![](https://www.infobae.com/resizer/v2/H22UV4CR6JCOJMCGIJW42OG3QA.jpg?auth=461b71d3328b2ef858f18fa6c5b830aa0a92122dc515c70af3ddecb5b9a0bb5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no participará de la asunción de Cristina Kirchner al frente del Partido Justicialista, que se llevará adelante en la tarde de este miércoles en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ubicada en el barrio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires.
El mandatario provincial optó por llevar adelante una serie de actividades de gestión en la Cuarta sección electoral que tenía definida con antelación. Estuvo bien temprano en Pehuajó entregando viviendas junto al intendente -el cristinista Pablo Zurro-, para luego llevar adelante distintas inauguraciones en Carlos Casares. Por la tarde terminará la recorrida en el distrito de Bragado.
Fuentes cercas a Kicillof confirmaron a Infobae que el mandatario no estará presente en la ceremonia en la que CFK quede al frente del PJ. Además, no hubo invitación de carácter formal a que participe. Como viene contando este medio, la relación entre ambos pasa su momento más complejo. Así se escenificó también el lunes último en la reunión del consejo partidario del PJ bonaerense que se llevó adelante en Moreno.
Semanas atrás, Kicillof firmó su renuncia a la vicepresidencia del PJ. Se trató de una formalidad para darle paso a las nuevas autoridades que integraron lo que fue la lista Primero la Patria, que llevó a la expresidenta como candidata a la conducción partidaria.
![La reunión del PJ bonaerense](https://www.infobae.com/resizer/v2/7YS3BTHL6FE2PCPBFUZRAC562U.jpeg?auth=78cff452a4f41bfec26176d6945f292f393b0d12ca54db534bcb50d624fed9de&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El camino de CFK hacia la presidencia del partido estuvo lleno de tensiones. El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, la enfrentó en una disputa que llegó al límite, con la Justicia Federal interviniendo para que el riojano no pudiera competir. Tras esta decisión, Quintela rechazó una convocatoria posterior de la expresidenta, evitando cualquier imagen de unidad partidaria. A esto se sumó el silencio estratégico de Axel Kicillof, quien no apoyó públicamente su candidatura, alimentando sospechas en el círculo cercano de Kirchner.
Lejos de calmarse, las tensiones entre CFK y Kicillof han escalado. Las diferencias son cada vez más profundas y los intentos de mediación han resultado infructuosos, agravando las divisiones internas. Pese a ello, cerca de Kicillof consideran que el mandatario provincial ya estuvo en Moreno el lunes último. Que el diálogo sigue.
En el pasado, Kicillof, como vicepresidente del PJ, representaba el ala más kirchnerista de la dirigencia que acompañó a Alberto Fernández. Ahora, la relación política se ha deteriorado, aunque distintas terminales reconocen que no se llegó a una instancia de ruptura irreconciliable.
La jornada de Kicillof se inició pasadas las 9:00 horas en el barrio Padre Mujica de Pehuajó, donde el gobernador entregó 60 viviendas construidas en el marco del Plan Bonaerense II, destinado a reducir el déficit habitacional en la provincia.
Allí, Kicillof destacó que “cuando desde algunos sectores nos dicen que ahora todo el mundo está convencido de que el mercado y la empresa privada pueden resolver nuestros problemas, les aseguro que en los pueblos de la provincia de Buenos Aires nadie cree en eso”. “Esas ideas ridículas no son más que mentiras: aquí en Pehuajó es el Estado el único que llega para garantizar el acceso a la vivienda, a la salud y a la educación”, agregó.
También anunció que en febrero empezará la construcción de una planta de líquidos cloacales en Pehuajó. Asimismo, hizo un balance sobre el primer año de gestión de Milei. “Es muy claro: fiesta para los especuladores y abandono para los pueblos de la provincia”, expresó y concluyó: “Frente a ello y a pesar de que nos quitan los recursos que nos corresponden, todos los y las bonaerenses saben que pueden contar con nosotros para seguir ampliando derechos y, en la medida de lo posible, sustituir la deserción del Gobierno nacional”.
Lo acompañaron, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el diputado provincial Avelino Zurro; la intendenta de Carlos Tejedor, Maria Celia Gianini; el intendente de Hipólito Yrigoyen, Luis Ignacio Pugnaloni; y el intendente interino de General Pinto, Fernando Rodríguez.
