
La Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura de China informaron en un comunicado que, tras dos años de permanecer cerrado por un brote de influenza aviar, se decidió levantar la prohibición para importar carne aviar procedente de la Argentina.
El gigante asiático es el destino de más del 40% de las exportaciones avícolas de nuestro país.
El comunicado N°38 de 2025, indica que “con base en los resultados del análisis de riesgo, la prohibición de la influenza aviar altamente patógena en Argentina se levantará a partir de la fecha de este anuncio”. Asimismo, se estableció que “se deroga al mismo tiempo el Anuncio Conjunto No. 22 de 2023 emitido por la Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales”.
La decisión se conoció luego que el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Wang Lingjun, visitara la Argentina.
Últimas Noticias
En una década, el maní argentino duplicó su valor
En 2024, las exportaciones de maní argentino alcanzaron USD 1.186 millones, consolidando al país como el segundo exportador mundial detrás de Estados Unidos, con Córdoba como principal productora

El algodón se renueva: presentan una variedad con alto rendimiento y tolerancia climática
Desarrollada por el INTA en Chaco, esta nueva variedad responde a las demandas del sector algodonero con innovación genética, mayor sanidad foliar y adaptación al estrés hídrico

Calor, sequía y heladas: el campo argentino frente a un clima inestable
Los vientos tropicales elevarán las temperaturas en el norte del país, mientras que una masa polar traerá heladas al oeste. En tanto, la mayor parte del área agrícola no recibirá lluvias significativas

Preocupación en CARPAB por “la voracidad fiscal de los intendentes”
Lo aseguró el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Ignacio Kovarsky, quien además defendió “el derecho del agricultor a decidir sobre su producción sin condicionamientos políticos”

Alertan sobre un embudo logístico en la Hidrovía
Congestión de barcazas y demoras en el ingreso de soja desde Paraguay. ¿Cómo impacta a la agroindustria local y quién paga los costos?
