
La Escuela N° 49 Nicolás Avellaneda, ubicada en la localidad bonaerense de Moreno, se convirtió este jueves en escenario de una tragedia: explotó una estufa y provocó la muerte de la vicedirectora del establecimiento educativo y de un auxiliar.

Ariel Barcala, jefe de bomberos de Moreno, dijo que la explosión ocurrió esta mañana entre las 7:45 y las 8 en una "estufa con conexión a gas envasado" que ocasionó el derrumbe de la sala de reuniones de profesores. "El ambiente está bastante deteriorado. Era una estufa de tiro balanceado", agregó el oficial. Trabajaron dos dotaciones de bomberos y una ambulancia del SAME.

Las víctimas fueron identificadas como Sandra Calamaro, de 48 años, y Rubén Rodríguez, de 45. La madre de uno de los alumnos dijo que el cuerpo de la directora "voló por los aires" y golpeó contra una reja tras la explosión.

El ministro de Educación de la Provincia, Gabriel Sánchez Zinny, ordenó la intervención del consejo escolar hace cuatro meses por anomalías institucionales y administrativas. En el cargo puso a una persona de su total confianza: Sebastián Matías Nasif. Infobae quiso comunicarse con el funcionario pero no obtuvo respuesta.
La explosión se sintió en todo el barrio
El secretario de Comunicaciones de SUTEBA (Moreno), Pablo Fernández, se refirió a las denuncias previas: "Durante la tarde de ayer personal de la escuela empezó a sentir olor a gas e hicieron los reclamos correspondientes al Consejo Escolar; ese pedido fue reiterado varias veces, pero nunca llegó nadie a revisar".

"La responsabilidad es, primero, del Consejo Escolar de Moreno, a cargo de un interventor, Sebastián Nasif, y después de la Dirección General de Educación de la Provincia de Buenos Aires. En Moreno tenemos abandonadas las escuelas", dijo en declaraciones a AM 750.
La fiscal interviniente en el caso, Gabriela Urrutia, recorrió la escuela, entre los escombros que dejó la explosión, y aseguró que se investigarán las causas del estallido y a los responsables del Ministerio de Educación, que comanda Gabriel Sánchez Zinny.

Walter Festa, intendente de Moreno, lamentó lo ocurrido y dijo que trabajan con los familiares de las víctimas. Señaló que en el lugar están presentes los titulares del SAME y de Defensa Civil.
Carina, vecina del colegio y trabajadora de un comedor de la zona, dijo que las fugas de gas eran cotidianas y que por reuniones que mantuvo con la directora fallecida, supo que se hicieron varios reclamos para solucionar las pérdidas. "A la escuela concurren unos 500 alumnos", detalló.

El comunicado de la Intendencia
El intendente Walter Festa expresó su pesar por la tragedia ocurrida en la escuela Nº49 Nicolás Avellaneda del barrio San Carlos: "Es una situación muy difícil, que se podría haber evitado. Estamos muy dolidos, hacemos llegar nuestras condolencias a los familiares de las víctimas, a quienes estaremos acompañando", señaló el intendente del Municipio de Moreno.
"Tenemos el Consejo Escolar intervenido, que es el órgano responsable de garantizar las condiciones edilicias para que haya clases. Hay un responsable que se llama Sebastián Nasif, que fue designado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. No nos desligamos de nuestra responsabilidad institucional como autoridades de Moreno, pero también hay que ser responsable de las jerarquías y esperamos que la justicia haga las investigaciones correspondientes.", agregó Festa.
"El Consejo Escolar de Moreno es la autoridad designada por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia para garantizar que las escuelas operen adecuadamente, como así también el mantenimiento de los edificios escolares en su totalidad. Para ese fin tiene asignado además el cargo de Inspector de Infraestructura, que es la figura legal que articula entre la institución escolar y la DGCyE", explicó el intendente".
De acuerdo a lo estipulado en el artículo 203 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, es el Consejo Escolar el órgano destinado a desarrollar tareas tendientes a la mejora de la calidad de los servicios Educativos del Distrito, con exclusión de los aspectos técnico-pedagógicos que están a cargo de la Jefatura Distrital de Inspección.
"Esto es una consecuencia de los problemas estructurales que vienen de años y contra los que estamos luchando día a día. Hoy es un día tremendamente difícil, pero seguiremos con empeño, sin dejar de asumir nuestra responsabilidad institucional, trabajando para que esto no vuelva a suceder y para que se hagan cargo los verdaderos responsables", finalizó Walter Festa.
Últimas Noticias
Los principales hábitos de vida y alimentación que han aumentado los casos de cáncer de colon en los jóvenes, según un oncólogo: “Vemos un incremento en la incidencia”
El diagnóstico temprano es fundamental para evitar el avance de los tumores y la metástasis, por lo que el especialista recomienda someterse a programas de cribado

Tras la declaración de emergencia, el Gobierno postergó la aplicación del Código Procesal Penal en Bahía Blanca
Estaba pautado para mayo, pero el estado en el que quedaron las dependencias judiciales obligó a cambiar su implementación

Qué es la levadura nutricional y qué beneficios tiene
Uno de sus aspectos más destacados es su alto contenido en proteínas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cancún este 22 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

El ELN lanza duras críticas a Petro y afirma que “la mesa entró en crisis ante incumplimientos”
La delegación del grupo armado considera que el enfoque adoptado por el Gobierno ha generado un deterioro en la mesa
