La vicepresidenta Victoria Villarruel dio una breve conferencia con la prensa luego de que el Senado aprobara la expulsión de Edgardo Kueider. “Es un día importante porque el Senado expulsó a un senador que se encontró infraganti cometiendo un delito y debe responder por sus actos”, reconoció.
Sin embargo, Villarruel lanzó fuertes críticas a kirchnerismo: “Yo solicité que también se tratara la expulsión de Oscar Parrilli por estar procesado en la causa que se investiga el encubrimiento del atentado a la AMIA, pero los senadores consideraron que a esta persona había que protegerla. Es la hipocresía del kirchnerismo, porque mientras la banca avanzan con la expulsión”.
En una sesión cargada de tensión y reproches por doquier, el Senado expulsó este jueves del Cuerpo al peronista disidente Edgardo Kueider, detenido la semana pasada en Paraguay junto a su secretaria y más de USD 200.000 sin declarar. A pesar de que la severa medida fue pedida días atrás por el kirchnerismo y luego consiguió adhesión, en la previa, de sólo un puñado de legisladores -como Guadalupe Tagliaferri, que dio el mejor discurso de la jornada-, varias bancadas activaron volteretas olímpicas y se sumaron a la remoción del legislador entrerriano, como la La Libertad Avanza (LLA) y la Unión Cívica Radical (UCR), que votó dividida, al igual que el Pro.
Luis Juez, presidente del bloque PRO en el Senado, calificó como “inadmisible” el escándalo que involucra a Edgardo Kueider. En medio de las tensiones por este hecho, Juez acusó a Kueider de haber “metido un puñal” a los integrantes de la Cámara baja al involucrarse en el escándalo, lo que, según el senador, “agravió a todos”. En declaraciones tajantes, Juez sostuvo que “la única sanción que le corresponde es la expulsión”, y agregó que “hay que decir lo que está, aún cuando sea un compañero nuestro”, resaltando que la honra de los legisladores debe prevalecer sobre cualquier lealtad política.
Juez subrayó que no están dispuestos a “entregar nuestra honra a los chanchos”, en una dura crítica hacia el comportamiento de Kueider. “Esto no era un aguantadero”, afirmó, al referirse al contexto en el que se resolvió el escándalo, y añadió que “no importa cómo se resolvió en otro momento”, aludiendo a la necesidad de una postura firme en este caso. S
Camau Espínola, senador por Unidad Federal y compañero de bloque de Edgardo Kueider, habló sobre el pedido de expulsión realizado por Unión por la Patria, tras el escándalo vivido en Paraguay, donde fue detenido con más de 200.000 dólares sin declarar. Espínola expresó su preocupación por cómo el Senado se vio afectado por los cambios de postura entre sus miembros, señalando: “Si el Senado es de un sector o de otro, o voto una cosa y después otra, la verdad es que es grande para hacerse cargo de sus hechos”. En este contexto, subrayó que la Justicia deberá ser la encargada de resolver estos conflictos, destacando que “cada uno debe hacerse cargo de sus hechos”.
En relación con las críticas del senador Oscar Parrilli sobre sus cambios de bloque, Espínola defendió su decisión al asegurar que lo hizo “con convicción” y que anteriormente había seguido “órdenes de arriba” sobre lo que debía votar. “Me cansé”, señaló, al explicar su postura. Sobre la situación procesal que enfrenta, Espínola recalcó que todos los ciudadanos y senadores tienen derecho a la defensa, aunque advirtió: “Si hay que echarlo, lo vamos a echar”. En cuanto al escándalo en Paraguay, afirmó que su objetivo es llegar a la verdad y reiteró que no tiene miedo a enfrentar las consecuencias.
“Tienen miedo que cuente de dónde salió esa plata”, apuntó el senador Oscar Parrilli, durante su intervención en la Cámara alta, al referirse al caso Kueider.
En el discurso, el legislador de Unión por la Patria cuestionó explícitamente al senador de Entre Ríos, Carlos “Camau” Espínola, que abandonó el bloque opositor del peronismo y es compañero de bancada de Kueider. El legislador se había pronunciado que acompañaría la suspensión, en vez de la expulsión.
