“Con la asunción de Stefanía Cora vuelve a estar representada la voluntad de todas y todos los que votaron a un espacio que defienda sus intereses y los del país”. Con ese mensaje, Eduardo “Wado” De Pedro le dio la bienvenida a la reemplazante de Edgardo Kueider, el senador peronista que ayer fue expulsado de la Cámara por su detención en Paraguay y las investigaciones en su contra por los delitos de contrabando y enriquecimiento ilícito.
Nacida en la ciudad de Paraná, Cora (33 años) es militante de La Cámpora en Entre Ríos desde que finalizó la escuela secundaria. Actualmente, se desempeña como diputada provincial, cargo para el cual fue reelecta en octubre de 2023. Antes, fue concejal.
![Stefanía Cora reemplazará a Edgardo](https://www.infobae.com/resizer/v2/AFF7ZQLXAFHQNFGOVBA5CECOYI.jpg?auth=be61b119403e15f31904a6e331b44db2e15854f2afb84ff709cd298420466eb8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En las elecciones de 2019, integró la lista del Frente de Todos como segunda candidata al Senado por Entre Ríos, detrás de Kueider, en la misma boleta de Alberto Fernández y Cristina Kirchner como candidatos a presidente y vicepresidente, quedando en posición de suplencia.
Conocida por su enfoque en temáticas de género, desarrollo social y la ampliación de derechos, en el ámbito provincial impulsó proyectos relacionados con el acceso a la educación y la igualdad de oportunidades. También trabajó junto a organizaciones civiles en iniciativas que buscan fortalecer las comunidades más vulnerables.
![La llegada de Cora al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DH4PFBNO3RBTVLUTMBLN2HSE2U.jpg?auth=ca4c839f1657c98819f07968cdbb7a238635df12c6159a8120cb435baaf2cd00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La incorporación de Cora al Senado fortalecerá la representación kirchnerista en la Cámara Alta, ya que su llegada incrementa a 34 los legisladores del interbloque del Frente de Todos, quedando a tres escaños de alcanzar el quórum propio. Esa fue una de las discusiones y especulaciones en torno a la sesión especial que ayer se realizó en la Cámara Alta.
“Lo de Kueider es sin dudas un bochorno que merece recibir un castigo ejemplar, aunque al kirchnerismo lo único que le importa es quedarse con su banca (sí, Kueider entró en la boleta de Cristina) y así entorpecer la tarea de nuestro Gobierno”, señaló la vicepresidenta Victoria Villarruel en la previa, cuando hizo la convocatoria formal.
![Stefanía Cora fue concejal de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LNGROO5A6RH4NHPJNQYT3OPOXU.jpg?auth=673cbb647eb578b22610dd2da2ed32a06dc1502177d54ce76596d61d7ba8095f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vacante dejada por Cora en la Legislatura entrerriana será ocupada por Silvina Soledad Decco, exconcejal y secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Diamante, quien la seguía en la lista de candidatos.
Uno de los principales proyectos legislativos en los que se involucró fue la Ley de Paridad Integral. En un comunicado, cuando la normativa fue aprobada, La Cámpora destacó: “Las representaciones en Entre Ríos ya nunca más serán igual, las fórmulas de gobernación y vice, presidencias municipales y vice deberán ser paritarias. Las bancas tendrán 50% y 50% y el gabinete provincial deberá tender a la paridad”.
![El tuit del presidente Javier](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFQIX75Z4ZA27DC2SVV2VPN4CE.jpg?auth=94eca99c8b99318b012580f3c6fa562cf1816cebee056998185fbdfe4f7ef23c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo sigue la situación de Kueider
Tras la expulsión de la Cámara alta, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado evalúa - bajo un extremo hermetismo - cuál será la mejor vía para avanzar con el pedido de extradición del ahora ex legislador con el fin de detenerlo. Lo hizo en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito que tramita en la Justicia Federal de San Isidro, conexa con una causa anterior referida al pago de coimas por parte de la empresa de seguridad privada Securitas a funcionarios públicos de distintos organismos, para garantizarse contratos y el cobro de montos adeudados.
Ambos expedientes están vinculados e involucran a la empresa estatal de energía de Entre Ríos, ENERSA, de la que Kueider fue director por el estado provincial, entre 2016 y 2018.
La solicitud de extradición debe operativizarse a través de la Cancillería argentina, y ser tramitada por el Ministerio Público de Paraguay, que es la autoridad a cargo de este tipo de procesos. Arroyo Salgado no descarta un contacto previo entre los Ministerios Públicos de ambos países, a través de la Red de Fiscales.
Últimas Noticias
Jorge Macri volvió a plantear diferencias con LLA y afirmó: “Sería muy bueno que Mauricio Macri sea candidato”
El jefe de Gobierno porteño volvió a establecer diferencias entre el PRO y el oficialismo. También criticó parte del discurso de Javier Milei en el Foro de Davos
![Jorge Macri volvió a plantear](https://www.infobae.com/resizer/v2/SI5R6XTTMJC53IT6UZAD4I26KE.jpg?auth=1c14f241f79b808b7c3dfcca1f2cceb0402d5ff3e278884c5790f3dfc46556b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno busca terminar con el monopolio en la provisión de cloro para AySA
La empresa lanzó una licitación internacional que busca garantizar el abastecimiento de Policloruro de Aluminio (PAC), que desde 2009 está en manos de la empresa Transclor, propiedad del empresario Mauricio Filiberti
![El Gobierno busca terminar con](https://www.infobae.com/resizer/v2/YHWHER2E3VCJHIANA2IE4NBRLQ.jpg?auth=ef934336444e1d194dfb61de2aa3c97ebb0e6d0eaf53e179a01675cd92736784&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reedición de JxC o ir en soledad: la UCR analiza alternativas electorales en las provincias clave
En Córdoba hubo revuelo por los dichos de Rodrigo de Loredo ante la falta de respuestas de Javier Milei para armar una alianza. El territorio bonaerense espera definiciones de Axel Kicillof
![Reedición de JxC o ir](https://www.infobae.com/resizer/v2/GF7IFKFVJFF25N6TYMM7WGYOQE.jpg?auth=29e761969e3c0e466f148dba46e8e777ca6bdb77f1e8c302808d14b5f0618c15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extraordinarias: dudas en el Senado para cubrir la vacante de una comisión clave que presidía Kueider
Se trata de Asuntos Constitucionales. La vice es kirchnerista. Libertarios y dialoguistas mantienen una potencial mayoría. En marzo se tendría que votar un nuevo titular. Qué opciones se analizan
Elecciones legislativas 2025: todas las bancas en juego y los nombres que podrían dejar el Congreso
Este año se eligen 127 diputados nacionales y 24 senadores por 8 distritos. Qué fuerzas arriesgan más escaños
![Elecciones legislativas 2025: todas las](https://www.infobae.com/resizer/v2/MG3GJEOWQBHZPFZBOPJJWFEOTY.jpg?auth=a7a90c65647333bd1ad006f005fa517cd9f47222b5af85599c98845ebc8159a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)