
Es la segunda vez que el Gran Rabino Ashkenazi del estado de Israel, David Lau, visita el país. Mantuvo un encuentro de vital importancia rabínica y consolidación de lazos entre los dos rabinatos: participó de la gala anual de la Fundación Menora Argentina, la organización judía para la juventud más grande de Latinoamérica, presidida por el Gran Rabino Sefardí de la República Argentina, Isaac Sacca.
La actividad que presenció consistió en la exposición de 1000 jóvenes universitarios que trabajan en programas de ayuda social, capacitación personal y cultural durante todo el año. “El objetivo de Menora es instruir a los jóvenes y darles herramientas para que estén mejores preparados para la vida y para que sean elementos positivos para la sociedad”, resumió Sacca. Hay grupos que asisten a comedores sociales, otros que construyen casas para poblaciones carenciadas, otros que brindan capacitaciones laborales.

En la reunión se plantearon inquietudes que preocupan en el mundo sobre actitudes intolerantes y no pluralistas. “Yo le comenté sobre nuestra experiencia argentina. Nosotros nos podemos jactar de convivir en una sociedad con multiplicidad de credos. Y él lo constató: Argentina es un ejemplo de convivencia”, remarcó el rabino. Ambos expresaron su preocupación por las dificultades que padece gran parte de la población mundial para practicar su fe religiosa, pero a su vez manifestaron su beneplácito y alivio por comprender que las distintas creencias cohabitan en un clima de paz y armonía.
“Se sorprendió cuando vio cómo los jóvenes están involucrados en la sociedad argentina y que a su vez pueden practicar su fe sin miedos ni prejuicios, de la misma manera que lo pueden hacer católicos o musulmanes. Cualquier persona puede ser ciudadano argentino y ejercer su fe como desee. A veces, creo que los argentinos no somos conscientes de la bendición que tenemos de poder practicar nuestras creencias”, subrayó el rabino Sacca en diálogo con Infobae.

El rabino jefe Ashkenazi de Israel expresó su alegría por los jóvenes que están tomando conciencia, los felicitó por involucrarse en la construcción de la sociedad, les pidió que sigan inspirándose en las tradiciones bíblicas para aportar moralidad, que no claudiquen y que insistan en perseguir su misión en la vida. Días atrás, David Lau visitó la AMIA, rindió un homenaje a las víctimas del atentado y también mantuvo un encuentro con el presidente Mauricio Macri en la quinta de Olivos.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La mamá de Loan Peña pidió a los acusados por la desaparición de su hijo que “rompan el pacto de silencio”
El pasado 13 de junio se cumplió un año desde la última vez que el nene de 6 años fue visto en Corrientes. El reclamo de su madre y cómo continúa la causa que cuenta con siete imputados
La familia de Thiago Correa confirmó que se salvaron cuatro vidas tras haber donado los órganos: “Nos trajo fuerzas”
A una semana de la muerte del nene de 7 años que fue baleado en La Matanza, se conoció que tres niños y una mujer adulta fueron beneficiados con la donación

Confirmaron la detención del hijo del médico acusado de haberlo asesinado en su casa de Pehuajó
Las autoridades habrían encontrado pruebas suficientes en contra del hombre con Síndrome de Down para poder acusarlo. Antes de que fuera detenido, le habría dicho a su madre que habría peleado con su padre

Robo de armas en Bariloche: no aparece la camioneta en la que huyeron los ladrones y crecen las dudas
Los delincuentes se llevaron 78 armas de fuego y una caja fuerte. Intensifican los operativos para encontrar el vehículo

Las últimas horas de la Guerra de Malvinas: la resistencia argentina y el caso del subteniente que murió aferrado a su fusil
Resulta imposible resumir en una nota todos los combates que se comprimieron en las últimas horas de resistencia en Malvinas. El recuerdo del testimonio del entonces subteniente Marcelo Llambías y la figura de su compañero Oscar Silva, quien cayó para cubrir el repliegue de sus soldados