![Kicillof entregó viviendas en Pehuajó](https://www.infobae.com/resizer/v2/RL4QYRGIS5B3XBR6IL5PEEJVOI.jpg?auth=85fa4d01b809c6cd2613c90076d9d9f6bbb923e838775b31c6bc354518bd1e43&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras ello, se trasladó a Carlos Casares, donde lo recibió el intendente Daniel Stadnik para entregar 36 viviendas, de un total de 144 en construcción en el distrito. En el ámbito educativo, y como parte del programa Conectar Igualdad Bonaerense, también se distribuyen 45 netbooks a estudiantes de la localidad.
Entre las actividades también se incluye la firma de convenios para la incorporación de nuevas carreras universitarias dentro del programa Puentes, que busca ampliar la oferta académica en el interior de la provincia. Bajo esta iniciativa se inaugurará el Centro Universitario.
Posteriormente, está previsto que inaugure la Casa de la Provincia número diez; se trata de una sede destinada a centralizar trámites y servicios provinciales. También inaugurará un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que reforzará la atención sanitaria en la región.
Por la tarde, el gobernador visitará Bragado, donde junto al intendente Sergio Barenghi inaugurará la nueva red de cloacas y una planta de tratamientos cloacales en la localidad de O’Brien.
Más tarde, cerca de las 16 horas, participará de la apertura de un nuevo CAPS en el barrio Los Eucaliptos. Además, se firmará un acta junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la ejecución del proyecto “Evaluación de impacto ambiental Parque Industrial Bragado”, con el fin de avanzar en el desarrollo industrial y sostenible del municipio.
Últimas Noticias
Un trapito detenido por agredir a oficiales municipales en Mar del Plata estaba prófugo hace 11 años
Lo informó el intendente Guillermo Montenegro, quien había sido denunciado por el procedimiento. “Cuando digo que son delincuentes, son delincuentes. Gracias infinitas al revuelo que hicieron todos los que lo defienden. No voy a parar”, afirmó el jefe comunal
![Un trapito detenido por agredir](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ZRESKH5DZFU3FJD66R5D2LDTU.jpg?auth=1389d8613867931415829094341c88bbc253f46744a208f42056915e176b5639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno desplazó a Rodolfo Barra y define su reemplazo para la Procuración del Tesoro
Santiago Caputo iba a recibir el lunes al funcionario para definir su futuro al regreso de Milei de Suiza, pero el Presidente aceleró la decisión desde el exterior. El Ejecutivo convocó para el lunes al ex juez penal Ricardo Manuel Rojas para ofrecerle el cargo
![El Gobierno desplazó a Rodolfo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HRXLFB3OK5DMZBTGTOJO6PSXKI.jpg?auth=6fcae46edb976163108b2d4616b8d3664ce76cafc0b05459f1e1c63766385e50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Allanaron una financiera y una peluquería que funcionan en un hotel de Pilar por el caso D’Onofrio
El operativo lo ordenó el juez federal de Campana y estuvo a cargo de la Prefectura y la Policía Bonaerense. La Coalición Cívica había denunciado a esos locales como parte de la maniobra de lavado
![Allanaron una financiera y una](https://www.infobae.com/resizer/v2/IZ6COXGXQ5ADZOOBP3JZ677XKY.jpg?auth=ea386585ad87bf5e5cebd65f797a2946f4bb6e67859e3ac0e7b59c719c57a692&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno bonaerense impulsa obras en Lomas de Zamora para mejorar la infraestructura y prevenir inundaciones
El intendente Federico Otermín y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, supervisaron los avances de la reconstrucción integral del Paso Bajo Nivel de Temperley y estuvieron en la Estación de Bombeo de Santa Catalina
![El gobierno bonaerense impulsa obras](https://www.infobae.com/resizer/v2/CU6YDCFX4VFIPP32UI3MQR7QZ4.jpg?auth=2640d683f9480960abde428c89edfe3a98134992fe8ac56d67bf7b2f9fdab2e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Claudia Rucci renunció a su puesto en el Senado y Victoria Villarruel pierde una dirigente cercana
La hija de José Ignacio Rucci, sindicalista asesinado por Montoneros en los 70, se desempeñaba como directora general del Observatorio de Derechos Humanos
![Claudia Rucci renunció a su](https://www.infobae.com/resizer/v2/QF6FGZ6GKFAAXIMI6FADQGGO4E.jpg?auth=aed30299f0a7fa1dfeee2b01da899dd67d275d001b6a2540ee0ae6279df18abd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)