Parrilli habló sobre el pedido de suspensión en su contra: “Es querer tapar el sol con las manos, distraer la atención”

El senador kirchnerista responsabilizó al oficialismo y aseguró que busca correr el eje de la sesión en la cual, además, se definirá el futuro de Edgardo Kuider. También criticó a Kicillof y afirmó: “El que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen”

Guardar
Oscar Parrilli sobre su pedido de suspensión en el Senado

El senador kirchnerista Oscar Parrilli afirmó hoy que el pedido en su contra para suspenderlo de la Cámara Alta, impulsado por La Libertad Avanza, es una maniobra para “distraer la atención”, “tapar el sol con las manos” y correr el eje de la discusión de la sesión especial de hoy donde, además, se definirá el futuro de Edgardo Kuider, el legislador detenido en Paraguay e investigado por contrabando.

“La situación es gravísima; hay un senador preso en un país extranjero por intentar ingresar de dinero de manera oculta, un senador que se dio vuelta como un panqueque, que pertenecía a nuestras filas y se pasó a las filas de Milei y le votó todas las leyes”, sostuvo Parrilli con relación a Kueider.

El senador kirchnerista Oscar Parrilli
El senador kirchnerista Oscar Parrilli

Sobre su pedido de suspensión, fundamentada por el bloque libertario por su procesamiento en el marco de la investigación del memorándum que el gobierno argentino suscribió con Irán en la gestión presidencial de Cristina Kirchner, sostuvo: “Intentan de que discutamos otro tema, y hoy tenemos que hablar de Kueider. La intención es distraer la atención, y no tenemos que entrar en esa”.

“Estamos en presencia de la escoria de la casta, vamos a pedir la expulsión”, sostuvo el senador en diálogo con radio Delta. A pesar de las declaraciones públicas del propio presidente Javier Milei, que ayer sostuvo que hay que “echar a patadas” a Kueider, Parrilli señaló que “hay muchos sectores comprometidos” y que el gobierno libertario “tiene miedo que, si lo expulsan, Kueider hable y cuente quién le dio el dinero”.

CFK y Kicillof

Por otro lado, Parrilli fue consultado sobre el acto que ayer encabezó Cristina Kirchner para asumir de manera formal la presidencia del PJ nacional. Y puntualizó en la ausencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof. “Hay que preguntarle a él; el que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen. Me llamó la atención que no vaya, creo que lo invitaron”, sostuvo.

En un nuevo pronunciamiento sobre la situación interna del Partido Justicialista (PJ), la ex mandataria apuntó ayer contra los dirigentes que se convirtieron en “militantes electorales”. Fue un mensaje por elevación a Kicillof. Durante su discurso, Kirchner destacó la necesidad de que los líderes del partido retomen su rol de “militantes políticos”, al señalar que la política no debe reducirse solo a las contiendas electorales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires había justificado su ausencia por incompatibilidad en la agenda: optó por llevar adelante una serie de actividades de gestión en la Cuarta sección electoral que tenía definida con antelación. Estuvo bien temprano en Pehuajó entregando viviendas junto al intendente -el cristinista Pablo Zurro-, para luego llevar adelante distintas inauguraciones en Carlos Casares. Por la tarde terminó la recorrida en el distrito de Bragado.

Fuentes cercas a Kicillof confirmaron a Infobae que no hubo invitación de carácter formal a que participe y, como viene contando este medio, la relación entre ambos pasa su momento más complejo, algo que se escenificó también el lunes último en la reunión del consejo partidario del PJ bonaerense que se llevó adelante en Moreno. Sin embargo, desde el entorno de Cristina Kirchner indicaron que la invitación se cursó -y se rechazó- y la realizó el senador formoseño José Mayans.

Guardar

Últimas Noticias

Rogelio Frigerio destacó al Gobierno por su avance en la licitación de la Hidrovía del Río Paraná: “Será determinante”

El gobernador de Entre Ríos celebró la decisión y aseguró que abrir las ofertas para operar la vía navegable será clave para la economía nacional

Rogelio Frigerio destacó al Gobierno

Jorge Macri anunciará la reducción del gasto político y analiza presentar la suspensión de las PASO

En medio de la tensión con Javier Milei, el jefe de Gobierno lanzará mañana una serie de reformas administrativas y medidas de “austeridad” que incluyen un rediseño del gabinete porteño. Mientras hay negociaciones con aliados y el peronismo, no se descarta aludir también al proyecto para dejar sin efecto las elecciones primarias. Las discusiones entre el PRO y los libertarios

Jorge Macri anunciará la reducción

La Mesa del Diálogo tuvo su primer encuentro del año en Punta del Este

Se buscó impulsar una cultura de entendimiento mutuo que oriente a la Argentina hacia un desarrollo sostenible, inclusivo, y con mayores oportunidades para todos

La Mesa del Diálogo tuvo

Javier Milei obtuvo el “Premio Nobel Judío” por su apoyo a Israel y a las víctimas del terrorismo

Se trata de un reconocimiento que ya han recibido Michael Bloomberg, Ruth Bader Ginsburg, Steven Spielberg y Natalie Portman, entre otros galardonados. Es la primera vez que se otorga a un jefe de Estado, quien viajaría en marzo a Tel-Aviv para recibirlo

Javier Milei obtuvo el “Premio

Caso Nisman: las 88 personas que pasaron por la escena del crimen luego de que encontraron el cuerpo del fiscal

La Fiscalía Federal N°3, que encabeza Eduardo Taiano, presentó un informe en el que reafirmó que el funcionario judicial fue asesinado debido a su trabajo en la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA. El detalle de la gente que estuvo luego por la escena del crimen

Caso Nisman: las 88 personas