
Este domingo y después de que el juez porteño Roberto Gallardo dispusiera la suspensión y el bloqueo de las apps de delivery Glovo, Rappi y PedidosYa por incumplir los requisitos mínimos de seguridad vial, desde las empresas empezaron a moverse para amortiguar el impacto de la medida: salieron a la calle a proveer a sus trabajadores de equipamiento gratuito para cumplir con la norma.
En distintas esquinas de la ciudad comenzaron a verse este fin de semana a trabajadores identificados con camperas de la empresa Rappi, grupos de entre dos y cuatro personas, entregarles cascos, chalecos y folletería realacionada al convenio que la firma realizó con una aseguradora, por el que le brinda cobertura gratuita a sus repartidores.
"Lo que buscamos es es conscientizar sobre seguridad vial a los repartidores", se limitó a comentarle a Infobae una de las encargadas del reparto de los equipos apostada en la esquina de Godoy Cruz y Santa Fe, en el barrio porteño de Palermo. La joven explicó que no podía dar más detalles de la iniciativa, así como tampoco contó si esta estaba relacionada a la disposición de la justicia.

Además de bicicletas y repartidores, alrededor de la joven podían verse cajas de cartón con el logo de la empresa, las que contenían los cascos y chalecos de color naranja, como así también formularios y folletos con los beneficios del seguro, el que sólo se hace efectivo para accidentes o inconvenientes durante un reparto. Lo único que debían hacer los trabajadores era ingresar a la web de Rappi e imprimir su credencial.
La resolución del juez Gallardo, titular del Juzgado de Feria en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 2, la que anticiparon al menos dos de las tres firmas tecnológicas piensan apelar, ordena también a las tarjetas de crédito como VISA, Mastercard, Tarjeta Naranja y American Express, bloquear las operaciones comerciales que se efectúen con las plataformas de delivery.
En este marco la Policía de la Ciudad deberá realizar operativos en la vía pública para identificar a los conductores de ciclorrodados y motovehículos afectados al transporte de mercadería. Los efectivos deberán controlar que las empresas estén cumpliendo las condiciones de seguridad que establece la Ley 5.526 y su reglamentación.

Requisitos que deberán observar quienes realicen los controles: que se tenga el casco puesto, contar con chaleco refractario, que la caja esté fija a la bicicleta o moto -en vez de que se use como mochila- y llevar la libreta sanitaria. Si falta alguno de los incisos se les decomisa el cubo, pero destacaron desde la fuerza no amerita la detención del trabajador.
Si bien tanto Rappi como Glovo ratificaron que apelarán el fallo y que continuarán trabajando con normalidad, advirtieron que se mantienen abiertas al diálogo para encontrar "consensos". Mientras, lejos de quedarse de brazos cruzados, equipan a sus empleados en vistas de cubrirse de los controles que podrían sacar -al menos temporalmente- a varios de sus repartidores de las calles.
Fotos: Franco Fafasuli
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
John Cena triunfa junto a Idris Elba en Prime Video México con “Jefes de Estado”
La película que mezcla acción y comedia ha logrado mantenerse como la más vista de la plataforma de streaming de Amazon desde su entreno el pasado 2 de julio

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 9 de julio
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este jueves 10 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este jueves

La creatividad joven impulsa el inesperado fenómeno del manga y el animé en Cuba
La popularidad de las historietas japonesas crece como una cultura subterránea y artesanal en un país donde comprar una edición original es prácticamente imposible

¿Cuáles son los efectos secundarios del romero?
Entre las contradicciones se encuentra el impacto a la fertilidad
