
La salud del papa siempre es noticia. El Vaticano confirmó que el papa Francisco, de 86 años, tiene una infección pulmonar, razón por la cual fue internado este miércoles en el hospital Gemelli de Roma para ser sometido a un “control médico programado”.

“El Santo Padre se encuentra en [el hospital] Gemelli desde esta tarde para controles previamente programados”, indicaron desde la Santa Sede, desde también confirmaron que tiene una infección pulmonar.
El neumonólogo, Oscar Rizzo, jefe del departamento de Urgencias del Hospital María Ferrer, explicó a Infobae: “La más frecuente de las infecciones pulmonares a la edad del papa es la neumonía, que tiene un riesgo que aumenta con la edad. No es lo mismo una neumonía a los 50 años, que a los 70 o a los 80. Los riesgos aumentan aumentan con la edad y eso básicamente es por el envejecimiento de los mecanismos inmunológicos de las personas mayores”.
Rizzo agregó en cuanto al tratamiento: “Pueden responder a los antibióticos y requieren la administración de antibióticos endovenosos, sobre todo si hay factores de riesgo como la caída de la oxigenación o el la extensión de la enfermedad. El hecho de que haya tenido una neumonectomía previa, obviamente significa que tiene una capacidad pulmonar un poco menor que la que correspondería a alguien que no lo tuviera y eso también es un riesgo que lo aumenta”.

Y sumó: “Mientras que se mantenga en actitud estable y reciba rápidamente antibióticos, uno podría esperar una resolución favorable de la infección siempre y cuando no se haya extendido hacia la sangre. Las infecciones que se extienden a la sangre conllevan un riesgo muchísimo mayor”.
Por su parte la neumonóloga Gabriela Tabaj (MN 107176), del Hospital del Tórax Dr. Antonio A. Cetrángolo, indicó a Infobae: “Por lo general, cuando se habla de “infección pulmonar” se hace referencia a la neumonía. Habría que evaluar el caso en detalle, pero en algunas oportunidades pueden quedar lo que se denominan “bronquiectasias” que son secuelas a nivel pulmonar que dificultan la eliminación de secreciones con su posterior infección. En estos casos las neumonías son recurrentes, que no sería el caso del papa.
Se estima, según datos que proporcionó Tabaj, que 4 a 5 millones de personas en los Estados Unidos desarrollan neumonía cada año, de los cuales cerca de 55.000 mueren. “En los Estados Unidos, la neumonía, junto con la gripe, es la octava causa de muerte y es la principal causa de muerte por infección”, agregó.

Para el diagnóstico en general “se necesita además de la clínica y el examen físico, una placa o tomografía de tórax. En algunos casos también se complementa con análisis de sangre y de esputo. En adultos mayores, la neumonía puede cursar con cuadros más graves. Tal es así que se recomienda la vacunación anti neumococo en adultos mayores de 65 años o bien en personas con patologías respiratorias o cardiológicas previas”, dijo la experta.
En cuanto a los síntomas, la experta indicó: “Los síntomas más frecuentes son la tos, que en ocasiones puede provocar expectoración amarillenta o verdosa, la fiebre o escalofríos y la dificultad para respirar. En ocasiones puede aparecer dolor de pecho de tipo “puntada de costado””.
La doctora Laura Pulido, Coordinadora de la Sección Infecciosas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, sumó sobre los síntomas: “El paciente va a tener signos inflamatorios, fiebre, malestar general, mucho cansancio, falta de aire, dificultad para respirar, mucha tos o o mucho moco y puede estar acompañado de dolor a nivel torácico”.
Tabaj explicó en línea con su colega, cómo es el tratamiento: “El inicio precoz del tratamiento antibiótico en el paciente con Neumonía es muy importante y se debe administrar antes de que pasen 4 horas desde el diagnóstico, ya que se ha demostrado una reducción en la morbi-mortalidad, así como también en la estancia hospitalaria. Los pacientes adultos con Neumonía son divididos en diferentes grupos, en función del mayor o menor riesgo de tener una evolución complicada, es decir, de los factores pronósticos de gravedad”.
Y sumó: “Para ello se utilizan escalas de severidad, la más utilizada es el Pneumonia Severity Index (PSI) en donde cada grupo de pacientes con neumonía tiene un tratamiento diferente. Los pacientes adultos con Neumonía son divididos en diferentes grupos, en función del mayor o menor riesgo de tener una evolución complicada, es decir, de los factores pronósticos de gravedad”.

