
En medio de la ola de calor que golpea con fuerza en todo el país, la demanda de energía superó su récord histórico y en el AMBA se hizo sentir con cortes de luz en diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense.
Según datos provistos por la Secretaría de Energía, el sistema eléctrico nacional a las 14.40 ya había llegado a los 29.602 MW, pasando los 29.105 MW registrados el 13 de marzo de 2023.
En el momento en el que se llegaba a ese pico histórico, en el AMBA había 59 mil usuarios sin servicio de energía eléctrica, de los cuales 17 mil pertenecían a Edenor y 42 mil a Edesur. Desde el Gobierno, destacaron que en el pico del año pasado, los usuarios afectados fueron 403.074 (61.362 de Edenor y 341.712 de Edesur).
En territorio bonaerense, hubo afectados en General Rodríguez, San Fernando, Escobar, La Matanza, Moreno, Morón, Pilar, Tres de Febrero, General Las Heras, San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Merlo, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Almirante Brown, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Presidente Perón y San Vicente.
En la Ciudad, sufrieron cortes los barrios de Agronomía, Belgrano, Chacarita, Palermo, Villa Ortúzar, Barracas, Boedo, Caballito, Constitución, Monte Castro, Recoleta, San Telmo, Villa Lugano, Villa Soldati, Almagro, Flores, Floresta, Mataderos, San Cristóbal, Villa Crespo, Villa del Parque, Villa Devoto, Villa Riachuelo y Villa Santa Rita.
Esta situación se da en un contexto en que la sensación térmica en la Ciudad de Buenos Aires superó los 40 grados a las 13 y en un día en que rigen alertas por temperaturas extremas en 20 provincias del país.
Una cuota de alivio para los porteños podría llegar de la mano de algunas ráfagas de viento previstas para hoy por el SMN, las cuales oscilarían entre 13 y 22 kilómetros por hora a partir de la tarde.
Según el pronóstico de Christian Garavaglia, meteorológo de Meteored, este período anómalo de calor extremo persistirá, en principio, hasta el 7 u 8 de febrero, desde cuando se retornará a condiciones térmicas moderadas en distintos puntos del país.
Además, las precipitaciones volverán a la normalidad para esta época del año.
Ante el consumo de energía a niveles récord, la Secretaría de Energía le informó a Infobae que ha establecido una serie de medidas para nutrir al Sistema de Interconexión (SAD) con mayor energía. Son las siguientes:
- Promedio diario de importación de energía eléctrica de Brasil en 1.529 MW, Uruguay en 177 MW, Bolivia en 100 MW y Chile en 80 MW.
- El sistema se encuentra operando con las mínimas reservas técnicas para evitar colapsos intempestivos.
Según indicaron, “estas medidas buscan mitigar un sistema que hoy está saturado y al borde del colapso, producto de años de falta de inversión y tarifas congeladas”. “Esto generó una extrema vulnerabilidad del sistema evidenciada en niveles de reserva mínimos”, afirmaron.
Además, desde la Secretaría advirtieron a los usuarios sobre “la importancia de hacer un uso racional y responsable de la energía, tanto en el hogar como en el trabajo, para poder atravesar sin inconvenientes los próximos días ante las altas temperaturas pronosticadas”.
Últimas Noticias
Moreno: un hombre fue hallado muerto a balazos en su auto y la Justicia investiga un ajuste de cuentas
Javier Gustavo Bravo tenía 47 años. Lo encontraron en un camino de Cuartel V y los investigadores siguen la pista de una deuda con personas ligadas a la barra de Racing Club

Allanaron el búnker conocido como “El Hormiguero” y detuvieron a un narco que se hacía pasar por policía
Le encontraron una credencial apócrifa con su fotografía, en la que figuraba con el rango de “Subteniente” de la Policía Bonaerense. Entre las armas secuestradas había una ametralladora

A un preso de Marcos Paz le encontraron 12 kilos de cocaína en la casa donde cumple las salidas transitorias
Se trata de Mariano Longhi Rossi, que tiene tres condenas por narcotráfico, y ahora suma la nueva imputación. La propiedad que le allanaron fue valuada en 385 mil dólares y está en Roldán, ciudad vecina a Rosario

Un ex barra de Gimnasia fue detenido por amenazar a su ex con un arma: tenía una restricción perimetral
Se trata de Gustavo Ariel Córdoba, quien fue aprehendido por también haber amedrentado a una amiga que estaba con la mujer en la vía pública

Dos detenidos y un prófugo tras una serie de allanamientos por violentos robos motochorros
Los acusan de dos hechos en el partido de Luján y de haberse tiroteado con la Policía cuando intentaron identificarlos
