Sigue la ola polar en casi todo el país: extendieron la alerta naranja por frío extremo en el AMBA

A pesar de que en algunos puntos del país se esperan temperaturas bajo cero, este domingo se observará una leve mejoría en los niveles térmicos

Guardar
En el AMBA continuará activa
En el AMBA continuará activa la alerta naranja y pidieron resguardarse del frío

La ola polar sigue afectando a gran parte del país. El sábado la temperatura más baja registrada fue de -12.4 grados en la localidad santacruceña de Gobernador Gregores, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se volvieron a reportar niveles bajo cero. Pese a que este domingo podría haber una mejoría, se mantendrán las alertas por frío extremo en 19 provincias.

De acuerdo con el pronóstico publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la advertencia regirá en Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Jujuy, Salta, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La zona más complicada será el oeste cordillerano de Santa Cruz luego de que extendieran la alerta roja que rige desde hace días sobre la región. Por este motivo, las autoridades recordaron que las temperaturas bajo cero podrían resultar “muy peligrosas” para la salud de todos los habitantes, incluso, si estos no cuentan con enfermedades de base o patologías previas.

En el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), parte de la provincia de Buenos Aires, el oeste de Córdoba y el este de San Luis, seguirá vigente la alerta naranja. Si bien se considera que el índice podría tener un efecto moderado/alto en la salud, remarcaron que los niños, personas mayores de 65 años y los grupos de riesgo correrían más riesgos. En el resto de las provincias continuará activa la alerta amarilla.

Por otro lado, el pronóstico extendido anunció que en los próximos días también reinará el frío. Las máximas serán similares a las registradas durante el sábado, pero las temperaturas mínimas presentarán un leve ascenso. Asimismo, la mejoría se notaría más en Buenos Aires, ya que en el resto del país se mantendrían rangos similares.

Los territorios que se verán
Los territorios que se verán afectados por las bajas temperaturas (SMN)

De esta manera, los especialistas destacaron que la provincia más fría del país fue Santa Cruz. Según la información recopilada por La Opinión Austral, cinco localidades santacruceñas estuvieron entre las diez ciudades más frías el sábado. De hecho, el ranking fue encabezado por Gobernador Gregores que alcanzó una temperatura de -12,4 grados.

El top tres de las localidades más frías se completó con la capital santacruceña de Río Gallegos, en donde la mínima fue de -10,4 grados, seguido de la localidad mendocina de Uspallata, en donde la mínima cerró en -6,8 grados.

Los especialistas del SMN anticiparon que este año se desarrollará un invierno más frío que el que se vivió el año pasado, sobre todo, en el sur y el centro del país. No así como en el norte argentino, en donde se esperan temperaturas más altas de lo habitual.

Las proyecciones sobre cómo sería el clima durante el trimestre de julio-agosto-septiembre indican que las provincias que sentirán más las heladas serían Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y el norte de Santa Cruz. Asimismo, el frío se replicará con menor intensidad en Mendoza y San Juan.

Pese a esto, el frío llegó a extenderse en gran parte del territorio santacruceño, debido a que ya llevan varias semanas en las que se informan temperaturas bajo cero, nevadas y fuertes vientos. Además, se trató de la zona patagónica más afectada por el invierno, sumada a las complicaciones que se registraron en Tierra del Fuego y Chubut por los congelamientos de cuerpos de aguas y cortes de rutas por acumulación de nieve.

Recomendaciones para cuidarse del frío extremo

Las autoridades del SMN remarcaron que las bajas temperaturas podrían provocar complicaciones en la salud de los habitantes, por lo que emitieron una serie de recomendaciones para evitar ponerse en riesgo. En ese sentido, remarcaron la importancia de acudir al médico, si se detectan alteraciones en el estado de ánimo o malestares.

  • No exponerse al frío por tiempo prolongado.
  • Abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar calor corporal a través del movimiento.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Consumir mucho líquido (no bebidas alcohólicas).
  • Prestar atención a niños, personas mayores y pacientes de enfermedades crónicas.
  • No automedicarse en el caso de verse afectado por el frío, sino consultar con un médico.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Calefaccionar los ambientes de forma segura.

Últimas Noticias

Detuvieron en una estación de servicio a un hombre con casi 20 millones de pesos en billetes falsos

El acusado de falsificación de moneda nacional, de 37 años, tenía 996 billetes apócrifos de 20 mil pesos

Detuvieron en una estación de

Capturaron a un ciudadano dominicano por un femicidio en Neuquén: lo arrestaron en la puerta del consulado

Lo vincularon al crimen porque huyó en el auto de la víctima, pero el coche lo dejó varado en la localidad bonaerense de Azul. Desde ahí, hizo dedo hasta CABA. Había sido condenado por violencia de género contra su pareja, pero solo le ordenaron asistir a un taller de sensibilización

Capturaron a un ciudadano dominicano

Imputaron y ordenaron detener a cinco policías por el homicidio de un automovilista en una estación de servicio de Córdoba: “Se excedieron”

La decisión de la fiscalía se respaldó en el resultado preliminar de la autopsia al cuerpo de Guillermo Bustamante, quien fue a cargar nafta y murió. Las cámaras de seguridad dejaron registrado el desproporcionado uso de la fuerza de los uniformados

Imputaron y ordenaron detener a

Juicio por la muerte de Maradona: declaró Jana, apuntó contra Luque y lloró al hablar del fallecimiento de Diego

La cuarta hija del Diez, de 28 años, dio su testimonio por casi dos horas. Qué dijo ante los jueces del tribunal de San Isidro donde se juzga a siete profesionales de la salud

Juicio por la muerte de

Dos rugbiers murieron en un trágico accidente en Tucumán: la dolorosa despedida del club y sus familiares

El choque frontal entre un colectivo y una camioneta ocurrió en la ex ruta 38. Perdieron la vida de Matías Raso (22) y Juan Franco Millán (17), deportistas del club Huirapuca. Otras 16 personas heridas resultaron heridas

Dos rugbiers murieron en un