Certificado de Discapacidad: el Gobierno prorrogó los vencimientos por un año

La medida fue confirmada a través de la Resolución 186/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial

Compartir
Compartir articulo
Certificado de Discapacidad: el Gobierno prorrogó los vencimientos por un año
Certificado de Discapacidad: el Gobierno prorrogó los vencimientos por un año

El Gobierno Nacional prorrogó por un año los vencimientos de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD).

A través de la Resolución 186/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se prorroga por el término de un año “desde la fecha de su vencimiento” los Certificados de Discapacidad emitidos con vencimiento entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre del 2023, inclusive.

Asimismo, se dispuso -por idéntico plazo- la extensión de los CUD que vencieron en el 2022 y que habían sido ya prorrogados. Se trata del primer paso de implementación del plan de mejora en la Certificación que lleva adelante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), anunció el organismo.

La ANDIS instituyó el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad: “Se trata de una propuesta integral con el fin de mejorar los procesos y la normativa vigente para la Certificación de la Discapacidad, a partir de la optimización administrativa, la amplificación del despliegue territorial y el fortalecimiento del rol proactivo del Estado en la vinculación y acompañamiento de las personas con discapacidad”.

Por ello la mencionada agencia nacional consideró que con la oficialización de la prórroga de vencimiento de certificados fue “el primer paso efectivo hacia la implementación de este Plan que se está desarrollando, y se adopta ante las dificultades que se han experimentado en algunas jurisdicciones con el objetivo que ninguna de las prestaciones que derivan de la vigencia del CUD se vea interrumpida como el sistema de prestaciones básicas, gratuidad del servicio de transporte público, entre otras”.

En este marco, se Instruyó a la Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios para que se proceda a la implementación administrativa y operativa de la presente medida, y realice las acciones necesarias a tal efecto. “Asimismo, corresponde instruir a dicha Dirección Nacional a fin de propiciar la notificación del presente acto resolutivo a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), por intermedio de la Dirección Ejecutiva de esta AGENCIA, como así también a los organismos y jurisdicciones responsables de evaluar y certificar discapacidad”, se comunicó en la resolución publicada esta madrugada en el Boletín Oficial.

De acuerdo al plan de mejoras que anunció el organismo la semana pasada, se destacan las siguientes medidas que serán oficializadas en breve:

1) Desburocratizar los trámites de solicitud y otorgamiento del certificado, y promover la actualización normativa tendiente a determinar la expedición del CUD sin sujeción a plazo temporal (sin vencimiento), generando instancias de acompañamiento y actualización por parte del Estado.

2) Despliegue territorial para fortalecer el vínculo de las personas con discapacidad y sus familias con los procesos relacionados con la certificación, a nivel local; incluyendo capacitación para los profesionales actuantes, mejoramiento de las estructuras de las Juntas, y la creación de Juntas Evaluadoras Itinerantes.

3) Desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas que faciliten el acceso de las personas con discapacidad al CUD y a los trámites derivados del mismo.

Para cada uno de los ejes de trabajo contenidos en dicho plan, se irán emitiendo, en el transcurso de las próximas semanas, las Resoluciones complementarias que permitan su instrumentación a nivel federal y de manera progresiva en etapas, salvaguardando a las personas con discapacidad y la vigencia de sus prestaciones.

En Argentina se estima que unos 5 millones de ciudadanos tienen algún tipo de discapacidad, el 55% son mujeres y 45%, varones. De este total, 8 de cada 10 están desocupados.

Dentro de ese universo, según el último anuario estadístico del Registro Nacional de Personas con Discapacidad, hay más de 3.744 argentinos con CUD que buscan empleo y no lo consiguen.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Grupos piqueteros realizarán multples cortes de rutas y accesos claves en distintos puntos del país

Desde las 9 de la mañana comenzará el bloqueo en el Puente Pueyrredón. También en la Autopista Buenos Aires-La Plata y otros cien puntos estratégicos
Grupos piqueteros realizarán multples cortes de rutas y accesos claves en distintos puntos del país

Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

El mercado financiero oriental siguió la tendencia positiva del estadounidense Wall Street, que cerró este lunes en verde. Los parqués de China, Japón, Corea del Sur y Singapur, entre otros de la región, rebotaron tras las caídas reportadas durante la jornada anterior
Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

La reunión fue convocada para este martes a las 13. Además del ex titular de la cartera de Justicia, fueron llamados a declarar el senador del PRO José Torello, y el ex asesor judicial de Mauricio Macri, Fabián Rodríguez Simón, quienes tampoco concurrirán
Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución

El ENRE dispuso “la intervención de control y fiscalización” de la empresa por el plazo de 180 días y designó a Jorge Ferraresi para llevar a cabo la tarea
El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución
MÁS NOTICIAS