Coronavirus en la Argentina: firmaron el convenio que habilita la prueba de la vacuna contra el COVID-19 en el Hospital Militar Central

El director del centro médico, coronel Sergio Maldonado, y el doctor Fernando Polack sellaron el acuerdo esta tarde

Compartir
Compartir articulo
El Hospital Militar Central en su 80 aniversario (Gustavo Gavotti)
El Hospital Militar Central en su 80 aniversario (Gustavo Gavotti)

En el marco de las investigaciones científicas a nivel mundial para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, durante la tarde de este sábado se suscribió el convenio de cooperación mutua entre el Hospital Militar Central y el equipo de médicos investigadores y expertos en logística de estudios clínicos dirigidos por el doctor Fernando Polack.

Este acuerdo, firmado por Polack y por el director del nosocomio, coronel Sergio Maldonado, marca de este modo el inicio de la tercera fase de pruebas de la vacuna contra el COVID-19 a realizarse en nuestro país junto con Estados Unidos y Brasil.

“A partir de hoy comenzamos a trabajar juntos. El Ejército Argentino, con el Hospital Militar, dará el apoyo logístico, la cooperación para que los investigadores puedan desarrollar esta prueba tan importante para la vacuna contra el coronavirus. Estamos muy felices y contentos de iniciar esta etapa”, sostuvo Maldonado durante el acto que se llevó a cabo en las instalaciones del centro médico que dirige.

“La historia entre nuestro grupo de investigación con los investigadores que trabajan regularmente en el Hospital Militar Central tiene un largo tiempo. Es una historia que ha producido trabajos muy importantes para la salud, particularmente para los chicos, en el cuidado de la bronquiolitis y en proteger a las poblaciones más vulnerables”, sostuvo por su parte Polack.

Y agregó: “Actualmente, en el mundo hay cinco estudios en marcha cada uno de los cuales involucra hasta cien centros de investigación con distintas estrategias para frenar este problema que nos angustia tanto a todos. Uno de ellos ha venido a la Argentina, al Hospital Militar Central, para ser evaluado por nuestro equipo en colaboración del hospital y tratar de ver si le podemos ponerle freno a esta situación antes de fin de año, por lo menos en lo que respecta a la población más expuesta que son los médicos, los enfermeros, los camilleros, la gente que está todo día en el frente de batalla de esta enfermedad con tanto riesgo para sí mismo y para sus familiares”.

El coronel Sergio Maldonado y el doctor Fernando Polack
El coronel Sergio Maldonado y el doctor Fernando Polack

Según destacaron las autoridades, todos los participantes de estas pruebas, tanto militares como civiles, se presentaron voluntariamente. Por ello, y en cumplimiento de las buenas prácticas clínicas en la implementación de investigación médica, se preservarán sus datos a fin de evitar cualquier posibilidad de afectar las decisiones tomadas por la libre voluntad de los interesados.

Durante la reunión, Polack valoró la importancia de formar parte de este proyecto: “Para la Argentina participar en este programa tiene múltiples consecuencias. El primero y principal es tener datos argentinos para poder tomar decisiones de salud públicas. Hay muchas vacunas que funcionan de forma muy diferente en otros países. El segundo punto es que este estudio abre un deseo de multiplicar estas evaluaciones porque no va a haber vacunas para todos este año, las compañías nunca se prepararon para generar la cantidad de dosis para proteger al mundo entero. Entonces esto va a tener que ser un esfuerzo conjunto de distintas vacunas que se van comprando en distintos países. Y cuando uno participa de la solución se posiciona diferente a cuando uno es observador de la situación”.

Por su lado, Maldonado resaltó: “El Hospital Militar tiene 130 años. Es un hospital de alta complejidad, que tiene más de 90 servicios, que forma médicos, enfermeros, odontólogos, farmacéuticos, de todas las especialidades, a través de un sistema de residencias y de prácticas profesionales supervisadas. Es un hospital que tiene un equipamiento muy bueno, que tiene gente muy buena, que hace investigación también. Nuestra gente está capacitada para desarrollar investigaciones como lo hacemos desde hace ya muchos años. Esta, por la trascendencia y el alcance, es la más importante que encare el Hospital Militar Central”.

El acuerdo se firmó pasado el mediodía de hoy
El acuerdo se firmó pasado el mediodía de hoy

“Para nosotros, el valor es para nuestros profesionales de la salud: ellos van a aprender más en prácticas médicas y van a tomar experiencia en lo que es la investigación científica clínica. Pero debo decir que lo más importante de todo es la posibilidad que tiene el Ejército Argentino de poder ayudar a la comunidad en algo que va a acercar el fin de esta pandemia que nos afecta a todos”, finalizó el director.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Nuevas restricciones cambiarias: cómo pagar hoy los gastos en dólares de las tarjetas de crédito

A la espera de definiciones en la política cambiaria por parte de las nuevas autoridades, el Banco Central dispuso una norma para limitar la compraventa de moneda extranjera, que afecta el pago de los gastos en el exterior
Nuevas restricciones cambiarias: cómo pagar hoy los gastos en dólares de las tarjetas de crédito

Primer día de Caputo: sin medidas, el ministro termina de definir su equipo y los anuncios económicos de mañana

A las 15 el ministro volvió a la Casa Rosada. Reuniones de urgencia en privado y mudanzas mañaneras de despachos en la primera jornada en el Palacio de Hacienda. Los nombramientos oficiales pendientes trabaron las primeras decisiones de gestión
Primer día de Caputo: sin medidas, el ministro termina de definir su equipo y los anuncios económicos de mañana

Los diez secretos de Elon Musk para generar riqueza y tener éxito

El dueño de Tesla y SpaceX es una de las personas más influyentes en todo el mundo y se carateriza por ser muy riguroso consigo mismo y con sus proyectos
Los diez secretos de Elon Musk para generar riqueza y tener éxito

Proyecto legislativo en Florida busca ofrecer lecciones de natación gratuitas para niños

En un esfuerzo por mejorar la seguridad acuática entre los más jóvenes, legisladores floridanos proponen un programa de enseñanza acuática sin costo para familias de ingresos limitados
Proyecto legislativo en Florida busca ofrecer lecciones de natación gratuitas para niños

El crimen de Lucio Dupuy: se postergó el inicio del jury a la jueza que le dio la tenencia del nene a su madre

Comenzará este martes. Ana Clara Ballester será juzgada junto a la asesora de menores Elisa Catán por “mal desempeño en sus funciones”. Ambas fueron separadas de su cargo
El crimen de Lucio Dupuy: se postergó el inicio del jury a la jueza que le dio la tenencia del nene a su madre
MÁS NOTICIAS