El interbloque de Kueider pidió que el senador se someta a la Justicia tras ser demorado en Paraguay

El espacio Provincias Unidas pidió que la situación “se investigue hasta su esclarecimiento”. En paralelo, Unión por la Patria analiza pedir su expulsión, bajo lo dispuesto por el artículo 66 de la Constitución Nacional

Guardar
El interbloque Provincias Unidas
El interbloque Provincias Unidas

El interbloque Las Provincias Unidas, del que forma parte el senador Edgardo Kueider, emitió un comunicado por la detención del legislador en Paraguay. Le reclamaron que se someta ante la Justicia hasta que quede claro por qué intentó cruzar al país vecino 200.000 dólares sin declarar.

“Los integrantes del interbloque Las Provincias Unidas, ante la situación de público conocimiento respecto del senador Edgardo Kueider, manifestamos nuestra firme voluntad a favor de que la Justicia investigue los hechos hasta el esclarecimiento”, comienza el documento.

El escueto comunicado concluye: “Reafirmamos que todos los funcionarios públicos de los poderes del Estado estamos obligados a someternos a la Justicia cuando lo requiera”.

Junto a Kueider, el interbloque federal está compuesto por Carlos Espínola y Alejandra Vigo, de Unidad Federal; Juan Carlos Romero, de Cambio Federal; Edith Terenzi, de Despierta Chubut; y Lucila Crexell, del Movimiento Neuquino. La presidencia del interbloque quedó a cargo del correntino Espínola.

Este espacio, que se conformó en septiembre de este año, responde a los gobernadores Ignacio Torres, de Chubut; Martín Llaryora, de Córdoba; Rolando Figueroa, de Neuquén; y Raúl Jalil, de Catamarca.

Detuvieron al senador Edgardo Kueider en Paraguay

En paralelo, entre los legisladores de Unión por la Patria se debate qué acciones tomar sobre el futuro de Kueider en el Congreso. “Deberían rajarlo, esperemos que lo hagan”, dijo un diputado K con acceso al despacho de la titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner. “Habría que analizar bien cómo es el sistema, porque es el presidente de Asuntos Constitucionales, la comisión que tiene que tratar los desafueros”, agregó. La idea, como pedía el diputado, está siendo estudiada y se está a la espera de los primeros movimientos de Kueider. “Quizás renuncia y no hace falta el desafuero”, explicó la misma fuente.

Pero una de las opciones que hoy se está manejando en el mundo del kirchnerismo es la posibilidad de avanzar en un pedido de expulsión de Kueider. “Estamos trabajando y avanzando en el pedido de expulsión vía el artículo 66 de la Constitución Nacional”, explicó una alta fuente del bloque de UP en el Senado a Infobae.

El artículo al que hace referencia establece que “ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado; excepto el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena de muerte, infamante, u otra aflictiva; de lo que se dará cuenta a la Cámara respectiva con la información sumaria del hecho”. Los referentes del bloque de senadores de UP están trabajando en esta línea, que tiene el visto bueno de Cristina Kirchner.

Operativo Kueider

“Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las grandes mayorías y a los intereses de la Nación; o las ausencias que impiden derogar los Decretos de Necesidad y Urgencia que condenan a millones de argentinos a la pobreza o le permiten al Ministro de Economía volver a endeudar el país”, opinó la expresidenta a través de un posteo en su cuenta de X.

Que nadie se haga el distraído… Ni la distraída”, completó CFK.

La detención de Edgardo Kueider, según el parte oficial de la Aduana paraguaya, se produjo a las 0:30 de este miércoles. El control se hizo en la cabecera guaraní del Puente de la Amistad que une Ciudad del Este con Foz do Iguazú en Brasil. Además de los dólares, llevaba consigo 646 mil pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes sin declarar.

Viajaba en un vehículo Chevrolet con patente argentina AE797OJ. Asesores del senador consultados por Infobae aseguraron que se enteraron de la novedad esta mañana y aún no habían podido hablar con él. Casi a la misma hora se había notificado del hecho la oficina de la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel.

El automóvil que utilizaba Kueider
El automóvil que utilizaba Kueider en el momento de la detención
Guardar

Últimas Noticias

En medio de la liberación de rehenes, Israel exigió el regreso de los niños argentinos Kfir y Ariel Bibas

Los chicos, de 2 y 5 años, están retenidos junto a su madre, Shiri Bibas, desde el 7 de octubre de 2023. La Yihad Islámica aseguró que los tres habían muerto en un ataque israelí, pero el Ejército nunca pudo confirmar esa información

En medio de la liberación

Milei, lejos del liberalismo y en versión conservadora extrema

El Presidente utilizó el cierre de su viaje internacional para un discurso político ante un foro económico. Y en ese terreno, profundizó posiciones de dureza en temas como la diversidad de género. Un contrapunto entre visiones populistas y un interrogante para la campaña electoral

Milei, lejos del liberalismo y

Se tensa la disputa por la sucesión en Corrientes: Valdés no define su candidato y Colombi busca sumar a sectores del PJ y LLA

El actual mandatario, que no tiene reelección, y su antecesor libran una disputa abierta por la gobernación que se definirá este año. Mientras el oficialismo juega con el tiempo, Colombi piensa en rearmar una alianza con peronistas y libertarios

Se tensa la disputa por

Las tres opciones que analiza Rodríguez Larreta para las elecciones y por qué ponen en tensión al macrismo

El ex jefe de Gobierno medita sus próximos pasos políticos, que invariablemente están centrados en la ciudad de Buenos Aires, aunque no descarta no presentar ninguna candidatura. Quiénes lo rodean hoy y su relación con los Macri. La lista que prepara el larretismo

Las tres opciones que analiza

En plena tensión electoral con CFK, Kicillof junta a sus leales en Villa Gesell y profundiza la distancia

El próximo martes, el Gobernador encabezará un acto en el municipio de la costa. Presencia de intendentes y necesidad de mostrar músculo político

En plena tensión electoral con