
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) habilitó a la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) a realizar el mantenimiento de Boeing 737-600/700/800 y Boeing 737-8 MAX. Esta ampliación de los servicios ofrecidos le permite a la empresa ampliar su base de clientes, especialmente entre las aerolíneas y operadores regionales que cuentan con flotas de Boeing 737, como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.
“El trabajo y compromiso de nuestro equipo han sido fundamentales para alcanzar este nuevo logro, planteado como objetivo dentro de nuestra Unidad de Negocios MRO Comercial, consolidándonos como una empresa competitiva y confiable en la industria”, dice un comunicado de FAdeA.
La nueva habilitación permite el mantenimiento base en aeronaves comerciales Boeing 737-600/700/800 y Boeing 737-8 MAX, incluyendo inspecciones programadas y la solución de novedades técnicas.
“Seguimos concretando hitos claves que fortalecen la proyección de FAdeA, estamos generando las condiciones necesarias para avanzar hacia la sustentabilidad, con recursos genuinos y una mayor inserción en el mercado regional”, remarcó el presidente de la empresa, Julio Manco.
La Fábrica de Aviones -privatizada en los 90 y reestatizada en 2009- acaba de renovar su directorio y se encuentra enfocada en generar condiciones que le permitan lograr a la empresa condiciones de largo alcance, evitando su dependencia del Estado Nacional y cambios de rumbo estratégico que afectan su desarrollo.

“Se realizó una reestructuración de su orgánica en cuatro unidades de negocios: MRO Comercial, MRO Militar, Fabricación e Ingeniería, con el objetivo de optimizar la capacidad de cada unidad. A su vez, redujo su dotación en más de un 20%, disminuyendo significativamente sus costos operativos. Con foco en mejorar su competitividad modernizó su Convenio Colectivo de Trabajo, incorporando las bases actuales del mercado aeronáutico internacional”, explicó una fuente de la empresa con sede en Córdoba.
Además de la nueva certificación para operar sobre Boeing 737 NG y MAX, la Fábrica recuperó recientemente la certificación de la DGAC de Chile para trabajar sobre aviones de la familia Airbus 320 (CEO y NEO) y firmó un acuerdo con Akaer (Brasil) para la fabricación de partes metálicas del D328eco de Deutsche Aircraft, con vigencia de 15 años. También prestó servicios a Aerolíneas Argentinas, fortaleciendo su presencia comercial.

Las unidades de negocio de la Fábrica Argentina de Aviones
En la actualidad, FAdeA se destaca por determinados desarrollos. Por ejemplo, la producción de aviones (como el Pampa), el mantenimiento de los Hércules C-130, la fabricación de partes y aeroestructuras (como el caso de la elaboración de componentes para Embraer, contrato surgido a partir de una asociación con la brasileña para integrar el programa KC-390) y la ingeniería de último nivel.
En relación con el último ítem, desde FAdeA precisaron que la ingeniería es el corazón de la empresa porque es transversal a todos los procesos que llevan adelante. De hecho, muchos de esos servicios se hacen para clientes extranjeros.
FAdeA también está en la etapa final de fabricación del IA-100, una aeronave de entrenamiento que despertó interés en países de la región. Es un Innovador avión construido en material compuesto para la formación de pilotos militares en sus primeras etapas y para la realización de tareas operativas, tanto militares como civiles. El IA-100 dispondrá de una configuración biplaza, lado a lado, y contará con la posibilidad de incorporar un tercer asiento en un puesto trasero. Propulsado con un monomotor a pistón, la aeronave estará construida totalmente en material compuesto y diseñada para el entrenamiento elemental-primario de pilotos militares y civiles, así como para el desempeño de tareas operativas civiles o militares. Contará, a su vez, con capacidades acrobáticas y certificación FAR-23.
La Fábrica de Aviones también viene haciendo trabajos para la flota presidencial.
Últimas Noticias
El Gobierno aumentó los salarios de las Fuerzas Armadas y la Policía de Establecimientos Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
Milei y Macri: ocho meses sin reuniones, un saludo fuera de agenda y versiones de un posible encuentro
El presidente y el jefe del PRO se vieron por última vez en agosto pasado y desde entonces solo intercambiaron algunos WhatsApp. El cruce de anoche con Santiago Caputo, ¿tregua o cordialidad? En ambos espacios se habla de una eventual cumbre para las próximas semanas. La elección porteña, clave

En plena tensión electoral, Mauricio Macri, Santiago Caputo y Manuel Adorni coincidieron en la cena de la Fundación Libertad
Los referentes de LLA y del PRO se encontraron en el evento que se realizó en el Parque Norte, del que el ex presidente y el vocero participaron como oradores. El abrazo entre Cristian Ritondo y Agustín Romo

Las provincias del litoral le exigieron a la Nación más controles a los alimentos importados
El documento lleva la firma de los gobiernos de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Piden que los productos del exterior cumplan con los mismos requisitos que los nacionales

En medio de la interna con CFK, Kicillof arma un acto propio para lanzar el Movimiento Derecho al Futuro
Será el 24 de mayo en el camping del gremio de UPCN. Desde hace días que el gobernador viene planteando a intendentes que aceleren el armado en el territorio ante la chance de que no haya unidad con el cristianismo ni con el massismo
