:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/11/14190039/explosion-cementerio-recoleta-3.jpg 420w)
Una mujer de 32 años resultó herida y se encuentra internada en el hospital Fernández luego de ser alcanzada por una explosión en el Cementerio de Recoleta. La mujer, identificada como Anahí Esperanza Salcedo, perdió tres dedos de la mano derecha y recibió lesiones profundas en la cara. Por la gravedad de las heridas, está bajo un coma inducido y con asistencia respiratoria.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/11/14192608/explosivo-Recoleta.jpg 420w)
Está en riesgo de vida, informó el titular del SAME Alberto Crescenti en declaraciones al canal TN.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/11/14192855/explosivo-Recoleta-3.jpg 420w)
De acuerdo a la Policía de la Ciudad, la mujer herida sería quien había ingresado el artefacto al predio junto a su pareja. El hombre está detenido y el documento que ofreció para ser identificado tenía datos falsos.
Ambos ingresaron al cementerio disfrazados, y la silla de ruedas en la que se trasladaba la mujer sería parte del disfraz.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/11/14193345/mujer-explosivo-recoleta-2.jpg 420w)
Por otro lado, fuentes de las fuerzas de seguridad confirmaron a Infobae que el Escuadrón de Explosivos de los Bomberos de la Ciudad realizó pericias en el lugar para determinar las causas de la explosión.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/11/14190057/explosion-cementerio-recoleta-2.jpg 420w)
En esa línea, según confirmaron a Infobae desde Policía de la Ciudad, cuando los efectivos recorrían el predio, encontraron un caño que habría sido usado para hacer el artefacto explosivo y distintas pintadas con símbolos anarquistas. Además encontraron otras dos bombas caseras.
Según revelaron a Infobae fuentes de la fuerza porteña, el artefacto explosivo de fabricación casera estaba conformado por cinco caños rellenos de pólvora con tapa ciega unidos con unas abrazaderas. Todos estos tenían un temporizador de 55 minutos y medían aproximadamente 34 centímetros por 25 centímetros.
Todo esto fue hallado frente al mausoleo del ex jefe de la Policía porteña Ramón Falcón, en el aniversario de su muerte en 1909.
Seguí leyendo:
Video: así trasladaban a la mujer herida en la explosión de Recoleta
Últimas Noticias
Sol Pérez reveló por qué no aceptó canjes para su boda con Guido Mazzoni: los verdaderos motivos
“Murió ese”: salvaje golpiza en una plaza de Bragado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R6T6TQXQJNF4FMMO2POSUDOGK4.png 265w)
Comenzó la transición en la Cámara de Diputados: Cecilia Moreau recibió a Martín Menem
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HJMRC3DYWZEDNESRW3UMHQAUI4.jpeg 265w)
WhatsApp cambió y ahora deja enviar fotos y videos con la calidad original
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PGOX4BZFFZGV3FRPZDCYTDOT7E.webp 265w)
La historia del embajador de Estados Unidos que espiaba para Cuba: de qué se lo acusa y cómo fue descubierto por el FBI
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HHLIPFEX4RCHDMMFTLJ3I3YCQA.jpg 265w)