington en la zona norte de la ciudad de Rosario. Cuáles son las recomendación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ante la presencia de un enjambre

Guardar
En Rosario, al menos 6
En Rosario, al menos 6 personas fueron atacadas por abejas al intentar rescatar a un vecino que ya había sido picado (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un hombre permanece en observación en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria tras ser atacado por abejas el pasado fin de semana en la ciudad santafesina de Rosario, según informaron vecinos de la zona.

El incidente ocurrió cuando el hombre orinó en un árbol que albergaba un panal, lo que provocó el ataque de las abejas y en el intento de ayudarlo, varias personas, incluidos vecinos y efectivos policiales y de Gendarmería Nacional, también resultaron picadas.

El suceso tuvo lugar el sábado último poco después del mediodía en el cruce de la avenida Casiano Casas y Washington, en la zona norte de Rosario. Según declaraciones de vecinos, una joven relató que, al escuchar los gritos, salió de su casa y vio al hombre con la cara cubierta de abejas. Poco después, llegaron camionetas policiales al lugar.

Otro vecino explicó que, tras el ataque, el hombre se tiró al suelo en la vereda, donde fue asistido por un almacenero que también fue picado. En total, se estima que unas seis personas sufrieron picaduras, incluidos policías y gendarmes que acudieron al lugar. Las autoridades cortaron la esquina para evitar que más personas pasaran cerca del árbol.

Según informó el portal Rosario3, el hombre atacado fue trasladado rápidamente en un patrullero al hospital Eva Perón. Otro hombre, que también fue picado, fue llevado al hospital Alberdi en estado crítico, ingresando en shock anafiláctico y con paro cardiorrespiratorio pero, con el paso de las horas, su estado mejoró y quedó internado fuera de peligro, respondiendo bien a la medicación.

Los vecinos expresaron su preocupación por la presencia continua del panal en el árbol, ya que no se han tomado medidas para retirarlo, lo que podría representar un riesgo para la comunidad.

Ocurrió el pasado sábado poco
Ocurrió el pasado sábado poco después del mediodía en la zona del cruce de avenida Casiano Casas y Washington (Imagen Ilustrativa Infobae)

Y en otro hecho aunque este con desenlace fatal, donde las abejas fueron protagonistas, ocurrió a mediados del mes de febrero. La localidad cordobesa de Villa Parque Siquiman fue escenario de una trágica muerte luego de que un hombre de 34 años perdiera la vida al ser atacado por un enjambre de abejas en su vivienda ubicada en el Valle de Punilla.

El hecho tuvo lugar cuando la víctima fue picada por miles de abejas en su casa de la calle San Roque al 600 de esa comuna, ubicada a 10 kilómetros de Villa Carlos Paz.

De inmediato, tras el incidente fue trasladado al centro médico más cerca para recibir los primeros auxilios. Al mismo ingresó con problemas respiratorios de alta gravedad.

Según indicaron voceros de la Policía de Córdoba, producto del ataque de los insectos fue atendido en una sala de salud de Villa Parque Siquiman con problemas para respirar, lo que llevó a los médicos a realizar las maniobras de reanimación pertinentes al caso.

No obstante, no pudieron salvarlo debido a la gravedad del cuadro, por lo que el hombre falleció poco después del violento ataque. La causa quedó radicada en la Fiscalía de Punilla.

Cabe destacar que con la llegada de la época de mayores temperaturas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió recomendaciones a la población por la posible formación de enjambres en la vía pública o en domicilios particulares.

Y la mayor bonanza del clima es un estímulo para el crecimiento y el desarrollo de las colonias que, al adquirir un determinado tamaño, producen los enjambres. Desde el Programa de Sanidad Apícola del Senasa se recomienda no acercarse y tener en cuenta los siguientes lineamientos para poder actuar:

-Contactar a asociaciones, apicultores, grupos de apicultores u otros organismos para puedan rescatar los enjambres.

-Contactar a las administraciones provinciales.

-Tener en cuenta que algunas provincias cuentan con un registro donde se encuentran inscriptos los rescatistas de enjambres que tienen organizados en sus áreas urbanas y suburbanas.

-Consultar con los municipios o delegaciones locales, bomberos o defensa civil.

Guardar

Últimas Noticias

Advirtieron que el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi consumió más de 4.000 hectáreas

A casi un mes de que comenzara el fuego en Los Manzanos, las autoridades alertaron sobre la posibilidad de que la actividad aumente en los próximos días por las ráfagas de viento pronosticadas en el área

Advirtieron que el incendio en

No dejes que el miedo te detenga: cómo superar la parálisis y avanzar

Los valientes también sienten pánico. La única diferencia es que aprendieron que es una parte inevitable de la vida, y que pese a sentirlo, se puede seguir adelante. El caso de Nelson Mandela y la vez en que una hélice del avión en el que viajaba se detuvo

No dejes que el miedo

La campaña que une a dos artistas, una fundación canina y taxistas porteños que promueve la adopción de perros rescatados

Son tres los vehículos que ya circulan por la Ciudad con imágenes de perros que necesitan una familia. Las fotografías fueron realizadas por Nora Lezano, que corresponden al Calendario Solidario 2025 de la Fundación Viva la Vida, y fueron intervenidas por la prestigiosa artista plástica Renata Schussheim. Con un simple escaneo, los pasajeros acceden a la galería de perros en adopción y conocen más sobre los creadores de las obras

La campaña que une a

La intimidad del campamento de solteros que es un Tinder real: juegos con cartas eróticas, pileta y fiesta con DJ

Belén Bona es la creadora de BelénCita. Empezó con un encuentro en Mar del Plata y luego la dinámica se extendió a otras ciudades del país. “En Córdoba tuvimos un 50% de efectividad en chapes”, revela la mujer

La intimidad del campamento de

La historia oculta del Show de Jerry Springer, el peor programa de TV de la historia: desnudos, zoofilia y un crimen

Cada emisión sorprendía con historias que tocaban los límites. Desde un hombre enamorado de un pony hasta un joven que debía elegir una chica para perder su virginidad o peleas en vivo en el estudio

La historia oculta del Show