Impactante choque entre dos camiones en la Panamericana: uno de los conductores debió ser hospitalizado

Ocurrió en el kilómetro 46, mano hacia el norte bonaerense. Se registraron demoras en la circulación en la zona

Guardar
Accidente en Panamericana: chocaron dos camiones (Video: @dconvertini)

Dos camiones protagonizaron este mediodía un choque que dejó un herido de gravedad en el ramal Campana de la autopista Panamericana. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 46, sentido hacia el norte bonaerense: el tránsito en la zona registró importantes demoras a lo largo de la tarde.

Por razones que todavía no están claras, un camión mosquito —que transportaba ocho autos y camionetas— perdió el control cuando circulaba en dirección a provincia y se atravesó sobre el asfalto hasta cruzarse a la mano contraria. En la maniobra impactó al otro rodado, un vehículo con acoplado que iba en dirección hacia la Ciudad de Buenos Aires y que, tras la colisión, quedó volcado sobre la contención metálica que separa la autovía de la colectora.

Como consecuencia del siniestro, el conductor del camión mosquito resultó gravemente herido y debió ser trasladado de urgencia por una ambulancia del SAME al nosocomio más cercano del partido de Escobar. Según pudo saber Infobae, se trata de un hombre de 31 años que quedó internado en el área de terapia intensiva del hospital la ciudad de Garín. Su estado es “crítico”, señalaron fuentes viales.

En tanto, el chofer del camión con acoplado —de 29 años— resultó ileso.

Así quedaron los vehículos tras
Así quedaron los vehículos tras la colisión (@VaneRey72)

Varias personas que pasaron por la zona filmaron y tomaron fotos del estado en que quedaron los rodados. En el lugar se hicieron presentes personal de Autopistas del Sol (AUSOL), de Defensa Civil y del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Belén de Escobar, además de la Policía.

El corte en ese tramo de la autopista hacia Campana fue total hasta que concluyeron las tareas de peritajes y remoción de los vehículos involucrados en el siniestro vial. En el marco del operativo, se organizó el desvío del tránsito hacia la Ruta 26.

Efectivos de Científica dieron por finalizadas las pericias de rigor poco después de las 16, mientras que desde AUSOL informaron que la traza volvió a ser totalmente liberada minutos antes de las 20. Las autoridades igualmente recomiendan circular con precaución.

El vehículo que fue chocado
El vehículo que fue chocado por el camión mosquito

Más temprano este martes hubo otro choque sobre la Panamericana, que lamentablemente tuvo desenlace fatal. Sucedió a la altura de la localidad El Talar, en el partido de Tigre, donde el conductor de un camión perdió el control y chocó contra un vehículo furgón que se encontraba detenido.

Ese siniestro vial se registró alrededor de las 3.30 en el kilómetro 29 de la autovía. Como resultado del choque, el chofer del furgón —que estaba en ese momento fuera del rodado— murió en el acto.

Uno de los conductores debió
Uno de los conductores debió ser hospitalizado (@VaneRey72)

Otro trágico accidente en los últimos días se cobró la vida de cinco personas mientras que otras cuatro resultaron heridas luego de una colisión entre una combi Ford Transit y una Toyota Hilux en la ruta provincial S-253 de Córdoba, entre las localidades de Despeñaderos y Monte Ralo.

Según las autoridades policiales, el accidente tuvo lugar en horas de la tarde del domingo pasado y provocó la muerte instantánea de tres de los ocupantes de la combi, que transportaba a jugadores de la reserva del Club Deportivo Casino, de Río Tercero, junto a sus familiares. Los futbolistas regresaban de un encuentro disputado en Despeñaderos por la Liga Regional Riotercerense de Fútbol.

La circulación en ese tramo
La circulación en ese tramo de la Panamericana debió ser interrumpida por completo

Este lunes se conocieron las identidades de los fallecidos. Ellos son: Iván Kozykariski (33), Leonel Tello (28), Uriel Barrionuevo (17), Santiago Avila (18) y Marcos Ayala.

Según se informó, Kozykariski era conductor de la camioneta, oriundo de Despeñaderos. Tello era quien manejaba el minibús y vivía en Río Tercero. El menor de edad era jugador del club, al igual que Avila. Ayala, en cambio, era el papá de otro de los futbolistas. Estos tres últimos eran vecinos de Río Tercero.

Últimas Noticias

El fiscal que lleva el caso Dalmasso explicó por qué no podría alcanzarse una condena aunque se identifique al asesino

Pablo Jávega se refirió a la existencia de “limitaciones en el expediente”

El fiscal que lleva el

A 90 años del trágico final de Carlos Gardel: las 17 muertes por el choque entre dos aviones y el enigma detrás del accidente

El Zorzal criollo falleció el 24 de junio de 1935 en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, Colombia, cuando el trimotor con el que estaba a punto de despegar chocó de frente contra otro avión similar que aguardaba su turno para ingresar a la pista

A 90 años del trágico

Las confesiones de Juan Carlos Onganía: el dictador que nunca se arrepintió y su fugaz candidatura a presidente en 1995

Después de haber sido presidente de facto al derrocar a Arturo Illia, en 1995 se candidateaba para la primera magistratura. El recuerdo de cómo transcurrió el reportaje. Un mano a mano áspero con el dictador a 30 años de su muerte

Las confesiones de Juan Carlos

La Ferni: vida de la cantante trans que hizo historia en Cosquín y terminó con la discriminación de género en el folclore

La Ferni es una persona trans no binaria, que comenzó su transición a los 28 años. En Cosquín no aceptaron que se inscriba a la categoría de “solista femenina” y cambió la historia del folclore argentino. Realizó una exitosa gira por España y comparte espacios LGTTBQI con peñas tradicionales de Santiago del Estero

La Ferni: vida de la

Día clave en el juicio político contra la jueza Julieta Makintach: este martes será la primera audiencia

El jurado de enjuiciamiento determinará si las denuncias contra la magistrada tienen la entidad suficiente para disparar el jury. Los pasos del proceso

Día clave en el juicio