Más cerca de la cura: logran eliminar el VIH en ratones a través de la edición genética

Mediante el avanzado sistema CRISPR, un grupo de investigadores estadounidenses logró frenar la multiplicación del virus y eliminarlo casi por completo, erradicando las células infectadas en roedores. ¿Es aplicable en pacientes humanos?

Compartir
Compartir articulo
Se eliminaron las células infectadas y, por consiguiente, la capacidad del virus para replicarse y expandirse por el sistema (iStock)
Se eliminaron las células infectadas y, por consiguiente, la capacidad del virus para replicarse y expandirse por el sistema (iStock)

En Argentina 126 mil personas son VIH positivo, aunque el 30 por ciento lo desconoce y la tasa mortal registra un promedio de cuatro decesos por día. Y en el mundo, la cantidad de pacientes asciende a los 36 millones. Por los preocupantes números, la comunidad médica y científica trabajan no solo en mejorar la calidad de vida mediante nuevas terapias, sino también en la búsqueda de una cura definitiva.

En pocos años, se han conseguido importantes avances. El más reciente es uno logrado en conjunto por investigadores de la Universidad de Temple y la Universidad de Pittbsburgh, en Estados Unidos, que pudieron eliminar por primera vez el virus de la inmunodeficiencia humana, causante del sida, en células vivas de ratones a los que habían puesto células inmunológicas humanas, con lo que se da un paso gigante hacia su utilización en ensayos clínicos con personas.

El método se empleó en ratones vivos a los que habían puesto células inmunológicas humanas (iStock)
El método se empleó en ratones vivos a los que habían puesto células inmunológicas humanas (iStock)

El descubrimiento abrió una nueva esperanza. La novedosa estrategia desarrollada por el equipo de científicos liderado por experto Wenhui Hu consiste en un mecanismo basado en el sistema de edición genética CRISPR, una técnica "joven", que algunos consideran como un gran hito.

CRISPR es una herramienta a través de la que se puede detectar y seleccionar una secuencia fallida determinada de la cadena del ADN y, mediante una sustancia especial, puede corregir los puntos en falta y reconvertir la célula y transformarlo en un gen sano. El proceso podría curar la enfermedad de Parkinson o la distrofia muscular, entre otras.

¿Cómo actuó en los roedores? El virus del VIH se inserta en el genoma del aparato reproductor de la célula que invade, en busca de destruir el sistema de defensa del animal. Hasta allí no llegan medicamentos ni vacunas. Hasta el momento, todo intento de eliminar la infección una vez contaminado el sistema genético del huésped, resultó fallido. Lo que hicieron los científicos norteamericanos fue entrar a las células y extraer el virus por medio del CRISPR.

Aproximadamente 36 millones de pacientes con el virus del VIH
Aproximadamente 36 millones de pacientes con el virus del VIH

El experimento se probó en modelos distintos. Se utilizaron tres tipos de animales, incluyendo ratones con células inmunológicas humanas infectadas con el virus. Los resultados, publicados en la revista Molecular Therapy, mostraron una eficiencia de hasta el 96 %. El próximo paso será implementarlo en primates. Dependiendo de las respuestas, los próximos serán los seres humanos.

El doctor Hu detalló que la prueba pudo "mejorar la eficiencia de la técnica de edición genética", demostrando la validez incluso en un roedor con "una infección avanzada del virus" y otro con "una infección crónica de células humanas". Los especialistas sostuvieron que el estudio se replicará en primates para demostrar la eliminación del virus en células T y células cerebrales, aunque el objetivo final es "la investigación clínica en pacientes humanos".

LEA MÁS:

Avance prometedor: crean una eficaz "vacuna celular" contra el VIH

La manipulación genética podría llegar a curar el cáncer

Edición genética: la técnica creada por un argentino enfrenta a 2 prestigiosas universidades

CRISPR, cómo es la tecnología que permite "editar" las células de cualquier organismo vivo

Últimas Noticias

El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación

El equipo económico cree que la cifra fue levemente menor que la esperada por los consultores y afirma que no se acelerará la depreciación del tipo de cambio oficial en medio del proceso electoral
El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación

Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS

Este fragmento de la novela “La redención del camarada Petrov”, ambienta el inicio de las aventuras de un médico argentino en la Unión Soviética, con ecos de la segunda guerra mundial todavía resonando
Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS

¿Es difícil leer a Borges? Publican el diccionario definitivo para entender al mayor escritor argentino

“Borges babilónico” es un especie de monumental enciclopedia dirigida por Jorge Schwartz. Allí están las miradas de Ricardo Piglia, Beatriz Sarlo y Carlos Gamerro, entre otros especialistas en la obra del autor de “Ficciones”.
¿Es difícil leer a Borges? Publican el diccionario definitivo para entender al mayor escritor argentino

Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo

El campeón del mundo repasó su año de ensueño mientras descansa en Miami: del momento en el que se dio cuenta de que la selección argentina podía ganar el Mundial a su inminente pase al Liverpool y el club en el que le gustaría retirarse
Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo

Rodrigo, el participante de Masterchef, tuvo un fuerte cruce con Martitegui: “Germán me odia”

Durante la noche que tuvieron que cocinar las milanesas más ricas de su infancia, uno de los integrantes del reality se sinceró sobre lo que piensa del jurado más polémico
Rodrigo, el participante de Masterchef, tuvo un fuerte cruce con Martitegui: “Germán me odia”