“No logro entender los que se dan vuelta y terminan pasándose de una fuerza política a otra. Algunos de esos senadores van a votar si se supende o expulsamos a Kueider”, dijo. Y siguió: “Aca está el senador Espínola, que tuvo la misma actitud. Fue en nuestra boleta y se pasó en diciembre para la otra fuerza. Pero era muy amigo de Kueider. No sé si atrás de su voto está en que no hagamos nada con Kueider, o si está la intención de esconder”.
En ese marco, Oscar Parrilli también se refirió al pedido de su suspensión en su banca, a raíz de la causa de memorándum con Irán. “Tomemos la valentía y la decisión de comenzar a recomponer la politica con la sociedad, expulsandolo a Kueider de nuestro Senado. Despues analizaremos todo lo demás y los pedidos de desafuero. Yo estoy dispuesto a discutir todo lo que haya que discutir, de mostrar todo lo que hice y las causas judiciales que me inventaron”, aseguró.
La santafecina de la UCR, Carolina Losada, se mostró a favor de la expulsión de Edgardo Kueider, pero cuestionó al kirchnerismo por embanderarse en la “honorabilidad” del Senado.
“Kueider afuera, en esto estamos de acuerdo todos. Que no puede estar acá sentado”, arrancó Losada, y luego dirigió su discurso contra la bancada de UP, que impulsa la exclusión del dirigente entrerriano. “Me llama la atención el nivel de cinismo que tienen al pedir la palabra y hablar de honorabilidad”, dijo, y agregó: “Tuvimos 4 años sentada en ese lugar honorable –por el sillón de la presidenta del Senado- a una vice condenada por corrupción”.
“Tenemos a la persona más corrupta de la Argentina que, además, no solamente presidía acá como si nada y nunca se les cayó la cara de vergüenza, sino que la eligieron como presidenta del partido -continuó-. La persona más corrupta de Argentina para ustedes es la persona que los identifica, pero Kueider afuera igual”.
“Kueider no tiene que estar acá porque este lugar es honorable, pero ustedes no tienen cara para hablar de honor. Tienen que mirar un poquito más adentro porque no tienen altura moral para hablar de corrupción”, fustigó.
En el marco del debate parlamentario en el Senado de la Nación, donde se discute la posible expulsión o suspensión del senador Edgardo Kueider, se dio a conocer la lista de legisladores anotados para intervenir en la sesión.
Entre los oradores confirmados figuran Anabel Fernández Sagasti, de Unidad Ciudadana (UP); Bartolome Abdala, de La Libertad Avanza (LLA); Guadalupe Tagliaferri, del Frente PRO; Francisco Paoltroni, de Libertad, Trabajo y Progreso; y Lucía Corpacci, del Frente Nacional y Popular (UP). También se anotaron Carmen Álvarez Rivero, del Frente PRO; Silvia Sapag, de Unidad Ciudadana (UP); Alfredo Luis De Angeli, del Frente PRO; y María Inés Pilatti Vergara, del Frente Nacional y Popular (UP).
La lista continúa con Andrea Marcela Cristina, del Frente PRO; Florencia López, del Frente Nacional y Popular (UP); Beatriz Ávila, de Por la Justicia Social; Carolina Losada, de la Unión Cívica Radical (UCR); Oscar Parrilli, de Unidad Ciudadana (UP); Pablo Blanco (UCR), y Juan Carlos Romero, de Cambio Federal.
En la instancia de cierre del debate, se prevé la intervención de cinco senadores: Carlos Camau Espínola, de Provincias Unidas; Luis Juez, del Frente PRO; Eduardo Vischi, de la Unión Cívica Radical; José Mayans, del Frente Nacional y Popular (UP); y Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza.
En la previa de la sesión especial del Senado para definir el futuro del legislador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay e investigado por contrabando, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró: “No le tenemos miedo a nadie, mucho menos a un corrupto”.
Mientras se desarrollaba el debate por el caso Kueider, el despacho del senador entrerriano sospechado de corrupción fue cerrado con una faja y precintos. También se apostó la custodia del personal de seguridad de la Cámara alta.
Según indicaron fuentes parlamentarias a Infobae, la decisión estuvo a cargo de la titular del Senado, Victoria Villarruel, cuando aún no se resolvió si el legislador será expulsado o suspendido en su función.