Pulido expresó que estamos empezando el boom de las infecciones respiratorias. “Ya se viene el otoño, ya se viene el invierno todos estos meses va a haber mucha circulación de virus como fue el año pasado. No hay que automedicarse, siempre hay que acudir un médico. Si los síntomas no ceden con 48 horas de tratamiento de sostén o si el paciente tiene es mayor de 65 años o menor de 2 años, siempre hay que acudir a un médico”.
seguir el tratamiento que el médico te da si los síntomas son leves tratar de las 48 primeras 48 horas tratar la fiebre tratar la la este tratar de hacer reposo como cualquier síntoma viral en general y si esto mejora seguir con lo mismo durante y con reposo y tratamiento de sostén por al menos cinco días y si no este ya ahí si el paciente no mejora sí acudir a un médico
El Papa tuvo que cancelar o reducir sus actividades varias veces el año pasado debido al dolor y en una entrevista de julio de 2022 reconoció que necesitaba bajar el ritmo, aunque ha asegurado en varias ocasión que no se quiere operar.
En julio de 2021 fue operado de colon tras sufrir un tipo de diverticulitis, una inflamación de las bolsas que se desarrollan en el revestimiento del intestino. En ese entonces, permaneció ingresado 10 días tras la operación.
El predecesor de Francisco, Benedicto XVI, fallecido en diciembre, renunció en 2013 por problemas de salud.
Audiencia general sin problemas
Durante la mañana de hoy, Francisco celebró la audiencia general y se le vio en buena salud y sin problemas y el próximo domingo tiene prevista la misa del Domingo de Ramos.
Durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro, el pontífice pidió rezar por los migrantes que fallecieron “en el trágico incendio” de una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en México.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación

Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS

¿Es difícil leer a Borges? Publican el diccionario definitivo para entender al mayor escritor argentino

Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo

Rodrigo, el participante de Masterchef, tuvo un fuerte cruce con Martitegui: “Germán me odia”

El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

Este viernes se conocerá el veredicto en la causa por violencia de género contra Sebastián Villa

Vidal “exporta” sus dirigentes de confianza: Salvai manejaría la campaña de Larreta y Ritondo negocia un acuerdo con Bullrich

Facundo Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: una opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar
Tras siete años de conflictos, cada vez más taxistas comenzaron a trabajar con Uber y otras aplicaciones
Un sector del Frente de Todos cree que el kirchnerismo se resignó a ir a una PASO y acelera su armado en distritos clave

La insólita conferencia de prensa de Jorge Almirón tras la derrota de Boca ante Arsenal: no aceptó preguntas y criticó fuertemente el arbitraje

Guía de Arte y Cultura: semana del 2 al 9 de junio

Exilio y reconocimiento tardío: la historia de la escritora española Rosa Chacel

Monseñor Casaretto salió en defensa del nuevo Arzobispo de Buenos Aires

Sorpresa en Sarandí: Boca Juniors cayó 1-0 con Arsenal, que abandonó el último puesto de la Liga Profesional

Inter Miami despidió al técnico Phil Neville mientras prepara la gran oferta para Lionel Messi: el entrenador argentino que suena como candidato

Nueva preocupación para Boca Juniors: Nicolás Figal debió salir a los 27 minutos y es duda para el duelo clave por Copa Libertadores

Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo
