La sesión por Edgardo Kueider y Oscar Parrilli: quiénes son los otros senadores que tienen causas penales

Al menos treinta legisladores de distintos bloques, pero principalmente del kirchnerismo, enfrentan procesos abiertos ante la Justicia. Algunos están en instancias avanzadas. El debate que se lleva adelante reaviva la discusión sobre el futuro de esos representantes de las provincias

Guardar
El Senado comenzó a debatir
El Senado comenzó a debatir en la Cámara alta la expulsión de Edgardo Kueider y Oscar Parrilli

La sesión en la Cámara alta que discute la expulsión sumaria de Edgardo Kueider, preso en Paraguay por llevar 200 mil dólares sin declarar, y Oscar Parrilli, por afrontar un juicio por “traición a la Patria”, reavivó la discusión sobre el antecedente que dejará la decisión que se tome hoy para el resto de los legisladores que tienen causas penales en diversas instancias en tribunales argentinos.

Un listado que se conoció hoy y al que tuvo acceso Infobae destaca que al menos una treintena de referentes de todos los espacios políticos fueron denunciados y tienen procesos abiertos en la Justicia Penal, en distintas instancias, y que podrían ser pasibles de recibir la misma regla que se le va a aplicar al legislador entrerriano. A Kueider la mayoría del cuerpo está dispuesto a expulsarlo, pero en Unión por la Patria se resisten a equiparar ese caso con el del colaborador más cercano de Cristina Kirchner.

El senador Kuider fue detenido
El senador Kuider fue detenido en Paraguay por llevar una mochila con 200 mil dólares

Entre los legisladores figuran Eduardo “Wado” De Pedro, que fue acusado junto a otros funcionarios y Alberto Fernández por “defraudación por administración fraudulenta y malversación de caudales públicos” durante su paso como ministro del Interior. También tiene otros procesos, como abuso de autoridad, incitación a la violencia, y hasta sedición.

Una de las figuras clave de la bancada de UP, que hoy tuvo el discurso más vehemente para expulsar a Kueider por haber sido descubierto con 200 mil dólares en una mochila, fue acusada por el delito de “abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público”, en una causa que está en el juzgado federal 11, de Comodoro Py. Otro caso es el de Gerardo Montenegro, que fue investigado por delitos de corrupción y por su patrimonio, como así también por abuso de autoridad y otros tipos penales.

La senadora Fernández Sagasti afronta
La senadora Fernández Sagasti afronta en el fuero federal una causa penal

También figuran Kueider, Parrilli, José Mayans, Lucía Corpacci, Mariano Recalde, Sergio Uñac, Juliana Di Tulio, Daniel Bensusán, Claudio Doñate, María Eugenia Duré, María Teresa González, Claudia Ledesma de Zamora, y Silvina García Larraburu, entre otros dirigentes del bloque Unión por la Patria. También aparecen en las bases de datos del Poder Judicial, Guillermo Andrada, Nora del Valle Giménez, José Emilio Neder, Silvia Sapag, Sergio “El Oso” Leavy, Marcelo Lewandowski, Carlos Linares, Cándida Cristina López, Sandra Mendoza, María Inés Pilatti Vergara y Antonio José Rodas.

Pero también hay casos en La Libertad Avanza, como Bartolomé Abdala, Luis Juez, que fue acusado por Luis César Galván; o el radical Martín Lousteau, que tiene un proceso abierto en el juzgado Federal N° 10. O Lucila Crexell, la senadora por el Movimiento Popular Neuquinoo, que fue acusada por “cohecho” por supuestamente haber votado a cambio de ser nombrada como embajadora ante la UNESCO.

Si bien la mayoría de los senadores afrontan causas penales por “violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad”, hay casos concretos donde los procesos que enfrentan son más graves, como “defraudación contra la Administración Pública, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública”.

Los senadores Fernández Sagasti (Mendoza)
Los senadores Fernández Sagasti (Mendoza) y José Mayans (Formosa) (Fotos Adrián Escandar)

Justicia, política y derecho penal

El Gobierno había dejado trascender la semana pasada que no iba a defender a Kueider y que estaba dispuesto a avanzar con la remoción de todos los senadores que tuvieran problemas en la Justicia. Fue la aplicación práctica de uno de los puntos del decálogo que Milei expuso en un discurso ante el encuentro de la organización conservadora de Estados Unidos, CPAC. Fue redoblar la apuesta ante la ofensiva de Unión por la Patria de sacar un legislador que había tenido votaciones con el oficialismo, para que sea reemplazada esa banca por una dirigente kirchnerista.

Anoche, tras la entrevista con el influencer libertario Daniel “El Gordo Dan” Paserini, el primer mandatario fue aún más explícito: “Es un problema del kirchnerismo, que lo resuelvan los kirchneristas. Siempre se sacan los problemas de encima y se lo tratan de cargar a los otros. Los corruptos son los kirchneristas”, manifestó.

Y agregó: “Si es un corrupto, lo tienen que echar a patadas en el culo. Hay que sacar la basura de toda la política, no solo del Senado”.

Javier Milei habló anoche sobre el caso de Cristina Kirchner y la condena que recibió
Guardar

Últimas Noticias

Aprobaron el nuevo régimen de navegación marítima, fluvial y lacustre que permitirá desregularizar el sector

La reforma había sido anunciada a finales de noviembre y se oficializó esta madrugada mediante el decreto 37/2025, publicado en el Boletín Oficial

Aprobaron el nuevo régimen de

Invitado en persona por Trump, Milei participa de su asunción presidencial e inicia una nueva etapa en las relaciones bilaterales con EEUU

El mandatario tiene sintonía ideológica con el líder republicano y esta cercanía influirá en los vínculos diplomáticos entre Buenos Aires y Washington, cuando el gobierno libertario avanza con la negociación con el FMI y desea un Tratado de Libre Comercio

Invitado en persona por Trump,

En plena discusión con el Gobierno, Macri busca evitar una fuga de dirigentes a La Libertad Avanza: el operativo “nueva generación”

El ex presidente relativiza el pase de Diego Valenzuela al espacio de Javier Milei y cree que no habrá una sangría masiva de figuras de su partido hacia los libertarios. De cara a una reunión de su mesa política, prepara el regreso de Cumelén. El PRO hará en febrero una movida para lanzar candidatos jóvenes de todo el país para mostrar “renovación” y territorialidad

En plena discusión con el

Senado: se inician las sesiones extraordinarias y Villarruel enfrentará semanas delicadas en el plano interno

La vicepresidenta no recibió directivas del Gobierno, que prefiere negociar aparte con los bloques. Cambios en autoridades y el desafío de sobrepasar sin heridas la tensa preparatoria de febrero

Senado: se inician las sesiones

Con Javier Milei en EEUU, Guillermo Francos se prepara para recibir a los diputados dialoguistas en Casa Rosada

El jefe de Gabinete buscará llegar a acuerdos con los bloques sobre los proyectos que se van a tratar durante el verano. No se convocó a los senadores

Con Javier Milei en EEUU,