
Luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciara que parte de las empresas de transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no funcionarán este viernes en reclamo por la falta de pagos de salarios y aguinaldos, más de 20 líneas de colectivos se sumaron a la abstención de tareas. “La situación actual no nos deja otra opción”, manifestaron desde el gremio.
Sin embargo, el servicio ya comenzó a regularizarse y solo cuatro líneas mantienen la medida de fuerza. Desde la UTA confirmaron a Infobae que son los recorridos del 114, 143, 338 y 620.
Hasta el momento, las empresas de colectivos que negaron sumarse al paro fueron el Grupo DOTA (5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 San Vicente, 514 Almirante Brown, y 520 Lanús), El Puente S.A.T (32, 75, 128, y 158), La Vecinal de Matanza (180 y 630), y Grupo SAES (85, 98, 275, 307 y 506).
Otras de las compañías que rechazaron la medida de fuerza fueron Almafuerte (218, 284, 325, 622, y 628), la línea 68, la línea 105 y la línea 71. En el caso de los recorridos que circulan en La Plata, el Grupo UP (202, 214, 273, 418, 518, 520, Este, Sur y Norte), Grupo Fuerte Barragán (275, 307 y 506), y Nueve de Julio S.A.T (215, 225, 414, Oeste, 508 y 561) funcionarán con normalidad.
Cerca de las 17 horas, el gremio emitió un comunicado en el que explicaron que la decisión fue tomada por “la demora del gobierno nacional en la asignación y entrega de subsidios correspondientes, lo cual impide a los empresarios cumplir con el pago de salarios en tiempo y forma”. Previo a esto, las cinco cámaras de transporte (AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) acordaron cancelar la deuda durante una reunión virtual realizada el jueves por la mañana.
A pesar de que el conflicto estaría en vías de solucionarse, desde el sindicato sostendrán la queja en contra del Gobierno nacional, con el objetivo de que las autoridades correspondientes acrediten los montos faltantes. “Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar a los usuarios, pero la situación actual no nos deja otra opción”, remarcaron.
Frente a esto, el Gobierno ofreció una respuesta que buscó desacreditar los reclamos de la UTA. “La Secretaría de Transporte informa que los pagos de los salarios son obligaciones de los empresarios con sus empleados”, apuntaron al señalar que “no hay una fecha de pago obligatoria de fondos a las empresas”.
No obstante, aseguraron que los fondos habían sido transferidos, por lo que tendrían que estar disponibles en las cuentas bancarias de las empresas en las próximas horas. Asimismo, desde la Secretaría de Transporte advirtieron: “Se recuerda, por último, que las empresas que no presten servicios serán sancionadas por la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) y se les realizará las deducciones correspondientes a las compensaciones del mes”.

Discusión salarial
La negociación paritaria entre el gremio y las empresas sigue vigente. Los representantes de los trabajadores quieren mejorar sus ingresos y la evolución de los números sobre los que se negocian fue la siguiente:
Mayo
- Básico: $737.000
- Viáticos: $101.160
- Monto no remunerativo: $250.000
- Total: $1.088.256
Junio
- Básico junio: $1.000.000
- Viáticos: $137.256
- Monto no remunerativo: $250.000
- Total: $1.387.256
Julio
- Básico: $1.060.000
- Viáticos: $145.488
- Monto no remunerativo: $250.000
- Total: $1.455.488
Según fuentes del sector, la discusión está enfocada sobre el mes de julio, para el que podrían anunciarse aumentos.
El conflicto, también en Córdoba
Este viernes también comenzó con un paro de transporte interurbano en Córdoba, aplicado por el gremio Aoita. El reclamo es por falta de pago de los salarios de junio y del medio aguinaldo en las empresas del sector, según indicó La Voz.
El secretario gremial del sindicato, Claudio Luna, confirmó al medio local que la retención de servicios incluye a unas 40 empresas que representan el 95% del sistema. Quedan por fuera de la medida las empresas Canelo, Transporte Mortero y los servicios urbanos de Río Cuarto y Carlos Paz.
Hoy por la tarde se reunirá el plenario general de delegados para decidir si el paro se extiende.
Últimas Noticias
Un conductor acusado de matar a un peatón y escapar fue detenido tras más de cinco años prófugo
El hombre fue arrestado este viernes en San Miguel, luego de haber atropellado a una persona y huir del lugar en enero de 2020

La mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Mendoza: se cayó su versión y descubrieron que violó la domiciliaria
Aseguró ante la Policía que cometió el crimen porque una de sus hijas había sido abusada, pero las pericias lo descartaron. Imágenes de Google Street View, además, mostraron que estaba en la calle pese a una condena previa

Moreno: detuvieron a un hombre acusado de matar a su pareja y huir con su hijo de 10 meses
En medio de una discusión, una joven de 24 años recibió una puñalada en una pierna y murió poco después. El principal sospechoso es su pareja, quien intentó escapar con el bebé de ambos y terminó arrestado

Desarticularon una banda que robaba camionetas de alta gama y traficaba pasta base
La organización criminal operaba en la zona oeste del conurbano bonaerense y en la Ciudad de Buenos Aires. Hay seis detenidos

Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Río Negro por la tortura seguida de muerte de Jorge Gatica
Los agentes que participaron directamente del homicidio recibieron la pena máxima. Una sargento recibió 4 años y 6 meses de cárcel por omisión funcional dolosa