El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

Después de 42 años de concluido el programa más popular de México, aun siguen presentes las historias ocultas de algunos de sus protagonistas
El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

Este viernes se conocerá el veredicto en la causa por violencia de género contra Sebastián Villa

El futbolista está imputado por lesiones leves y amenazas contra su ex. La fiscalía pidió que sea condenado a 2 años y 3 meses de prisión
Este viernes se conocerá el veredicto en la causa por violencia de género contra Sebastián Villa

Vidal “exporta” sus dirigentes de confianza: Salvai manejaría la campaña de Larreta y Ritondo negocia un acuerdo con Bullrich

La ex gobernadora se mantendrá neutral en la pelea de los presidenciables del PRO, aunque su mano derecha y su referente bonaerense podrían quedar en sectores enfrentados. ¿Y si Ritondo termina cerrando con el larretismo?
Vidal “exporta” sus dirigentes de confianza: Salvai manejaría la campaña de Larreta y Ritondo negocia un acuerdo con Bullrich

Facundo Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

El precandidato presidencial de la UCR responde con un multiple choice sobre su relación con Gerardo Morales. Además, afirma que “dolarizar es un disparate” y que está a favor de la legalizar la marihuana “pero con psicoeducación”
Facundo Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: una opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar

La justicia ordenó el cierre preventivo del mayor vertedero del país. Una medida que incumple Leonardo Boto. El intendente presentó ayer junto al dirigente social y precandidato presidencial su libro
Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: una opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar

Tras siete años de conflictos, cada vez más taxistas comenzaron a trabajar con Uber y otras aplicaciones

En lugar de combatirlas, muchos conductores decidieron adaptarse y sumar estas plataformas a su trabajo diario. Cómo funciona esta modalidad, cómo les va a los que la eligen y qué opina el gremio al respecto
Tras siete años de conflictos, cada vez más taxistas comenzaron a trabajar con Uber y otras aplicaciones

Un sector del Frente de Todos cree que el kirchnerismo se resignó a ir a una PASO y acelera su armado en distritos clave

Daniel Scioli confirmó que Victoria Tolosa Paz será su candidata en la provincia de Buenos Aires y dejó en claro que no se bajará de la contienda. La falta de definiciones le juega en contra al sector K. La búsqueda de un candidato porteño
Un sector del Frente de Todos cree que el kirchnerismo se resignó a ir a una PASO y acelera su armado en distritos clave

La insólita conferencia de prensa de Jorge Almirón tras la derrota de Boca ante Arsenal: no aceptó preguntas y criticó fuertemente el arbitraje

Luego de que se anunciara que no iba a hablar, el entrenador xeneize solo utilizó los micrófonos para remarcar el error del cuerpo arbitral por la expulsión de Chelo Weigandt
La insólita conferencia de prensa de Jorge Almirón tras la derrota de Boca ante Arsenal: no aceptó preguntas y criticó fuertemente el arbitraje

Guía de Arte y Cultura: semana del 2 al 9 de junio

Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar cada día
Guía de Arte y Cultura: semana del 2 al 9 de junio

Exilio y reconocimiento tardío: la historia de la escritora española Rosa Chacel

Exiliada en Buenos Aires, lugar en el que escribiría gran parte de su obra, Chacel se dedicó principalmente a la narrativa con un énfasis particular en lo autobiográfico y en reflejar la realidad
Exilio y reconocimiento tardío: la historia de la escritora española Rosa Chacel

Monseñor Casaretto salió en defensa del nuevo Arzobispo de Buenos Aires

“Responde mucho a todo el magisterio del papa Francisco. Va a estar en una intensa relación con él”, dijo el Monseñor sobre García Cuerva
Monseñor Casaretto salió en defensa del nuevo Arzobispo de Buenos Aires

Sorpresa en Sarandí: Boca Juniors cayó 1-0 con Arsenal, que abandonó el último puesto de la Liga Profesional

El Xeneize perdió ante uno de los peores equipos del torneo, que ya había sorprendido al vencer a River Plate. Marcelo Weigandt se fue expulsado a los 6′ST
Sorpresa en Sarandí: Boca Juniors cayó 1-0 con Arsenal, que abandonó el último puesto de la Liga Profesional

Inter Miami despidió al técnico Phil Neville mientras prepara la gran oferta para Lionel Messi: el entrenador argentino que suena como candidato

La franquicia de Florida desvinculó al inglés, de mala campaña en la presente temporada: el equipo marcha último. La novedad se dio en el marco de las gestiones para poder contratar al crack rosarino
Inter Miami despidió al técnico Phil Neville mientras prepara la gran oferta para Lionel Messi: el entrenador argentino que suena como candidato

Nueva preocupación para Boca Juniors: Nicolás Figal debió salir a los 27 minutos y es duda para el duelo clave por Copa Libertadores

El defensor central no pudo continuar por una lesión muscular y lo sustituyó Nicolás Valentini en el primer tiempo. Esta baja se sumó a otras claves de cara al choque con Colo Colo
Nueva preocupación para Boca Juniors: Nicolás Figal debió salir a los 27 minutos y es duda para el duelo clave por Copa Libertadores

Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo

El conductor de Argenzuela contó qué piensa acerca del rumor de que podrían hacerle un agasajo en la próxima edición de Martin Fierro
Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo
MÁS NOTICIAS